Berete Rock02/08/2025 - Puerto de Chapela, Redondela.BarryTown - StorrentosHey Hematoma - Tregua
Como fastidia que después de un año trabajando a reo para sacarlo adelante algo así suceda, como si un mal de ojo se hubiera apoderado de esta edición. La primera impresión es que no todo salió como debería, y tanto músicos como organización, como el público en general no quedaron todo lo felices que se podría esperar a tenor del gran cartel de este año. Demasiados problemas técnicos que frustraron a músicos y por ende a sus respectivas actuaciones. Aun así es de alabar la realización de este evento, se dejan la piel 364 días al año para que todo salga perfecto, pero insisto, el día parecía gafado.
Con demasiado retraso y nervios salieron a escena la banda BarryTown, una de las razones por las cuales cada año se celebra este festival, pero lo cierto es que se notó demasiado ese nerviosismo, quizás ellos no lo apreciasen así durante su actuación, pero lo cierto es que careció de ritmo y el suficiente enganche con el publico, se nota demasiado esa inactividad de años, y quizás unos pocos más de ensayos. Sonaron correctos en cuanto los acoples los dejaron libres, un aprobado muy justo.
El rural rock de Storrentos fue divertido, con sus versiones personales de muchos grandes éxitos de todo tipos de estilos adaptadas a su personal sonido, un mero divertimento que quizás debió programarse en otra hora, pero por lo demás, bien en general.
Quienes si que conectaron con el público fueron Hey Hematoma, con los clásicos de Siniestro Total, a pesar de los continuos acoples que desconcertaron a los músicos. Desde luego no fue su mejor noche, a pesar del disfrute del público, que ya tenían ganado desde el primer tema. Ellos lo saben, no fue la mejor noche de Miguel Costas y compañía. Siendo generosos les damos un bien, por la entrega y las ganas de conectar con el público.
Con Tregua volvieron los problemas de sonido con alguna de las guitarras que poco a poco se fueron subsanando. fueron de menos a más debido a eso, nos gustó ese soft rock que practican, lleno de muy buenos riffs, grandes guitarreos y una sólida sección rítmica. A pesar de todo su empeño les costó conectar con la generalidad del público, poco entusiasta con los coruñeses. para nosotros fue un notable alto.
Stoned at Pompeii son de sobra conocidos por su energía en directo, y al igual que sus compañeros anteriores sufrieron la falta de guitarras en sus dos primeros temas lo que llevó al un parón momentáneo del espectáculo, lo cual actuó como una especie de corta rollos hasta que se solucionó, aun así no se les vio cómodos durante la actuación, que fue sobresaliente en general a pesar de todo, con entrega y energía a diestro y siniestro, dejando claro que son una enorme banda, tome nota señor Abel Caballero, y que deberían llegar muy alto. Quizás la única pega que podemos poner, que preferimos el formato de cuarteto, le da todavía más fuerza a su sonido.
Para finalizar, demasiado tarde a nuestro modo de ver, asaltaron el escenario No One Alive, llenos de energía y ganas de darlo todo a pesar de la hora tardía y el poco público que aguantó el tirón. No tuvieron el mejor sonido de la noche tampoco, pero eso se suple con buen hacer y con ganas de darlo todo sobre las tablas. Otro grupo que debería ser grande en su estilo y que trabajan para ello, siga tomando nota señor alcalde de Vigo, bandas hay, y muy buenas, lo que no hay es ganas de contratarlas. Para el recuerdo ese dueto con Pilar Dafonte, que ya es un clásico de la música, y que ha quedado plasmado en un épico videoclip de la banda. Les ponemos un notable alto,
Sabemos que no es fácil organizar un evento así y nos congratulamos por que continúe otros doce años más si fuera posible, a pesar de estar realizado en Redondela, la ciudad de Vigo lo necesita, y nosotros también.