head

jueves, 10 de julio de 2025

Reseña MN: Quien tuvo, retuvo. Sodom - The Arsonist

Reseña: Óscar R. Martín (Metal Nostrum)

The Arsonist, es el decimoséptimo álbum de estudio de la banda alemana de thrash metal Sodom, lanzado el 27 de junio de 2025 y ha sido ampliamente elogiado por su enfoque crudo y auténtico, así como por su fidelidad a las raíces del thrash metal. Con producción analógica y contribuciones en la composición de todos los miembros de la banda —Tom “Angelripper” Such (voz y bajo), Frank Blackfire (guitarra), Yorck Segatz (guitarra) y Toni Merkel (batería)—, el álbum se describe como un regreso a la esencia del thrash metal, sin trucos de estudio ni sobregrabaciones digitales, con baterías grabadas en cinta analógica de 24 pistas para un sonido orgánico. The Arsonist es "un álbum sin concesiones, sin maquillaje".

Tras la intro de The Arsonist, ‘Battle of Harvest Moon’ empieza con una clara declaración de intenciones. La batería todo lo rápido que se puede esperar, sin parar, con la voz de Tom Angelripper  escupiendo las palabras de manera brillante y característica. Los riffs de guitarra suenan por doquier. ‘Trigger Discipline’ sigue en la misma línea, con algo de pausa, para volver a volarte la cabeza con sus potentes guitarras.

El cuarto tema, ‘The Spirits That I Called’ es trash metal con mayúsculas y de quilates, brillante como suena ese martilleo sin parar, marcando todos los ritmos de la batería. Lo cierto es que el disco engancha desde el primer tema y desde la primera escucha.

‘Wichthunter’ no da tregua, es una auténtica banda de trash metal haciendo lo qor saben hacer. Metal en esencia, de ese que parece que se está perdiendo en estilos que no se sabe hacia dónde van, pero ese es tema para otro día.La batería es una apisonadora sin concesiones perfectamente engranada con guitarras apabullantes, a destacar esos cambios de ritmo previos a los solos.

‘Scavenger’ nos da un poco de pausa moviéndose hacia unos sonidos un poco más pausados. Llevamos ya varias canciones meciendo la cabeza cuan headbanger clásico y de manera natural, embebidos con los ritmos contagiosos de la band. Es un muy buen tema, con sus pausas y un poco de tregua para enlazar riffs brillantes de nuevo.

Con ‘Gun Without Groom’ volvemos a la contundencia aunque resulte algo embarullado por lo que la declaramos prescindible.

‘Taphephobia’ es un tema algo más sucio que el resto, aunque con un excelente cambio de ritmo. Según avanza te cautiva con el contrapunto de las voces más limpias para acabar siendo una buena descarga, en la línea del notable alto de todo lo escuchado

‘Sane Insanity’ comienza demoledor, sigue demoledor y acaba siendo otra buena descarga de riffs imparables con poca tregua.

‘A.W.T.F’ y ‘Twilight Void’ continúan de forma brillante en consonancia con todo el álbum.


Aunque comience de forma más pausada, ‘Obliteration od the Aeons`’ con ese riff más lento y pegadizo, es un gran tema que va enganchando sin soltar tu atención.

El cierre con ‘Return to god in parts’ comienza con un riff que se van acelerando, con el típico sonido del resto del álbum, todo contundencia, no podía ser de otra manera. Magnifico cierre para un álbum de notable alto, que demuestra que la banda está en una forma envidiable.

SODOM, Metal puro en esencia tras 17 Álbumes y 40 años de historia y llegan y nos regalan un disco brillante, apabullante. Quien tuvo, retuvo.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUE NO PARE SODOM!