La Fender Stratocaster cumple 60 años en el año 2014, muy bien llevados, cada vez esta mas guapa y mas sexy. Se puede ver este instrumento en todas partes y rara vez pasara un día sin que oigas su característico sonido. Ha sido tan esencial y adecuada desde sus inicios, en 1954, que ha moldeado la historia de la música popular durante estos 60 años, sin grandes cambios en su esencia. Una gran parte de la música que amas, que recuerdas, La banda sonora de tu vida, ha sido, es, y será hecha con una Stratocaster.

Jeff Beck atribuyó a la Stratocaster el "sonido definitivo del siglo XX".
George Harrison afirmó: "no puedes superar a la Strat... No me importa o que digas".
Después de introducir la Telecaster y el Precission Bass, en 1951, el fundador de la compañía Leo Fender desvió su atención hacia un nuevo y atrevido diseño de guitarra. Fue diseñada por el mismo Leo Fender y llamado Stratocaster por el jefe de ventas de Fender, Don Randall, y debutó en 1954.
Con ingeniosas innovaciones en su diseño, esta guitarra pasó a revolucionar la música como una herramienta indispensable e incluso se convirtió en un icono cultural.
La Stratocaster es el arquetipo de guitarra eléctrica, aquellos que la inventaron y construyeron, los que la tocaron entonces, los que la tocan ahora y todos los que han vivido su día a día con una grandiosa banda sonora creada por ella, han elevado a la Stratocaster a mucho mas que la simple suma de sus partes diseñadas de manera tan inteligente.

A partir de la década de los 60, los músicos han usado de manera imaginativa la Stratocaster y algunas nunca imaginadas por sus creadores.
La Stratocaster cabalgo sobre tablas de surf a principios de los 60 ejemplificada por el album de debut de los Beach Boys "Surfin' Safari" y la exótica furia instrumental del "Misirlou" de Dick Dale, ambos en 1962. Jimmy Hendrix causó gran sensación con su literalmente incendiaria actuacion en el Monterrey Pop Festival de Monterrey, California en 1967. Esta actuación hizo que Hendrix llegase al estatus de estrella del rock en EE. UU.
La década de los 70, también fue especialmente fértil para la Stratocaster. Cuando los miembros de Deep Purple vieron desde su hotel como el cercano Montreux Casino era asolado por un incendio el 4 de Diciembre de 1971, se inspiraron en ello para crear el mas famoso riff de la historia del rock con nuestra amiga, la Stratocaster.
Otro de los grandes solos de Stratocaster creados, fueron los de David Gilmour a través de su larga carrera como guitarrista de Pink Floyd. "Comfortably Numb" y "Another Brick In The Wall Part 2" incluidos en la obra maestra "The Wall" de 1979 han sido catalogados como los mejores.
En la década de los 80 podemos escucharla en dos sonados regreso a la actualidad de aquellos días: En el disco "Let's Dance" de David Bowie, con el que millones de oyentes del mundo pudimos descubrir a un joven virtuoso del blues de Texas llamado Stevie Ray Vaughan. Y también en el regreso más rockero de Yes con su 90125 con el guitarrista sudafricano Trevor Rabin y su Strat del 62, notablemente reconocido por el solo del éxito de ese album: "Owner Of A Lonely Heart".

La entrada en los 2000 la mantuvo en lo más alto de la mano de grupos como The Strokes, o el poderoso himno de Audiosalve "Show Me How To Live" de 2003, o el cadencioso "Gravity" de John Mayer en 2006.
Esta claro que la Stratocaster sigue siendo el futuro de la guitarra eléctrica con sus 60 años, igual que cuando debutó en 1954. Fender continua innovando con la Strat, desarrollando nuevos modelos equipados con la última tecnología tanto digital como electrónica. Los nuevos modelos aseguran nuevas y electrizantes experiencias musicales tanto a guitarristas de todo el mundo como a los fans de la música popular en todas sus vertientes, Blues, Rock, Heavy Metal, Pop, Grunge, Indie....guiando a la mejor guitarra del mundo hacia una nueva era.
Después de seis increibles, coloridas, y maravillosas décadas musicales, la Stratocaster sigue tan bonita y sexy como el primer día. Y los años que le quedan por delante....
Fuente de la informacion: www.fender.com
Texto: Desperado