Tú que criticas al Resu después te vistes y a tu familia con ropa de Zara...
Y podría dejarlo en este titular, pero voy a reflexionar un poco, os ha tocado una buena chapa.
Vaya por delante que por mi parte, soy pro Palestina Libre, soy anti sionista, y sobre todo, soy pro mis hermanos, mis amigos y mis compañeros del metal, eso sí que puede ser así de simple, todo lo demás, es un poco más complejo, porque nos hemos empeñado en complicarlo todo, es el sino de los tiempos. He apoyado a Médicos sin Fronteras, a la Agencia de las Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), con lo único que puedo, con pasta, cada uno hace lo que puede.
Soy consciente de los callos que voy a pisar con este artículo, hacía tiempo que no daba una chapa de este tipo, ni siquiera sé si alguien se atreverá a leerla hasta el final, porque siempre nos quedamos en el titular y a veces, que es peor aún, en el titular sobre otro titular, sin verificar si el primero es verdad y mucho menos el de tu “cuñado” sobre el susodicho titular. Vivimos en la era de la (des)información y nunca hemos estado peor informados, y ¿por qué? Porque vivimos en el capitalismo más feroz, tú no puedes pagar por leer el artículo, te quedas en un simple titular redactado para obtener clickbaits y todos ganan, menos tú qué opinas sin saber nada de nada, más que un llamativo titular y ahí comienza la bola que alimenta las malas noticias. Mi única y humilde pretensión es que nos paremos a pensar un poquito, no sólo ante lo que voy a exponer, sino a todo.
¿A qué viene esta reflexión? Pues viene a cuenta de, y ahora
empieza la verdadera chapa, la expansión del fondo KKR sobre los festivales de
verano que han sido adquiridos por este fondo de inversión, o fondo buitre, cuya
“operación forma parte de una estrategia más amplia de expansión global, que
incluye inversiones en infraestructuras tecnológicas, centros de datos,
inteligencia artificial y bienes raíces. Parte de esas inversiones se
desarrollan en áreas bajo ocupación militar israelí, como los asentamientos
ilegales en Cisjordania” (extracto de una noticia mundoobrero.es)
todo esto genera una polémica que a mi parecer es muy hipócrita, el hecho de
que tu vayas a un macro evento de estos, léase O Son do Camiño, léase
Resurrection, Léase Viña Rock, entre otros, no quiere decir que estés apoyando
el genocidio, lo digo así de simple como igual de simple es decir lo contrario.
Me explico, es mucho más complejo que todo esto, porque por esa regla de tres,
los grupos participantes, los miles de trabajadores, incluso los patrocinadores
(que en algunos casos financian cosas peores al lado de tu casa, pero claro, es
más “progresista” criticar estas cosas, que ni consumes ni has consumido, ni
nunca consumirás).
Si todo fuese así de simple, esos trabajadores que participan
en estos macro eventos, que en muchos casos, sino la mayoría, viven todo el año
a cuenta de lo que producen esos tres meses de curro continuado por toda la
geografía (lo vamos a circunscribir a Galicia ‘Simplemente’) Gallega, ¿están a
favor del genocidio en Gaza? No, están a favor de dar de comer a su familia el
resto del año (si es que somos unos viciosos por querer hacerlo tres veces al
día durante los 365 días del año), vivimos en una sociedad capitalista, mal que
nos pese, otro tema es este capitalismo salvaje hacia el que nos dirigimos.
Si fuese así de simple, esas bandas que durante el resto del
año se tienen que “arrastrar” por los escenarios underground, que cada vez hay
menos, por cuatro duros mal pagados y que ven en estos eventos, una
oportunidad, sí, una oportunidad de darse a conocer ante una cantidad considerable
de público y cobrar un dinero con el que auto producirse sus temas el resto del
año, ¿estarían también a favor del genocidio? No, están a favor de darse a conocer
a una mayor cantidad de gente, como ya dije antes, cobrar un dinero que ni en
todo el año paseándose por las salas podrían conseguir, y no creo que sea mucho
tampoco, pero igual ellos lo consideran justo (y necesario) para sus intereses
y poder continuar. Aunque pueda parecer un hobby, no lo es, es una carrera
musical, más grande o más pequeña, pero no tocan por amor al arte, quien diga eso,
se auto engaña. Tocan para seguir creando, para que les escuchen, para poder
grabar su material, para meter el hocico (como dice alguien que todos
conocemos) en este puto mundillo de la música, y tú te crees que con esa
entrada de 5/10euros que les pagas una vez al año cuando tocan a lado de tu
casa, y que en el mejor de los casos meten a 50 personas en la sala, van a
seguir con la misma pasión que al principio. Eso en el mejor de los caso,
porque hay gente que crítica esto, que nunca ha ido, y nunca ira a uno de estos
eventos, ni siquiera va cuando tocan al lado de su casa, es la crítica por el
mero hecho de criticar. Cada banda que haga lo que considero oportuno para su
supervivencia y que pueda seguir ofreciéndonos su arte, ya sea en una cutre
sala de tu ciudad o en un macro evento que queda donde Jesucristo perdió la
chancla de su madre. En el caso del Resurrection, Bandas como Aphonnic, The sound
of Silence, Killus, The Broken Horizon, ¿Son pro genocidio? No lo creo. Piénsalo
no es tan simple. Pero cada banda que actúe en consecuencia, no creo que estén
los tiempos como rechazar este tipo de “oportunidades”.
Si fuese tan simple, ¿qué podemos decir de los
patrocinadores que ponen pasta para la organización de estos eventos? Supongo
que dejarás de ir al Gadis, o dejarás de beber Estrella Galicia, por poner dos
ejemplos. “Es que yo no voy al Gadis, es que yo no bebo cerveza”, ¡anda ya! No
seré yo que defienda a grandes empresas de este tipo, pero en estos eventos
también trabaja mucha gente de ellos, ¿también son pro genocidio? No creo que
sea así de simple, lo único que hacen es velar por sus negocios, y que no venga
un fondo buitre de estos a adquirirlos y que pierdan su esencia, como dices que
ha pasado con el Resu, al que nunca has ido ni nunca irás, pero haz un sencillo
cálculo: El bono por cuatro días te sale por unos 220€, lo cual significa que
son 55€ por día. Ponle que consigues ver de las 90 bandas (22 aprox por día) 5
bandas diarias, me da igual en cuál de los cuatro escenarios (en la edición
pasada he llegado a ver 8/10 concierto diarios, acreditado como fotógrafo, eso
sí) eso te sale a unos 11 euros por banda, con un sonido de puta madre, y una
escenografía más que decente. Ahora sigue diciendo que con ese dinero vas a
apoyar la escena local todo el año, cuando está más que demostrado que al
público en general se la sopla esa escena porque no tiene costumbre de ir a esa
escena local. ¡Cada cual que haga con su pasta lo que quiera, es el mercado,
amigo!
Que hay festivales que han conseguido y tratarán de mantener
su esencia libertaria, sin duda, pero ¿hasta cuándo? Estos fondos son especialistas
en poner precio a los sueños y adquirirlos sin ningún rubor, puedes optar por
pasar de ellos y desaparecer o continuar contra viento y marea, estás en tu
derecho, sin duda, pero no eres mejor ni peor que los que se han “vendido”,
simplemente puede que seas más valiente, o lo que es aún mejor, seguir siendo
un soñador.
Y yo no sé si estos de KKR apoyan a Israel o dejan de
apoyarlos, mi investigación, hasta donde he llegado, es que cuando el Trump
anunció que quería crear un Ribiera Gazatí para ricos en los territorios
palestinos, estos se frotaron las manos anta la puerta que se les podría abrir,
pero es que tienen tantos frentes abiertos por todo el mundo, tantas marcas
conocidas de alimentación, inmobiliarias, bancarias, tecnológicas, etc. Que si rascásemos
un poco más, lo único que nos quedaría sería volvernos a las cavernas y vivir
desconectados del mundo y con el sustento de nuestras cosechas y el resultado
de nuestra caza, pero claro, esto último podría ser visto como maltrato animal.
Tenemos la piel demasiado fina para unas cosas y muy gruesa con otras, y deberíamos
llegar a un término medio. Ni jugar a criticar el pan de los demás, ni tratar
de encontrar el propio sin joder a los demás. Ni quedarse en la simpleza de un
titular por quedar de progre o de puto facha. Todo es más complejo, para
nuestra desgracia, de lo que aparenta un simple titular.
Ahora parece que se pone de "modé" entre las bandas renunciar a tocar en estos eventos, creo que se equivocan; como si los pequeños estuvieran exentos de mierdas de igual calaña o peor, que te afectan directamente, investiga un poquito y dejémonos de ese postureo hipócrita de una santa vez. Si queréis discutimos mis teorías de la conspiración acerca de ciertos patrocinadores de pequeños eventos (siempre hablando desde el ámbito gallego).
Un último apunte, sin uno de estos macro eventos, el Resurrection Fest, en este momento una banda como Aneuma no estaría encabezando el festival de Metal Nostrum en Vigo, los descubrí allí, los ratifiqué en el Arcanxo Fest de Ponteareas y recientemente en la Transylvania, y no por ello soy pro genocidio. Ni ellos tampoco ¿no creen? Y si tanto te molesta todo, "¡hazlo tú!"
Ahora empiecen a darme cera, pero por favor, con un poco de
respeto y sin insultar.