head

jueves, 20 de junio de 2024

Queens of the Stone Age + Bala. Coliseum A Coruña. 18/06/2024

Queens of the Stone Age + Bala.
Coliseum A Coruña.

Nuestro compañero de Metal Nostrum, Jesús Rodríguez Martín asistió al concierto que los de Seattle ofrecieron en el Coliseum de A Coruña el pasado 18 de Junio de 2024 junto con las gallegas Bala. Estas son sus impresiones

Bala Saltaron al escenario del Coliseum cuando ya se reunían en el recinto cerca de dos mil incondicionales ávidos de verlas en directo, sin duda tienen tirón. Transitaron entre el thrash, el garaje y el punk, un buen cóctel de caña sin concesiones y golpeando como un martillo pilón durante la media hora de concierto que ofrecieron, mezclando inglés y castellano en una letras llenas de rabia y energía. Estas chicas gallegas estuvieron de sobresaliente, no se puede pedir más para abrir boca.

Aunque soy conocedor y seguidor de su tremenda calidad tanto a nivel técnico como compositivo de los Queens of the Stone Age, debo reconocer que no estaba preparado para lo que iba a suceder. Los cerca de cien minutos que tocaron en el Coliseum coruñés nos dejaron con cara de asombrados y una sonrisa de oreja a oreja, de eso trata la música, ¿no es cierto?

La cuadrilla de Josh Homme fue interpretando temas tanto de sus orígenes ‘stoner’ como de sus últimos álbumes, más sofisticados al oído, pero consiguiendo mezclar ambos de forma natural y sin estridencias. Primer sobresaliente de la noche en la confección del setlist.

Bien posicionado en el escenario, con muy buena presencia, mandando con jerarquía y las tablas que le otorgan su larga trayectoria y estatus a nivel musical. Todo ello marcó su segundo sobresaliente de la noche, técnicamente magistrales, como una máquina perfectamente engrasada, esas cosas no son casualidad. El escenario sobrio y con un gran juego de luces, lo justo necesario, sin fuegos artificiales que distraigan de lo verdaderamente importante, su música.



Para el final dejo lo más impactante: su sonido en directo. Es difícil explicarlo con palabras la excelencia máxima, era imposible de hacerlo mejor. Sonido nítido, transparente, donde todos los instrumentos y voces estaban armonizados en una autopista musical in crescendo hacia una media hora final apoteósica. Para entenderlo de verdad hay que verlos y comprobarlo. Recomiendo a los que se puedan acercar a Paredes de Coura, en agosto, porque tienen la oportunidad de comprobarlo.

Hace unos meses Dave Grohl dijo que cuando Queens of the Stone Age suben a un escenario son la mejor banda de rock del mundo, y, ¡joder!, va a tener razón que seguro que esto sabe un montón.

Set list: Little Sister / Monsters in the Parasol / Smooth Sailing / Paper Machete / My God Is the Sun / Emotion Sickness / If I Had a Tail / Time & Place / I Sat by the Ocean / Carnavoyeur / The Sky Is Fallin' / The Vampyre of Time and Memory / Better Living Through Chemistry / You Think I Ain't Worth a Dollar, but I Feel Like a Millionaire / You Can't Quit Me Baby / Go With the Flow / Negative Space / No One Knows / A Song for the Dead. (100 min. Aprox)


Texto y fotografías: Jesús Rodríguez Martín de Metal Nostrum

Larga vida al rock and roll...


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA, QUÉ NO PARE LA CULTURA!

Rock Imperium, Cartagena. Día 1

Tenemos a Eduardo Iglesias de Metal Nostrum disfrutando de este magno evento en la otra punta de España y nos manda un jugosa crónica de lo vivido en la primera jornada del Rock Imperium de Cartagena. Por allí pasaron Ronnie Romero, Eclipse, Uriah Heep, Extreme y Judas Priest entre otros y estas fueron las impresiones de nuestro enviado especial...


Ronnie Romero

Bajo un sol de justicia que más tarde nos dio tregua, Ronnie Romero nos ofreció los temas de último álbum en solitario aprovechando el evento para la grabación de un CD en directo que verá la luz próximamente. Con su banda dio cabida a toda suerte de géneros metaleros desde el AOR hasta el power metal más contundente. Por encima de todo destacada la labor de José Rubio a la guitarra guitarrista y por supuesto la voz del propio Romero dominando todo el show. Como punto álgido podemos destacar la versión de Dio, ‘Rainbow in the dark’.

Setlist: Castaway on the Moon / I've Been Losing You / Chased by Shadows / Ferryman / Too Many Lies, Too Many Masters / Crossroad / Not Just a Nightmare / The Last Ship / Vengeance / Rainbow in the Dark.

Eclipse

Labor complicada la que tuvieron Eclipse. Partiendo de la base de que son muy potentes nos ofrecieron un show de hard rock melódico, pero con el hándicap de que no consiguieron conectar con el público. Su propuesta fue de más a menos a pesar de los efuerzos de su guitarra solista, Magnus Henriksson, con su brillante técnica, pero aun así no acabaron de cuajar. En un último esfuerzo, con su tema ‘Viva la Victoria’ trataron de enganchar al público en un vano intento de acabar su show en lo más alto, sin llegar a conseguirlo.

Setlist: Apocalypse Blues / Got It! / Falling to My Knees / The Storm / The Hardest Part Is Losing You / Anthem / Battlegrounds / The Downfall of Eden / Saturday Night (Hallelujah) / Black Rain / Twilight / Viva La Victoria.

Uriah Heep

Hay bandas en las que el paso del tiempo sólo se mide por las arrugas en los rostros de sus miembros y en las tablas que atesoran a la hora de plantarse sobre un escenario. Sin duda ha sido un gran concierto, potente y certero con todos sus grandes temas y alguna sorpresa coqueteando por momentos con psicodelia setentera de la proceden. Una muy grata sorpresa poder disfrutar de bandas clásicas a este nivel. Como colofón se subieron al escenario con ellos Richie Faulkner de Judas Priest y Ronnie Romero para interpretar un majestuosa versión de ‘Easy Livin’’.

Setlist: Save Me Tonight / Grazed by Heaven / Rainbow Demon / Stealin' / Hurricane / Sweet Lorraine / Hail the Sunrise / Free 'n' Easy / Gypsy / Look at Yourself / July Morning / Sunrise / Easy Livin'


Extreme

Una completa decepción, así podríamos resumir su concierto de esta noche. A pesar de un comienzo demoledor con ‘It’s a monster’ y ‘decadence dance’ se diluyeron en un sonido deslavazado e inconexo con la sección rítmica por su lado, Nuno Bettancourt por el suyo y Gary Cherone haciendo su parte tratando de mantener el tipo como podía. Ni siquiera la parte acústica consiguieron salvar un show muy flojo. Una verdadera lástima después de la publicación, sin duda, de uno de los mejores álbumes de este año.

Setlist: It ('s a Monster) / Decadence Dance / #REBEL / Rest in Peace / Kid Ego / BANSHEE / We Will Rock You / Play With Me / Hole Hearted / Midnight Express / More Than Words / Electric / Cupid's Dead / Am I Ever Gonna Change / THICKER THAN BLOOD / Flight of the Wounded Bumblebee / Get the Funk Out / RISE.






Judas Priest

Continúan siendo los dioses del metal a pesar de los años. Brutales, descomunales son solo un par de adjetivos que apenas describen lo que vivimos anoche sobre el escenario del Imperium Rock de Cartagena. A pesar de que a Halford se le nota la edad, no tanto vocal como físicamente pero aun así mantiene el tipo con holgura. El show fue contundente, puro heavy metal en toda su esencia. Sin demasiados alardes pirotécnicos, el show resultó muy entretenido, la comunión con los fans fue total en un espectáculo muy redondo. Abrieron con ‘Panic attack’ y el tema homónimo de su último álbum ‘Invisible shield’ que empastan perfectamente con el resto de clásicos con los que obsequiaron al respetable. Quizá la única pega fue la duración, lo cual es comprensible, pero dejan algún que otro tema clásico fuera del setlist de la talla de ‘Freewheel Burnin’’. En definitiva, un show para el recuerdo de esta mítica banda del Heavy Metal con mayúsculas.

Setlist: Panic Attack / You've Got Another Thing Comin' / Rapid Fire / Breaking the Law / Riding on the Wind / Love Bites / Devil's Child / Saints in Hell / Sinner / Turbo Lover / Invincible Shield / Victim of Changes / The Green Manalishi (With the Two Prong Crown) / Painkiller / The Hellion / Electric Eye / Hell Bent for Leather / Living After Midnight.




Texto y Fotografías: Eduardo Iglesias Costas de Metal Nostrum

Y MAÑANA MÁS...


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUE NO PARE LA MÚSICA, QUÉ NO PARE LA CULTURA!