head

miércoles, 5 de febrero de 2025

El Heavy Metal es Vida

Vhäldemar + Velkhanos + Aquelarre
Sala Master, Vigo. 01/02/2025 

Es difícil reseñar una actuación cuando la propuesta no te llega a calar. Soy bastante ecléctico en cuanto a música se refiere por lo cual no me desagrada probar estilos y propuestas novedosas y otras que no lo son tanto, pero que para este humilde reportero musical sí que lo son, novedades me refiero. A priori el cartel era muy atractivo para el público vigués; una banda viguesa en progresión ascendente como Aquelarre, una banda con Vhäldemar de sobra conocida para todo metalero que se precie y una propuesta desde Murcia con Velkhanos de la que apenas teníamos referencias y que a tenor del atrezo que colocaron sobre el escenario se podría aguardar una misa negra del metal, todo muy interesante, sin duda. para opinar por uno mismo hay que verlo y no dejar que te lo cuenten, para ello hay que asistir al circuito de salas que el otoño, el invierno y la primavera nos ofrecen.

Abrieron Aquelarre, como decíamos, siempre al alza con su propuesta; jugar demasiadas veces en casa en poco tiempo puede ser contraproducente, pero al publico parece no importarle ese detalle aunque el grito de llamada fuesen los vascos. Nos ofrecieron un repertorio conciso pero efectivo para abrir la noche y calentar el ambiente, con su cantante Icko Viqueira en plena forma, a pesar del catarro que padecía. Siguen siendo una banda a tener en cuenta con su nuevo álbum 'Versus' y su buen rollo desplegado en el escenario. 





Repertorio:  Alimentando el dolor / Buitres / Polaris / Aunque duela recordar / Cansado reloj / Romasanta / Guardián / Suevia / Salta / Sombras / Cicatrices.


No hubo tiempo para informarme de lo que a continuación nos ofrecerían los murcianos Velkhanos por lo que dejamos todo a la sorpresa. Si bien no compraría un disco suyo, por razones obvias en mi caso que se reduce a que no es un estilo que me diga nada, sin embargo en directo es otra cosa, correctos en la ejecución de sus temas, con una cantante que destacaba sobre todo en las partes líricas, a mi modo de ver desperdiciadas entre el resto de sonidos guturales; unas guitarras incisivas y una sección rítmica que sonaba como un martillo pilón en nuestras cabezas. Una propuesta interesante pero que a este asistente no le acaba de convencer del todo. Con ello no quiero decir nada más que a mí personalmente  no es un estilo que me resulte atractivo, pero en la sala, más de doscientas personas disfrutaron y eso es un resultado positivo, no la opinión de este que escribe. Les deseamos mucha suerte en su gira por países del este.



Repertorio: The road / Born of the vampire / Gunpowder / God has fallen / The death of wisdom / Moloch / Bring me the fire.


¿Qué se puede decir de Vhäldemar a estas alturas de la película? seguramente poco, como si todo pudiera estar dicho. Empezaré por la única pega que podría ponerse, y es el excesivo volumen al que tocaron, quizás no tan apto para poder apreciar su buen hacer en una sala como la Master de Vigo; más de un asistente se quejó de ese hecho al final del concierto, yo, por fortuna, utilizo desde hace mucho tiempo reductores de sonido, eso me hace apreciar con mejor perspectiva lo que sucede en el escenario, y puedo asegurar que aun sonando bien, efectivamente, el nivel de decibelios era un poco excesivo para el lugar. Desde hace tiempo sostengo la teoría de que para hacer buen heavy metal en directo, no hace falta poner todas las salidas al 10. Reproches acústicos aparte, la actuación fue de casi de diez, nada que reprocharles, autentico power metal de alta graduación sin apenas concesiones a la galería; un repaso a toda su discografía sin demasiados alardes y efectivo cien por cien. arlos Escudero en una forma vocal envidiable, se agradece el prescindir de guturales en estos tiempos que corren; PJ Monje en todo su esplendor técnico, dando a diestro y siniestro con riffs y solos que se te quedan grabados, y el resto del grupo conformando un muro sónico que pocas veces se puede ver por estos lares. Desde luego no fue una actuación más. Al rededor de dos horas, algo poco frecuente actualmente, sobre el escenario dando cera a todos los asistentes. finalmente destacar el buen rollo durante toda la actuación, si pudieseis ver las sonrisas que pintaron en todos los asistentes, estoy seguro que en futuros conciertos en la ciudad no os quedaríais en casa y de vez en cuando os pasaríais por alguna de las salas de la ciudad apoyando también la escena local, y no nos encontraríamos siempre los mismos. Esperamos encortrarnos muy pronto con ellos en las Tertulias de Metal Nostrum (En Youtube y en Spotify).


Repertorio: Death to the wizard / Devil's child / Metalizer / Dreambreaker / Old king visions (part VII) / Heavy metal / 1366 / Bastards / Fear / Howling at the moon / Old man / Dusty road / Breakin' all the rules / Energy.




SUSCRÍBANSE, ES GRATIS.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA EN VIVO!