head

miércoles, 8 de octubre de 2025

Limpiar el alma con el pecaminoso delta blues

 Paul Val Band + Paul Benjaman Band
03/10/2025, Sala Rebullòn, Mos.

Entre tanta propuesta moderna aún hay quien se atreve con el atemporal blues, más concretamente el Texas blues y también el Delta Blues, eso es algo que nos llena el alma hasta el punto de llegar a nuestro particular nirvana musical. Genuino blues americano lleno de sentimiento y de alta energía. De nuevo felicitamos a Lestrato Rock Conciertos por traernos a un espacio como la sala Rebullón, estas propuestas minoritarias, pero no exentas de gran calidad, a pesar de una buena entrada, creemos que es posible conseguir más, pero como siempre decimos, ese es otro debate, que tendrá lugar el día que nadie apueste por arriesgarse a traer este tipo de propuestas.

Para arrancar la noche, Paul Benjaman y su banda, que se compone de bajo y batería nada más, para obtener desde el primer acorde de la noche una comunión con el público que no se disipó hasta que abandonó el escenario. Una suerte de composiciones de su ya dilatada carrera, que aunque desconocida por estos pagos, no quita para que los más aficionados a este tipo de música se acercasen a la sala mosense, impagable. Con una depurada técnica tanto con los dedos como con la púa, y un slide que nos dejaba sin palabras, durante hora y media nos deleitó con su mezcla explosiva de Texas blues, rock y country rock, dejándonos con ganas de más. Es lo bueno que tienen estos eventos, que te ayudan a descubrir talentos que de otra manera, quizás, nunca lo harías. Sobresaliente para el de Tulsa.

El siguiente invitado de la noche, procedente de Austin, Paul Val, fue otro gran descubrimiento, a pesar de que su estilo es más tosco que su predecesor, lo cierto es que consiguió elevarnos del suelo por momentos, también a pesar de los diversos problemas con la batería, que se encargó de amenizar con interminables solos, que creemos improvisados, y tratando de entrar en comunión con el público, al que le costó meterse en el bolsillo, ya sea por la molesta presencia de su tour manager sobre el escenario, quien se encargó de grabar todo el espectáculo, o de esa aura de “guitar star” que pretende hacernos creer que tiene. Eso no es obvice para reconocer que su talento con las seis cuerdas es enorme y apoyado con su banda, como en el cao anterior compuesta de bajo y batería, nos dio una lección casi magistral de Texas blues, recordándonos sus influencias como si de un Stevie Ray Vaughan actual se tratase. Quizás fuera bueno que bajase un poco los pies a la tierra y tratase de interactuar con su público. No nos gustó esa actitud en plan divo que se gasta, ni que su manager tratase de cobrarnos cinco euros por un autógrafo que la mayoría ofrecen gratis. Tampoco que la edición en vinilo que nos trajimos para casa fuese tan cutre como para no tener acabada la carpeta, por su precio bien podía venir con el autógrafo de serie y algún detalle más, pero que sabremos nosotros de promoción. Por todos estos detalles dejamos lo que pudo ser un sobresaliente espectáculo quedó en un simple notable.


De nuevo agradecer a Lestrato Rock el poder asistir a este concierto y las facilidades para hacer nuestra labor, que no es otra que promocionar la buena música, sea cual sea su estilo, venga de donde venga, y sobre todo agradecerles que programen este tipo de eventos.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL GENUINO TEXAS BLUES!

No hay comentarios:

Publicar un comentario