From Fall to Spring - Letlive - Deimocracy - Travo - Psilicon Flesh - Novelists - Lost Society - The Southern River Band - Jinjer - Judas Priest - Tarja - Pentagram.
Resurrection Fest XX - 25/06/2025
Ayer comenzó un aniversario muy especial para el Resurrection Fest, ni más ni menos que su edición número veinte, que se dice pronto y hasta algunos no dan crédito. Una edición salpicada por la polémica de los fondos de inversión que participan en el evento y que salvo algunas personas a la entrada del evento y alguna bandera palestina en el interior, parece que no ha mermado la asistencia al evento ni ha provocado altercado alguno, y eso que ha sido, de lejos, la jornada de miércoles con mayor número de asistentes en su historia, debido en gran medida a la presencia de grandes nombres del género, pero sobre todo por la descarga de Judas Priest en la jornada de ayer. Hubo parte del público que sin importarles ni lo que sucedía en el escenario desde las tres de la tarde, ni un sol de justicia que quemaba la piel durante toda la tarde, se armaron de paciencia para esperar por Halford y compañía sin importarles lo más mínimo ambos aspectos, sin duda una falta de respeto para los otros grupos, descargaban a las 22:30 de la noche, y para los fans de esos otros grupos que les hubiera gustado estar más cerca de los suyos, las cosas son así, no las invento yo.
Pero vamos al lío, que es lo que nos ha traído hasta aquí, y no es otra cosa que una serie de bandas a las que teníamos echado el ojo antes de venir, y como siempre en estos casos, pedir disculpas al resto, pero aún no tenemos el mágico poder de la ubicuidad.
Comenzó la jornada en el 'Main Stage' (en adelante MS) con los alemanes From Fall to Spring y su metalcore salpicado de raps contundentes, bases rítmicas sacadas de los manuales del rap aderezadas de guitarras afiladas, aunque algo escasas pero suficientes, una nota de color para comenzar la jornada al ritmo de sus dos cantantes que desgranaban esos discursos de interminables letras. una propuesta interesante, que como ellos mismos decían, no les importaría llenar de ese metal-rap un concurso como Eurovisión, hasta los más metaleros reconocieron verlo. Acto seguido nos dirigimos al 'Chaos Stage' (en adelante CS) para disfrutar de la fuerza y energía de los americanos Letlive y su rock contundente y lleno de vitalidad, como si de una sesión de crossfit se tratase, propuesta más que interesante y que nos hizo empezar a sudar la gota gorda, pasión por lo que hacen, sin duda, para recorrerse medio planeta y descargar en el Resu, y con una más que generosa legión de seguidores que llenaban el CS para arroparlos. A recomendación de la Vigo Rock Crew, nos desplazamos al 'Ritual Stage' (en adelante RS), y antes de que terminasen los californianos, Para comprobar el porqué de la fama de los vascos Deimocracy y su death metal ecléctico (esto de las etiquetas no lo pongo yo), no apta para todos los públicos. Mucha fuerza y energía para esta banda de la que seguiremos la pista con más calma, tres canciones no dieron para formarnos una idea concreta de su propuesta, buen sonido y buena presencia; a tener en cuenta.
Tocaba recorrerse todo el recinto hasta el Desert Stage (en adelante DS) para comprobar como resultaba ser la propuesta de los portugueses Travo, y es que en el país vecino/amigo se hace buen stoner, y este grupo es buena prueba de ello, ritmos pesados y contundentes, llenos de pasajes psicodélicos y solos de guitarra interminablemente deliciosos, un gran descubrimiento de una gran banda. De vuelta al MS, paramos antes para conocer la propuesta de Psilicon Flesh en el RS, para encontrarnos más stoner, hecho en Catalunya, lleno de pasajes thrash aderezados con pasajes de los más funky, una sorpresa encontrarse con propuestas tan raras para el RS pero que sin duda hicieron las delicias de los asistentes. Como decíamos, de vuelta al MS para conocer la propuesta de los franceses Novelists y su metalcore de la escuela parisina, nos había llamado la atención su propuesta, pero se diluyó a la cuarta canción pese a los empeños de su cantante por levantarnos el ánimo. Buena propuesta, sin embargo todas esas texturas pregrabadas no acaban de convencernos, y eso que tenían al encargado de las mismas sobre el escenario, eso de lo que nos quejamos tantas veces y que parece siempre dejado en manos de un ordenador manipulado desde la batería o desde la mesa de sonido. Bien por ellos.
Volvemos al RS para encontrarnos de frente con una de las mejores bandas del día, los fineses Lost Society, thrash de la nueva escuela al estilo nórdico y que hizo las delicias de sus seguidores que los siguieron apasionadamente durante todo el bolo. Fuerza, intensidad y mucha diversión con estos tipos muy a tener en cuenta, sobresalientes. Cogemos posiciones para la descarga de Jinjer en el MS, nos interesa saber el porqué de toda su aclamada fama, y es que Tatiana Shmailyu por si sola llena el escenario y gracias a ella la banda no se pierde en la inmensidad del escenario principal. Buena descarga de su material y un derroche de poderío vocal por parte de su cantante, un notable alto.
De nuevo toca recorrerse todo el recinto, para próximas ediciones pediríamos a la organización una manera de poder atravesar detrás de los escenarios para no tener que cargar con nuestros equipos fotográficos esa distancia, es una sugerencia. The Southern River Band nos trajeron su rock setentero directamente desde Australia, nos cautivaron desde el minuto uno con sus riffs, sus guitarras incisivas y su actitud de buen rollo permanente para levantar el ánimo al más deprimido, otra banda para llevarse a casa después de su actuación, sobresalientes. Había alguna propuesta más que presenciar antes del plato fuerte de la jornada, pero también había que reponer fuerzas, a destacar la amplísima propuesta gastronómica de este año.
Cogemos posiciones frente al MS mientras los pipas montan todos los artilugios de los reyes del metal. Es curioso como con los años he perdido el interés en las últimas entregas de Judas Priest, será que no tengo ni idea de música, pero de aquellas míticas grabaciones, dejando fuera Painkiller, cuando Scott Travis entró en la banda, poco queda, más bien nada. Siendo como fue, una gran actuación, a pesar de que Rob Halford ya no llega a esas notas imposibles de otras épocas, las guitarras me sonaron con falta de alma, no en vano la mayor parte del repertorio fue compuesto por Glen Tipton y KK Downing, y eso quieras o no, se nota. A pesar de ello, una gran actuación para los eternos dioses del metal, que deberían dejar paso a las nuevas generaciones, que no en vano, siguen haciendo versiones de sus temas. Otro punto que no me gusto, fueron esos sonidos pregrabados de guitarras que en otros tiempos eran interpretados en directo, me refiero a Solar Angels, y por supuesto, por olvidarse de todo lo previo a British Steel, una pena para celebrar esos cincuenta años en la carretera, los temas nuevos fueron los menos celebrados de la noche. Aún así y todo, sobresalientes Faulkner y Sneap aunque no sean los originales.
Nos quedaban dos bandas por ver y tan solo una hora y diez minutos por delante, ¿la razón? que coincidían en el tiempo, así que nos dividimos, y después de la quinta canción con Tarja y su operístico estilo que nos pareció excelente tanto en ejecución como en intensidad, le damos un notable alto, de nuevo nos recorremos todo el recinto, tras una ingente marea de personas que tanto abandonaban en recinto como se agolpaban en el pequeño DS para ver a Pentagram, una verdadera lástima que los relegasen a esa hora y en ese escenario, entre la curiosidad y el fanatismo, el trasiego de gente nos hizo imposible acceder hasta una posición para tomar una imágenes en condicones de la banda y disfrutar de su dilatada experiencia en el stoner más puro que jamás se pueda haber escuchado, con una banda en pleno estado de forma, sobre todo su vocalista de ojos saltones Bobby Liebling, una delicia para los oídos, más que notables.
Y así termina nuestro periplo de la primera jornada, hoy vamos a por más y te lo contaremos aquí, en Gritos de la Malladoura.
SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL RESURRECTION FEST! ¡PALESTINA LIBRE!