Our Natural Killer - Saturna - The Broken Horizon - Dirty Sound Magnet - Iscream Never Ground - Slomosa - Russian Circles - Walls of Jericho - Vader - Slipknot - Zeal & Ardor.
Resurrection Fest XX - 28/06/2025
Última jornada del Resurrection Fest y desde el primer momento, incluso dantes de abriesen las puertas, la tensión por conseguir la mejor posición delante del MS se palpaba en el ambiente, parecía que iba a ser una jornada de temperaturas infernales, pero afortunadamente se quedó en una anécdota, a media tarde la niebla se iba haciendo paso tierra adentro y eso facilitó mucho el poder disfrutar de los mejores espectáculos del día.Un buen grupo para empezar este último día fueron Our Natural Killer desde el País Vasco con sus profundos y aplastantes riffs que marcaron el inicio de lo que sería un día de la más pura esencia Resurrection Fest, aunque a esa hora si que apretase el calor pudimos ver como desplegaban su poderío, aunque se nota que aún les queda mucho recorrido por hacer.Como el cansancio hace mella en nuestro cuerpo buscamos refugio tanto físico como anímico en el Desert Stage donde están a punto de empezar Saturna, una banda catalana cargada de nostalgia setentera en su rock, aunque por momentos coqueteaban con un hard algo más potente, un descanso para nuestros oídos que nos transportaba a otras épocas, evocando aquellos primeros roces con la música. Gran repertorio, mejor música y una invitación a bucear entre su música. Notables.Como dije antes, sorteamos un poco entre los escenarios viendo que se cocinaba en ellos y llegamos hasta el Ritual Stage, donde The Broken Horizon estaban a punto de comenzar (un inciso para la organización, nos podían facilitar a los fotógrafos un pasadizo entre el Desert y el Main, con el fin de no tener que recorrernos el recinto cada vez que nos queramos desplazar, sería para nota), y tomamos posiciones. Teníamos curiosidad por ver como habían resuelto la reciente salida de la banda del vocalista, y lo cierto es que la banda lo ha solventado de una forma muy natural y sin perder, o perdiendo lo mínimo, su esencia. Siguen siendo únicos en su genero y a pesar de su rabia, de sus letras comprometidas, lo que destilan es buen rollo sobre el escenario, mucho ejercicio y una actuación muy comentada en los corrillos, de notable alto.En esta ocasión estábamos más que abonados al Desert Stage, ahora para comprobar de que eran capaces Dirty Sound Magnet y lo cierto es que volvimos de nuevo a los setenta sin que ello nos importase, blues, progresivo y tintes de psicodelia para estos suizos que hicieron las delicias de los presentes, otro notable para los amenizadores del escenario más alejado, pero no menos lleno.Sin que podamos precisar que género destilan los japoneses Iscream Never Ground, nos pasamos para comprobar que hacían en el Chaos Stage, y sin duda esa mezcla de punk, metalcore y diversión puso del revés ese espacio, no nos pudimos meter para comprobarlo de cerca, pero era como si a esa hora ya todo valiese con tal de pasarlo bien, pero demasiado lleno de gente, quizás demasiada. Slomosa ofrecieron en el Desert Stage su rock denso, rebosante de stoner que hizo mover la cabeza y los cuerpos a un público entregado, pero también muy cargado de alcohol y alguna sustancia más, abro otro inciso, que les lleva a creerse los más guays empujando y dando cabezazos, no estaría mal, incluso resultaría divertido sino fuera por el hecho de no controlar sus actos y golpear a otros, como a un servidor en la espalda, que lo único que quieren es disfrutar de la música sin molestar ni ser molestados. Los noruegos dieron un autentico recital que nos hizo olvidarnos de lo que pudiera estar sucediendo en el escenario principal, notables.Repusimos fuerzas y nos lamimos las heridas con la comida de The Veggie Point, muy recomendable, y volvimos de nuevo al Desert Stage a la espera de Russian Circles, los que nos deleitaron con densas atmosferas de sludge metal instrumental e interpretaciones muy intensas, un notable para estos americanos casi tan veteranos como la misma música que interpretaban. Más buenos sentimientos para guardar en la saca de los recuerdos.Había dos bandas que especialmente queríamos ver en directo, pero que coincidieron en el tiempo, en el Chaos y en el Ritual. Unos decian que Vader deberían descargar en el Main Stage, otros que relegar Walls of Jericho al Chaos era poco menos que un sacrilegio, el caso es que estos últimos descargaron con todo su fuerza, unos dicen que metalcore, otros que hardcore, a nosotros nos pareció el más puro estilo punk acelerado que te puedas llevar a la vista y al oído y reventarte los sesos contra la pared, esta es una de las razones de la existencia de este festival, y Wall of Jericho son pura esencia Resurrection Fest. Tuvimos que abandonar este escenario precipitadamente sino queríamos perdernos parte de la descarga de Vader, y mereció la pena, estos polacos son unas bestias del escenario, no venían precisamente a hacer amigos ni coger prisioneros, solo a darnos con su death metal en toda la jeta y que aún por encima sonriésemos de placer, otro sobresaliente para estos tipos.Por fin llegó el momento más esperado del día, aunque he de reconocer que no soy muy ducho en ellos, nunca han llamado mi atención, ni yo he hecho demasiado por conocerlos en profundidad, será por las máscaras, es posible, será por su estilo, también, pero lo cierto es que me sorprendieron gratamente. Una banda super potente sobre el escenario y para nada dieron esa sensación de sonidos pregrabados sobre las tablas, ahí había músicos haciendo música y dando espectáculo al mismo tiempo, y convencieron, y fueron un sobresaliente colofón, que no final, para esta edición XX aniversario. Sobresalientes Slipknot.Fuego y pirotecnia pusieron colofón pero al mismo tiempo nos dieron las fechas de la que será la XXI edición en la que trataremos de estar una vez más para dar cuenta de lo que suceda.Por último, para nosotros, una banda muy peculiar y que nos cautivo casi desde los primeros compases, Zeal & Ardor, mezclando esos cantos espirituales negros con un potente black metal, incluso en algún momento parecieron arrancarse por sonidos vocales un tanto country americano, sin duda una curiosidad notable para cerrar por nuestra parte esta edición del Resurrection Fest.
Última jornada del Resurrection Fest y desde el primer momento, incluso dantes de abriesen las puertas, la tensión por conseguir la mejor posición delante del MS se palpaba en el ambiente, parecía que iba a ser una jornada de temperaturas infernales, pero afortunadamente se quedó en una anécdota, a media tarde la niebla se iba haciendo paso tierra adentro y eso facilitó mucho el poder disfrutar de los mejores espectáculos del día.
Un buen grupo para empezar este último día fueron Our Natural Killer desde el País Vasco con sus profundos y aplastantes riffs que marcaron el inicio de lo que sería un día de la más pura esencia Resurrection Fest, aunque a esa hora si que apretase el calor pudimos ver como desplegaban su poderío, aunque se nota que aún les queda mucho recorrido por hacer.
Como el cansancio hace mella en nuestro cuerpo buscamos refugio tanto físico como anímico en el Desert Stage donde están a punto de empezar Saturna, una banda catalana cargada de nostalgia setentera en su rock, aunque por momentos coqueteaban con un hard algo más potente, un descanso para nuestros oídos que nos transportaba a otras épocas, evocando aquellos primeros roces con la música. Gran repertorio, mejor música y una invitación a bucear entre su música. Notables.
Como dije antes, sorteamos un poco entre los escenarios viendo que se cocinaba en ellos y llegamos hasta el Ritual Stage, donde The Broken Horizon estaban a punto de comenzar (un inciso para la organización, nos podían facilitar a los fotógrafos un pasadizo entre el Desert y el Main, con el fin de no tener que recorrernos el recinto cada vez que nos queramos desplazar, sería para nota), y tomamos posiciones. Teníamos curiosidad por ver como habían resuelto la reciente salida de la banda del vocalista, y lo cierto es que la banda lo ha solventado de una forma muy natural y sin perder, o perdiendo lo mínimo, su esencia. Siguen siendo únicos en su genero y a pesar de su rabia, de sus letras comprometidas, lo que destilan es buen rollo sobre el escenario, mucho ejercicio y una actuación muy comentada en los corrillos, de notable alto.
En esta ocasión estábamos más que abonados al Desert Stage, ahora para comprobar de que eran capaces Dirty Sound Magnet y lo cierto es que volvimos de nuevo a los setenta sin que ello nos importase, blues, progresivo y tintes de psicodelia para estos suizos que hicieron las delicias de los presentes, otro notable para los amenizadores del escenario más alejado, pero no menos lleno.
Sin que podamos precisar que género destilan los japoneses Iscream Never Ground, nos pasamos para comprobar que hacían en el Chaos Stage, y sin duda esa mezcla de punk, metalcore y diversión puso del revés ese espacio, no nos pudimos meter para comprobarlo de cerca, pero era como si a esa hora ya todo valiese con tal de pasarlo bien, pero demasiado lleno de gente, quizás demasiada.
Slomosa ofrecieron en el Desert Stage su rock denso, rebosante de stoner que hizo mover la cabeza y los cuerpos a un público entregado, pero también muy cargado de alcohol y alguna sustancia más, abro otro inciso, que les lleva a creerse los más guays empujando y dando cabezazos, no estaría mal, incluso resultaría divertido sino fuera por el hecho de no controlar sus actos y golpear a otros, como a un servidor en la espalda, que lo único que quieren es disfrutar de la música sin molestar ni ser molestados. Los noruegos dieron un autentico recital que nos hizo olvidarnos de lo que pudiera estar sucediendo en el escenario principal, notables.
Repusimos fuerzas y nos lamimos las heridas con la comida de The Veggie Point, muy recomendable, y volvimos de nuevo al Desert Stage a la espera de Russian Circles, los que nos deleitaron con densas atmosferas de sludge metal instrumental e interpretaciones muy intensas, un notable para estos americanos casi tan veteranos como la misma música que interpretaban. Más buenos sentimientos para guardar en la saca de los recuerdos.
Había dos bandas que especialmente queríamos ver en directo, pero que coincidieron en el tiempo, en el Chaos y en el Ritual. Unos decian que Vader deberían descargar en el Main Stage, otros que relegar Walls of Jericho al Chaos era poco menos que un sacrilegio, el caso es que estos últimos descargaron con todo su fuerza, unos dicen que metalcore, otros que hardcore, a nosotros nos pareció el más puro estilo punk acelerado que te puedas llevar a la vista y al oído y reventarte los sesos contra la pared, esta es una de las razones de la existencia de este festival, y Wall of Jericho son pura esencia Resurrection Fest. Tuvimos que abandonar este escenario precipitadamente sino queríamos perdernos parte de la descarga de Vader, y mereció la pena, estos polacos son unas bestias del escenario, no venían precisamente a hacer amigos ni coger prisioneros, solo a darnos con su death metal en toda la jeta y que aún por encima sonriésemos de placer, otro sobresaliente para estos tipos.
Por fin llegó el momento más esperado del día, aunque he de reconocer que no soy muy ducho en ellos, nunca han llamado mi atención, ni yo he hecho demasiado por conocerlos en profundidad, será por las máscaras, es posible, será por su estilo, también, pero lo cierto es que me sorprendieron gratamente. Una banda super potente sobre el escenario y para nada dieron esa sensación de sonidos pregrabados sobre las tablas, ahí había músicos haciendo música y dando espectáculo al mismo tiempo, y convencieron, y fueron un sobresaliente colofón, que no final, para esta edición XX aniversario. Sobresalientes Slipknot.
Fuego y pirotecnia pusieron colofón pero al mismo tiempo nos dieron las fechas de la que será la XXI edición en la que trataremos de estar una vez más para dar cuenta de lo que suceda.
Por último, para nosotros, una banda muy peculiar y que nos cautivo casi desde los primeros compases, Zeal & Ardor, mezclando esos cantos espirituales negros con un potente black metal, incluso en algún momento parecieron arrancarse por sonidos vocales un tanto country americano, sin duda una curiosidad notable para cerrar por nuestra parte esta edición del Resurrection Fest.