head

sábado, 11 de octubre de 2025

Destripando a Tim Ripper Owens y a Los Motores

Tim ‘Ripper’ Owens + Los Motores
Sala Rouge, Vigo. 09/10/2025


No tenemos ni idea de la suerte que tenemos de que haya tipos que arriesguen todo por traer a la ciudad espectáculos como este, y no me refiero al grupo Los Motores, que de sobra han demostrado ganarse estar ahí, y como en las propias palabras de Carlos del Río, no lo necesitaban, que habría bandas, llamémoslas emergentes, que podrían haber acompañado al americano en esta plaza, pero todos rehusaron aceptar, es mejor alimentarse de orgullo que abrir para esta leyenda del Heavy Metal por alguna razón que no acabamos de entender.

En ambos casos podemos decir que quien tuvo, retuvo, y si tienen ese estatus de leyendas, cada uno en su ámbito de acción, es de sobra merecido. Los Motores arrancaron con ‘Mala hierba’ y no pararon de dar caña, y sobre todo disfrutar, sobre el escenario de la sala Rouge. Se atrevieron con versiones como con sus grandes éxitos; la de ‘Frío’ de Alarma nos dejó complacidos al cien por cien, y recordando al malogrado Manolo Tena. O la «suave» ‘Maldita sea mi suerte’ ayudado por un siempre incendiario de las seis cuerdas, José Rubio, quien ya se había subido al escenario para compartir ‘Noche de Lobos’ y ofrecernos ese pequeño recital de buen gusto al que nos tiene acostumbrados. Para acabar atacaron ‘Si quieres un amigo..’ reescrita con un «adopta un perro» en vez de comprarlo, y toda una declaración de intenciones como es ‘Algún día caeré’, que nos dejó ya bastante calentitos para lo que se nos venía encima. Sobresalientes Los Motores.


Repertorio: Mala hierba / Camino al Porrón / Jarra vacía / Frío / Carroñero / Amigo la vida es así / El bicho / Quieres jugar / Noche de lobos (con José rubio) / Maldita sea mi suerte (con José Rubio) / Debajo de mi casa / Nunca quise ser como tú / Si quieres un amigo... / Algún día caeré.

La sala bullía de expectación, a pesar de no estar completamente llena, una lástima, pero eso no fue impedimento para un tipo como Ripper Owens, curtido en mil batallas y acostumbrado a bregar con los imponderables de tocar en una ciudad donde los jueves no parecen estar hechos para el rock and roll, ¿qué nos está pasando?

Y se lanzó de cabeza a la arena con ‘Jugulator’ y eso nos dejó claro que su intención era ser el mejor tributo a sí mismo, a pesar de que pudiera interpretar otra cosa. Son canciones que pudo hacer suyas en su etapa de Judas Priest cuando ya se daba por amortizada a la banda y que lleva por toda Europa reivindicando ese legado que le pertenece por derecho propio. Acompañado por los andaluces Pulsa Denura, músicos de solvencia contrastada que dieron la replica al americano en todo momento sin venirse abajo incluso cuando las cosas en un principio no salieron todo lo bien que cabía esperar con el sonido. Un repertorio de enorme contenido Priest donde incluyó también una versión de Iron Maiden, ‘Wrathchild’, que tampoco conocemos qué pinta en un repertorio que por sí solo ya quitaba el hipo, cosas de estrellas del metal, supongo, y más cuando nos dimos cuenta de que había suprimido ese homenaje a Ozzy que venía ofreciendo en sus conciertos anteriores. Lo que es innegable es su entrega sobre el escenario y que siga atesorando esa voz que un día le hizo ser el frontman de la banda de Heavy metal por excelencia, y eso no es baladí. Un sobresaliente para el destripador, un sobresaliente para una noche para el recuerdo.

Repertorio: Jugulator / The green manalishi / The ripper / Burn in hell / Hel fire thunderbolt / Betond the realms of death / blood stained / One more shot at glory / Wrathchild / Hell is home / Electric eye / Living after midnigt / One on one

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PAREN LOS MOTORES! ¡QUE NO PARE TIM RIPPER OWENS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario