head

martes, 30 de septiembre de 2025

Evo lanza "Maloik", primer tema inédito con su nueva formación

 Maloik


EVO es una banda de heavy metal nacida en 1981 en Barcelona, impulsada por el bajista Pedro Bruque. Junto a Josep Vicente Richard (guitarra), Pepe Cánovas (guitarra) y Ramón Solà (batería), establecieron el sonido inicial del grupo, caracterizado por su energía y una evolución hacia el speed metal y thrash metal.
Tras algunos cambios en la formación, en 1983 firmaron con EMI y grabaron su primer LP, Animal de Ciudad, en Londres. A pesar de las discrepancias con el productor, el disco tuvo promoción y repercusión en Sudamérica. En 1984, compartieron espacio en el álbum recopilatorio Hot Metal junto a bandas legendarias como Iron Maiden y Scorpions.
En 1985 lanzaron su segundo LP, Duración de lo Eterno, con una orientación musical más elaborada. Sin embargo, las ventas no cumplieron las expectativas de EMI, y la banda se disolvió tras no conseguir un tercer álbum con la discográfica.
A lo largo de los años, hubo un intento de reformar EVO, como la etapa de Canarias liderada por Stímula (vocalista), con un nuevo álbum, Puta Pasta, en 2009. Sin embargo, este proyecto no logró la repercusión de los trabajos anteriores.
En 2022, Richard, Zippy y Ramón Solà retomaron el proyecto con una nueva alineación, un nuevo vocalista, César AQuemaRopa acompañados también por un joven guitarrista, Pol. En 2023 marcaron su regreso como el "auténtico Animal de Ciudad".
Actualmente, en 2025, preparan un nuevo álbum que verá la luz el año próximo.


Primer single

Este viernes 26 de septiembre lanzan "Maloik" un tema en homenaje a los famosos "cuernos" que popularizó el mítico Ronnie James Dio. Un tema fresco, poderoso, con riff muy heavies y rápido.
Retomando la fuerza y técnica que siempre caracterizó a la banda que han vuelto con fuerza este 2025.
Maloik es el primer single de lo que será su nuevo trabajo; hoy se lanza en audio y video.



Gira 2025

Evo iniciaron la gira 2025 en agosto de este año con su presencia en el Festival Motorrock de Zamora.

Próximas fechas:
27 de septiembre: Festival Rock Per Xuclis , Barcelona.
10 de octubre: Festival Fright Night V, 16 Toneladas,Valencia
29 de noviembre, Sala Venom, Coslada (Fiesta Aniversario).





Dynazty arranca su gira española

DYNAZTY ARRANCAN SU GIRA ESPAÑOLA EN UNA SEMANA PRESENTANDO “GAME OF FACES”


Z! ON TOUR ANUNCIA A KILMARA COMO INVITADOS ESPECIALES Y DESVELA LOS HORARIOS

Los suecos DYNAZTY, una de las grandes referencias del metal melódico europeo, regresan a España este octubre con una gira muy especial en la que presentarán su último trabajo Game of Faces (Nuclear Blast, 2025). 

El álbum ha sido recibido con entusiasmo por la crítica internacional, que lo señala como uno de los más sólidos de su carrera: once temas que combinan riffs afilados, coros irresistibles y la poderosa voz de Nils Molin (también en Amaranthe). Canciones como Call of the Night, Game of Faces o Dream of Spring ya han demostrado en la reciente gira europea que están llamadas a convertirse en nuevos himnos de la banda.

Tras más de quince años de trayectoria, DYNAZTY han pasado de sus orígenes en el hard rock escandinavo a situarse en primera línea del metal melódico moderno, demostrando en sus últimas giras que están en su mejor momento sobre los escenarios, con un espectáculo vibrante, una interpretación impecable y un despliegue visual que conecta de inmediato con el público

KILMARA COMO INVITADOS

La gira contará con la participación de Kilmara, una de las formaciones más destacadas del heavy/power nacional. Con más de dos décadas de trayectoria, la banda barcelonesa presentará en estos conciertos su nuevo álbum Journey to the Sun (ROAR!, 2025), un trabajo que combina potencia, melodía y sintetizadores retro en un concepto épico inspirado en los salones recreativos de los 80. La crítica ha descrito el disco como maduro, ambicioso y épico, destacando canciones como Chances, Wildfire y Take Me Back.

FECHAS Y HORARIOS

 08/10/2025 – Barcelona – Sala Wolf.

Apertura 19:30 h | Kilmara 20:00 h | Dynazty 21:00 h

 09/10/2025 – Murcia – Sala GBC.

Apertura 20:00 h | Kilmara 20:30 h | Dynazty 21:30 h

 10/10/2025 – Sevilla – Sala Custom.

Apertura 20:00 h | Kilmara 20:30 h | Dynazty 21:30 h

 12/10/2025 – Madrid – Sala Revi Live.

Apertura 19:30 h | Kilmara 20:00 h | Dynazty 21:00 h

ULTIMOS DÍAS PARA CONSEGUIR TUS ENTRADAS

No te pierdas esta ocasión única de vivir a DYNAZTY muy de cerca, en salas donde su potencia se disfruta con toda la intensidad y sin barreras, consigue tus entradas en www.ticketgate.es por tan solo 35 € + gg anticipada y 45€ en taquilla

Además de estas fechas Dynazty también actuará el día 11 en el festival Atalaya Rock, esta fecha estará gestiona por la organización del festival.

RAGE de gira por España 2026

RAGE TRAERÁ SU GIRA “A NEW WORLD RISING TOUR 2026” A ESPAÑA EL PRÓXIMO MARZO

Z ON TOUR + LION ROCK FEST NOS TRAEN LA PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO TRABAJO DE ESTA LEYENDA
ALEMANA EN UNA GIRA DE CINCO FECHAS EN BARCELONA, ZARAGOZA, BURGOS, MADRID Y BILBAO

Más de 40 años de carrera y una historia marcada por discos esenciales convierten a Rage en uno de los grandes referentes del metal alemán. Tras la celebración de su 40º aniversario con el doble álbum Afterlifelines (2024), la banda liderada por Peavy Wagner regresa con un nuevo trabajo de estudio, A New World Rising (lanzamiento mundial el 26 de septiembre de 2025), y anuncia su esperada gira española para marzo de 2026.

“Las nuevas canciones sucedieron espontáneamente; hicimos lo que nos parecía natural”, explicaba Peavy en una entrevista reciente, subrayando la energía fresca de este nuevo capítulo. La prensa especializada ya lo adelanta como “un disco sólido, directo y con una frescura que revitaliza la fórmula”.

En estos conciertos, Rage combinará los nuevos temas con himnos eternos como Don’t Fear the Winter, Higher Than the Sky o Straight to Hell, auténticos imprescindibles de su trayectoria. “Hoy estoy orgulloso de que haya durado tanto. Es un enorme regalo poder vivir de lo que amo”, afirmaba Peavy recientemente.

Desde su formación en 1984, primero bajo el nombre Avenger y después como Rage, la banda alemana ha sido pionera en el heavy y power metal, marcando hitos como la incorporación de orquesta sinfónica en Lingua Mortis (1996) y consolidando un legado de más de veinte álbumes de estudio. Hoy, con Peavy Wagner al frente junto a Stefan Weber y Jean Bormann (guitarras) y Vassilios “Lucky” Maniatopoulos (batería), Rage sigue demostrando que “lo mejor está al llegar”.


FECHAS DEL “A NEW WORLD RISING TOUR 2026” – ESPAÑA

 17 de marzo – Barcelona, Sala Razzmatazz 2 (apertura 18:30 h)

 18 de marzo – Zaragoza, Sala López (apertura 18:30 h)

 19 de marzo – Burgos, Andén 56 (apertura 19:00 h)

 20 de marzo – Madrid, ReviLive (apertura 19:00 h)

 21 de marzo – Bilbao, Santana – Blue (apertura 19:00 h)

ENTRADAS

Consigue ya tus entradas por tan solo 28€ +gg en https://ticketgate.es/ o en taquilla por 35€+gg. Mantente al tanto de todas las noticias sobre esta gira siguiendo las redes del Lion Rock Fest y de Z! On Tour y en www.lionrockfest.com y www.zliverock.com

La gira española de Rage está coproducida por Z! On Tour y Lion Rock Fest, dos proyectos que se han consolidado como garantes de giras internacionales de primer nivel en nuestro país. Esta alianza refuerza la apuesta por traer a España espectáculos de calidad, ofreciendo a los fans la oportunidad de disfrutar de conciertos únicos en salas icónicas y con una organización que asegura la mejor experiencia posible.

RAGE INAUGURA SU GIRA ESPAÑOLA EN BARCELONA EL 17 DE MARZO DE 2026
LA LEYENDA ALEMANA PRESENTARÁ A NEW WORLD RISING EN RAZZMATAZZ 2

Barcelona será el punto de partida del A New World Rising Tour 2026, la nueva gira de Rage. El próximo 17 de marzo, la sala Razzmatazz 2 recibirá a la banda alemana en un concierto que marcará el estreno en España de su último álbum A New World Rising (26 de noviembre de 2025).

Con más de 40 años de trayectoria, Rage ha sido pionera del metal alemán, y en su repertorio no faltarán himnos como Don’t Fear the Winter, Higher Than the Sky o Straight to Hell, combinados con los nuevos temas que ya han cosechado excelentes críticas en la prensa internacional. “Las nuevas canciones sucedieron espontáneamente; hicimos lo que nos parecía natural”, señalaba recientemente su líder Peavy Wagner, destacando la frescura del álbum.

Una ocasión única de disfrutar en directo de la energía de una banda que ha marcado la historia del heavy metal europeo.

Consigue ya tus entradas por tan solo 28€ +gg en https://ticketgate.es/ o en taquilla por 35€+gg

Apertura de puertas: 18:30 h

RAGE REGRESA A MADRID CON SU NUEVO DISCO. LOS ALEMANES HARÁN PARADA EN LA REVI LIVE EL 20 DE MARZO

La capital se prepara para una noche épica de metal alemán. El próximo 20 de marzo, Rage presentará en el ReviLive su último trabajo, A New World Rising, publicado el 26 de noviembre de 2025, en la única fecha madrileña de su gira española. La banda alemana, liderada por Peavy Wagner, no solo traerá los nuevos temas sino también clásicos inmortales como Higher Than the Sky o Don’t Fear the Winter. Con una trayectoria de más de 40 años y reconocida como pionera en la fusión de metal con orquesta, Rage sigue demostrando que “lo mejor está por venir”. Una ocasión imperdible para el público madrileño, que podrá vivir de cerca la fuerza y entrega de una de las bandas más importantes del metal europeo.

Consigue ya tus entradas tan solo 28€ +gg en https://ticketgate.es/ o en taquilla por 35€+gg

Apertura de puertas: 19:00 h

RAGE DESCARGARÁ EN BURGOS EL 19 DE MARZO LA SALA ANDÉN 56 RECIBIRÁ EL “A NEW WORLD RISING TOUR 2026”

El próximo 19 de marzo, la sala Andén 56 de Burgos será testigo de una de las giras más potentes del año. Rage, pioneros del heavy y power metal alemán, llegan con su nuevo disco A New World Rising, editado el 26 de noviembre de 2025, y con todos los clásicos que forman parte de su legado.

Más de cuatro décadas sobre los escenarios avalan a la banda liderada por Peavy Wagner, que mantiene intacta la pasión de sus primeros años. “Hoy estoy orgulloso de que haya durado tanto. Es un enorme regalo poder vivir de lo que amo”, explicaba recientemente su vocalista y bajista en una entrevista con Metal Hammer.

En Burgos, los fans podrán disfrutar de un repertorio que abarcará toda la carrera del grupo, desde los primeros himnos hasta las nuevas composiciones que ya están siendo aclamadas por la prensa especializada.

Consigue ya tus entradas por tan solo 28€ +gg en https://ticketgate.es/ o en taquilla por 35€+gg

Apertura de puertas: 19:00 h

RAGE CERRARÁ SU GIRA ESPAÑOLA EN BILBAO EL 21 DE MARZO ÚLTIMA PARADA DEL A NEW WORLD RISING TOUR 2026 EN LA SALA SANTANA – BLUE

El 21 de marzo, Bilbao pondrá el broche final a la gira española de Rage. La sala Santana – Blue será el escenario donde la leyenda alemana descargará toda su fuerza con un concierto que combinará lo mejor de su nuevo álbum A New World Rising (26 de noviembre de 2025) con los clásicos que han marcado su historia.

Con himnos como Straight to Hell y Don’t Fear the Winter, Rage promete una noche inolvidable para los fans vascos. “Las canciones tienen un sentimiento fresco y puro. Intento dar una inspiración positiva para hacer que nuestras vidas y futuro sean buenos”, declaraba recientemente Peavy Wagner, reflejando la energía que mueve a la banda en esta nueva etapa.

Bilbao cerrará así por todo lo alto una gira española que pasará también por Barcelona, Zaragoza, Burgos y Madrid.

Consigue ya tus entradas por tan solo 28€ +gg en https://ticketgate.es/ o en taquilla por 35€+gg

Apertura de puertas: 19:00 h



viernes, 26 de septiembre de 2025

Easy Rider - Maniphesto, Nuevo lanzamiento


Buenas noticias para los seguidores de la banda madrileña Easy Rider, y es la publicación de sus octavo álbum de estudio, incluyendo por primera vez desde 'Perfecta creación' de un tema en español titulado 'Felurian' que además aparecerá en su versión en inglés en las plataformas de streaming.

Grabado por Easy Rider; producido, mezclado y masterizado por Dani Castellanos en los Pupete Studios de Madrid, todas las canciones han sido compuestas por Javier Villanueva, Dess Díaz, Daniel Castellanos, Jose A. Villanueva y José Roldán, ayudados también por Kike Fuentes en 'The deal' y por Toni Menguiano en 'Welcome to my paradise'. Todo el arte gráfico, ilustraciones y diseño ha sido realizado por Dess Díaz en Studio Treze.

Esperamos tenerlo pronto en nuestras manos para una exhaustiva disección. Disponible a través del siguiente correo electrónico: info@easy-rider.es o búscalos a través de sus redes sociales.



 

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EASY RIDER!

TWISTED SISTER: EL REGRESO MÁS INESPERADO DEL ROCK MUNDIAL LLEGA A ZAMORA Z!Live

LA BANDA NEOYORQUINA VUELVE EN 2026 PARA SU GIRA 50 ANIVERSARIO Y ELIGE EL Z! LIVE COMO UNO DE SUS CONCIERTOS MÁS EXCLUSIVOS EN EUROPA


El Z! Live Rock Fest, que se celebrara del 11–13 de junio de 2026 en el recinto ferial IFEZA de 
Zamora, abre su cartel con un anuncio histórico: Twisted Sister, uno de los nombres más influyentes y provocadores de la historia del rock, vuelve a los escenarios tras casi una década de silencio. La banda celebrará sus 50 años de carrera con una gira mundial y ha escogido Zamora para ofrecer uno de los conciertos más especiales y cercanos de toda su gira europea.

Una reunión que pocos esperaban El último concierto de Twisted Sister tuvo lugar en 2016, tras la trágica pérdida del batería A.J. Pero. Desde entonces, los miembros habían seguido caminos separados, y el regreso parecía improbable. Sin embargo, el pasado 10 de septiembre confirmaron lo inesperado: en 2026 volverán bajo el lema “Twisted Forever, Forever Twisted”.

El propio Dee Snider, líder y voz icónica, lo expresó con su estilo inconfundible: “En 2026, Twisted Fucking Sister volverá a los escenarios del mundo porque… WE STILL WANNA ROCK!!”.

La formación de este regreso estará compuesta por Dee Snider al frente de las voces, acompañado por los inseparables Jay Jay French y Eddie “Fingers” Ojeda a las guitarras, con Joe “Seven” Franco regresando a la batería —ya colaboró con el grupo en 1987— y Russell Pzütto ocupando el bajo tras haber acompañado a Snider en varios de sus proyectos en solitario.

Un concierto irrepetible en Zamora

Twisted Sister estará en lo más alto los principales festivales de Europa este próximo verano, como ya hicieron en su última visita al continente, pero Z! Live será el único con aforo limitado a 10.000 personas, lo que convierte a Zamora seguramente en el escenario más exclusivo de su regreso europeo.

Este carácter diferencial responde a la filosofía del Z!: un festival pensado para el público, sin solapes entre conciertos, con servicios dimensionados para el aforo real, y con una oferta cuidada que une primeras marcas con el sabor de lo local. Una experiencia distinta, diseñada para vivir la música de la forma más cómoda, cercana e intensa.

Últimos días al precio promocional

Las entradas para Z! Live 2026 todavía pueden adquirirse al precio especial de 120 € + gastos, disponible solo hasta el 30 de septiembre en www.zliverock.com. Una oportunidad única de asegurar tu sitio en un festival que promete ser inolvidable.

Un paso decisivo para Zamora

Con este primer anuncio, el Z! Live 2026 coloca una vez más a Zamora en el mapa mundial del rock y el metal. Lo que nació como un proyecto local se confirma como un festival de referencia internacional capaz de atraer a leyendas de la talla de Twisted Sister.

Y esto es solo el principio: el resto del primer avance del cartel se desvelará a partir de la próxima semana, con nuevas confirmaciones que seguirán reforzando la propuesta de un Z!

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE Z!Live!

martes, 23 de septiembre de 2025

Se inicia la competición: Resurrection Fest, Chapter XXI

Iron Maiden protagoniza un regreso histórico al Resurrection Fest Estrella Galicia 2026, diez años después de su última visita a Viveiro.

Marilyn Manson se suma al cartel junto a Limp Bizkit —único concierto en España— y otras bandas muy esperadas por el público del festival como Trivium, Converge o Caliban.


El festival contará nuevamente con el respaldo institucional de la Xunta de Galicia a través de los Concertos do Xacobeo, la Diputación de Lugo y el Concello de Viveiro. Estrella Galicia, principal patrocinador desde 2006, volverá a ser un pilar clave del Resurrection Fest

Los nuevos abonos se pondrán a la venta este viernes, y se publicará próximamente toda la información relativa a la compra de entradas.

Resurrection Fest Estrella Galicia ha revelado hoy el primer adelanto de su edición 2026, marcada por uno de los anuncios más esperados por la comunidad metalera: Iron Maiden volverá a Viveiro tras una década de ausencia con su espectacular gira Run For Your Lives, en la que repasarán todos los grandes himnos de su carrera. Será, sin duda, un momento histórico para el festival y sus asistentes.

A este regreso se suma Limp Bizkit, que ofrecerá en Resurrection Fest su único concierto en España en 2026, un retorno muy esperado por sus seguidores tras 14 años sin pisar territorio español. Además, se confirma la presencia de una figura icónica del rock internacional: Marilyn Manson, que formará parte de la alineación principal del evento.

El avance de cartel no se detiene ahí. También se incorporan nombres de primer nivel como Trivium, una de las bandas más queridas por el público del festival, y Cavalera Conspiracy, quienes interpretarán de forma exclusiva el legendario disco Chaos A.D. de Sepultura.

El cartel se completa con una cuidada selección de bandas que abarcan distintos estilos dentro del espectro del metal y el rock alternativo. Desde Estados Unidos llegarán P.O.D. (único concierto en España en 2026), auténticos referentes del nu metal internacional, y Blood Incantation (único concierto en España en 2026), una de las formaciones más respetadas y vanguardistas del death metal contemporáneo. Se suma también la presencia de Converge (único concierto en España en 2026), banda de culto del hardcore y el metal experimental, cuyo legado ha sido fundamental para el desarrollo de la música extrema moderna.

Desde Finlandia, The Rasmus (único concierto en España en 2026) traerán su reconocible propuesta de rock alternativo melódico, mientras que la nueva generación del metalcore estará representada por Imminence (único concierto en España en 2026) y Thrown, dos de los nombres con mayor proyección internacional en los últimos años. También destaca la presencia de Caliban (único concierto en España en 2026), pioneros del metalcore alemán, y de los alemanes Feuerschwanz (único concierto en España en 2026), conocidos por su vibrante directo cargado de energía folk-metal.

Desde Japón aterrizarán Man With A Mission (único concierto en España en 2026), una banda que ha sabido combinar el rock alternativo con una imagen única y una base de fans en constante crecimiento. Por su parte, el hardcore más contundente llegará de la mano de Get The Shot (único concierto en España en 2026), mientras que House of Protection (único festival en España en 2026) llevará su propuesta directa y visceral al Chaos Stage. Cerrando este primer avance, The Vintage Caravan (único concierto en España en 2026) ofrecerán una potente dosis de rock psicodélico y clásico con sello islandés.

La edición de 2026 contará, una vez más, con el compromiso institucional que ha sido clave en el desarrollo del festival. La Xunta de Galicia, a través de los Concertos do Xacobeo, reafirma su apoyo a este gran evento cultural, al igual que la Deputación de Lugo y el Concello de Viveiro, que seguirán colaborando activamente con la organización para hacer posible una experiencia única para miles de asistentes.

Desde sus inicios en 2006, Estrella Galicia ha acompañado al Resurrection Fest como principal patrocinador privado. Mucho más que la cerveza oficial del festival, la marca gallega ha sido y sigue siendo parte fundamental del proyecto, contribuyendo activamente a su consolidación y crecimiento. Esta alianza estratégica representa un compromiso común con la música, la autenticidad y el arraigo en Galicia.

Próximamente se anunciarán más artistas y novedades para una edición que apunta a ser una de las más memorables del festival

La organización ha confirmado que este primer anuncio es solo el comienzo. En las próximas semanas se desvelarán nuevas incorporaciones al cartel y otras sorpresas, en lo que promete ser una de las ediciones más ambiciosas e inolvidables de la historia del Resurrection Fest Estrella Galicia.

Los nuevos abonos se pondrán a la venta este viernes, y se publicará próximamente toda la información relativa a la compra de entradas.

Resurrection Fest lanza el formulario de preinscripción para la preventa de abonos de su edición 2026 tras batir récords con más de 140.000 asistentes

Tras cerrar el pasado fin de semana la edición más multitudinaria de su historia, con más de 140.000 asistentes repartidos a lo largo de cuatro días, Resurrection Fest Estrella Galicia anuncia el lanzamiento del formulario de preinscripción para la preventa de abonos de su edición 2026.

El festival, que ha vuelto a convertir Viveiro en una de las capitales europeas del rock sigue creciendo edición tras edición, y la enorme acogida de este año ha dejado claro que el público quiere más. Para agradecer ese apoyo y facilitar el acceso a la próxima edición, la organización ha habilitado un formulario a través del cual los fans podrán apuntarse para tener acceso prioritario a la preventa de abonos de 2026.

El formulario ya está disponible en la web oficial del festival (www.resurrectionfest.es) y estará abierto por tiempo limitado. Todos los inscritos recibirán un aviso anticipado con la fecha de inicio de la preventa, así como acceso preferente para adquirir sus entradas antes de la venta general.

“Estamos profundamente agradecidos por el cariño del público. Esta edición ha sido histórica, y queremos seguir creciendo con ellos. 2026 será muy especial, y empezar a prepararla desde ya es una forma de mantener viva la llama del Resu”, ha declarado la organización.

La próxima edición del Resurrection Fest se celebrará en el verano de 2026 en Viveiro (Lugo), y promete volver a reunir a los grandes nombres del panorama nacional e internacional, además de muchas sorpresas que se irán desvelando en los próximos meses.


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE RESURRECTION FEST!

lunes, 22 de septiembre de 2025

Z! Live desvelará su primer cabeza de cartel el viernes 26

 Z! LIVE 2026 PROMETE DESVELAR SU PRIMER CABEZA DE CARTEL ESTE VIERNES 26


EL TEMPLO DEL METAL ZAMORANO LANZA, EN CINCO DIAS, SU PRIMERA TANDA DE CONFIRMACIONES, INCLUYENDO AL QUE SERÁ SU PRINCIPAL RECLAMO PARA ESTA EDICCIÓN.

Este viernes se desvelará la primera tanda de bandas que formarán parte de un cartel llamado a consolidar al Z! Live como una de las citas imprescindibles del metal en España.

Tras una décima edición histórica en 2025, con nombres de primer nivel internacional como Dream Theater, Sepultura, Lita Ford o Accept, el festival afronta su siguiente capítulo con la ambición de seguir creciendo y ofreciendo a los miles de asistentes la mejor experiencia posible.

El Z! no es un festival de masas: con un aforo máximo de 10.000 personas, cada concierto se vive con la cercanía y la intensidad de estar en primera fila. Esa esencia ha convertido a este templo del metal, en un lugar donde la música, la ciudad y el público se unen en una comunión única.

Las últimas entradas del segundo pack promocionado a 120 € + gg están disponibles en www.zliverock.com.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE Z!Live!

Primer cabeza de cartel del Resurrection Fest 2026: LIMP BIZKIT

LIMP BIZKIT será uno de los cabezas de cartel de Resurrection Fest Estrella Galicia 2026 en su única fecha en España tras 14 años.

Resurrection Fest Estrella Galicia volverá a contar con el apoyo activo de la Xunta de Galicia a través de los Concertos do Xacobeo, así como con la colaboración de la Diputación de Lugo, el Concello de Viveiro.
Estrella Galicia volverá a ser el principal sponsor privado del festival como viene haciendo desde su primera edición en 2006. Una marca gallega que es mucho más que la cerveza oficial del festival ya que es parte del mismo. 




Resurrection Fest Estrella Galicia anuncia con orgullo la incorporación de LIMP BIZKIT como uno de los cabezas de cartel de su edición 2026. Tras más de una década sin actuar en España, la icónica banda estadounidense visitará por primera vez Viveiro el próximo verano, protagonizando una actuación histórica que supondrá su único concierto en territorio español en todo el año.

En el mejor momento de su carrera reciente, liderando grandes festivales internacionales y celebrando su legado como una de las bandas más influyentes del nu-metal, LIMP BIZKIT llega al Resurrection Fest Estrella Galicia para ofrecer un show sin precedentes, que promete convertirse en uno de los momentos más memorables de la historia del festival y de la escena musical del país.

El festival gallego celebrará su próxima edición los días 1, 2, 3 y 4 de julio de 2026, con una propuesta artística que se perfila como una de las más ambiciosas y espectaculares de su historia. Resurrection Fest Estrella Galicia reafirma así su compromiso con la cultura musical y su consolidación como uno de los festivales de rock y metal más importantes de Europa, atrayendo a cientos de miles de asistentes a la localidad de Viveiro (Lugo).

Un año más, Resurrection Fest Estrella Galicia contará con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, formando parte del programa Concertos do Xacobeo, así como con el respaldo de la Deputación de Lugo y el Concello de Viveiro, que siguen apostando por el festival como motor cultural, económico y turístico de la región.

Atentos a las redes sociales del Festival porque más noticias serán desveladas en las próximas horas.
Y allí estará Gritos de la Malladoura para dar fe de lo que suceda.
¿Cuánto tardarán los haters en dar su opinión en contra? se admiten comentarios.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE RESURRECTION FEST!


viernes, 19 de septiembre de 2025

MARCO MENDOZA ANUNCIA SU GIRA ESPAÑOLA

El bajista y vocalista internacional presentará en directo la faceta más personal de su carrera con una serie de conciertos en formato íntimo en Zamora, León, Salamanca, Zaragoza y Vitoria.

El reconocido bajista y vocalista Marco Mendoza, uno de los músicos más respetados del hard rock internacional, anuncia su regreso a España en otoño de 2025 de la mano de Z! On Tour, con cinco conciertos confirmados en formato de sala: Zamora, León, Salamanca, Zaragoza y Vitoria.

Mendoza es un nombre imprescindible dentro de la historia reciente del rock, con una trayectoria que lo ha vinculado a formaciones de la talla de Thin Lizzy, Whitesnake o The Dead Daisies, además de colaboraciones con artistas legendarios como Steve Vai, Joe Satriani o Neal Schon. Este mismo verano ha girado por Europa junto a la espectacular formación Satriani/Vai Band, y ahora presentará en solitario un show íntimo y personal que permitirá disfrutar de toda su fuerza y carisma a muy corta distancia.

En directo, Mendoza combina su virtuosismo como bajista con una voz cargada de personalidad, ofreciendo un repertorio que recorre su carrera en solitario con espacio también para homenajes a las grandes bandas de las que ha formado parte. Le acompañan en esta gira Drew Lowe (guitarra y voces) y Nolan Richard (batería y voces), una formación de primer nivel que garantiza un espectáculo intenso y emocionante.

Fechas confirmadas de la gira española:

 27 de octubre de 2025 – Pub Numancia, Zamora. Apertura 20:00h

 28 de octubre de 2025 – Black Bourbon, León. Apertura 20:00h

 29 de octubre de 2025 – Music Factory, Salamanca. Apertura 20:00h

 30 de octubre de 2025 – Lo Intento, Zaragoza. Apertura 20:30h

 02 de noviembre de 2025 – Urban Rock, Vitoria. Apertura 19:30h

Entradas: 25 € + gastos en www.ticketgate.es | 30 € en taquilla

Una ocasión única para reencontrarse con un artista que ha escrito páginas fundamentales en la historia del rock y que ahora celebra, en la cercanía de club, el poder de la música en vivo.

Para más información sigue las redes de Z! On Tour

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE Z! On Tour!



miércoles, 17 de septiembre de 2025

Reseña MN: Aneuma - Flesh & Bone

Aneuma – Flesh & Bone

2025 Art Gates Records

Una vez lo han conseguido, y ya van tres, armar en torno a la peculiar e increíble voz de Laura Alfonso un álbum que aúna lo más variado de lo que podemos denominar Heavy Metal. Lo fácil sería distinguirlo por esa voz profunda y siniestra de Laura, pero sería un error garrafal caer en esa simpleza. La voz sólo es instrumento más dentro del muro sónico que tanto Borja como Abel Suárez, y ella misma, construyen a su alrededor, bien armada y consolidada; con la inestimable complicidad de Jorge Rodríguez a la batería y la colaboración en este caso además de en la producción, de Nafta Vázquez. Sin duda un gran equipo para un resultado de cinco estrellas. Si este es el futuro del Heavy español, estaremos con ellos para verlos llegar a lo más alto.

Riff poderosos y solos construidos de forma exquisita; una base rítmica como un muro de sonido que no falla, podemos hablar sin duda de un estilo nuevo de hacer las cosas y se llama Aneuma.

Lo cierto es desde que empieza Light the torch of strength hasta que acaba Violet el álbum no decae e ningún momento, es más, su duración nos deja con ganas de algo más, pero eso es bueno, significa que puedes volver a escuchar sin ningún problema.

'Light the torch of strength' es un trallazo thrash en toda regla, un primer golpe en el pecho que no dejará de “doler” durante todo el álbum, un comienzo muy explosivo que marca la esencia de todo el repertorio.

'Tear down the walls' es de corte más clásico con un riff muy recordable, muy “alemán” lo cual nos hace pensar en las aspiraciones de la banda; a poco que lo intenten puede ser que lo consigan.

Un tanto más siniestra es 'Return from the land of the dead', tal y como es el propio título, pero no quiere decir que se baje el ritmo, eso esta fuera de toda duda.

Con 'Overcome' volvemos a los trallazos thrash, que pululan entre todas las canciones, que en este caso salen a la superficie de forma clara.

'Hear me now' vuelve al power heavy más clásico, en ello radica la frescura de este disco, que hacen suyos todos los estilos y los pones a los pies de la voz de Laura. Aquí enlazamos con 'Under the spell' que ahonda en esos estilos más clásicos, transformándolos al estilo Aneuma.

Quizás la pieza más core de todo el álbum sea la que da título al mismo, 'Flesh & bone', aun así una estructura muy thrash palpita en su interior, será un clásico para la banda, sin duda, al igual el tema que abre el disco, que con Chain reaction formaran una gran terna que no dejará con aliento a nadie.

Para 'Violet' nos viene a la mente aquellos primeros lanzamientos de la dama de hierro, otra pieza llamada a alcanzar grandes logros.

No hay duda que este disco es recomendable al cien por cien y debería estar en lo alto de los rankings de este año.

Destacar también la cuidada edición en su versión Cd, sencilla pero muy currada, incluye las letras y una buena ración de fotografías de su último año en la carretera, enhorabuena.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE ANEUMA!


lunes, 15 de septiembre de 2025

Melodías que cautivan

Katie Bates + Hannah Aldridge
Sala Rebullón, Mos. 13/09/2025

Lo cierto es que ambas intérpretes tienen esa estrella que te cautiva con su sola presencia, al alcance de muy pocos. Esto sucedió el pasado sábado en la sala Rebullón de Mos y tuvimos la inmensa suerte y el privilegio de asistir para dar fe de ello. No supimos hasta el mimo momento del inicio que la australiana Katie Bates nos seduciría con su suave voz y a la vez poderosa, además de con la guitarra, de esas melodías que te cautivan, agarran tu corazón y tu alma para darles la vuelta y llevarte a una especie de nirvana sonoro que varios días después aún dura. Ella actuó de improvisada telonera y nos regaló siete canciones para el recuerdo, fruto de una depurada técnica a la guitarra, como pocos artistas tienen, mezclada con esa voz cautivadora en un coctel tan armonioso que temimos por la integridad etérea de nuestra alma. Sobresaliente es poco para esta mujer.

Apenas unos minutos después de terminar la australiana, ella misma se enfundó el bajo y junto a Daniel Juter a la batería y Marcus Lundqvist a la guitarras, dieron los primeros compases de 'Aftermath' con alfombra roja para que Hannah Aldridge saliera a escena. No es para menos, si con Katie nos quedamos extasiados, lo que contemplamos y escuchamos durante más de una hora sobre el escenario de la sala mosense fue digno de recordarse por mucho tiempo. Alternando todos los estilos de los que hace gala con unos arreglos de autentico rock sureño, actualizado, pero impregnado de ese deje clásico que hace que te eleve igualmente el alma, y es que estoy seguro que los asistentes estuvieron durante todo el concierto un par de centímetros levitando sobre la tarima. Una voz dulce pero enérgica, suave pero llena de garra, derrochando simpatía toda la noche, acompañada de una banda que quita el hipo, dando en cada segundo el empuje necesario para acompañar las canciones de la americana. A destacar la presencia de varios micrófonos de ambiente para la grabación de un álbum en directo, lo que invitó al publico a explayarse con sus vítores y aplausos a la artista, aunque créanme que no fue necesario. Sobresaliente ella y sobresaliente la banda.

Repertorio: Aftermath / I Know too much / Portrait of the artist as a middle aged man / You ain't worth the fight / Razor wire / Dorero / Some ghosts don't make a sound / The great devide / Modern day / Howling bones / Black and white / Burning down Birmingham / Dark hearted woman.

Una noche para el recuerdo de la mano de Lestrato Rock Conciertos a los que debemos agradecer todas las facilidades para el desempeño de nuestro trabajo. Y agradecer también a los técnicos de luces y sonido de la Sala Rebullón por una noche perfecta en todos los aspectos.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE KATIE BATES! ¡QUÉ NO PARE HANNAH ALDRIDGE!


sábado, 13 de septiembre de 2025

Noche de terror

Y no es helloween. Uno de los componentes de Metal Nostrum, Eduardo Iglesias Costas, se paseó anoche por la escena viguesa en busca de decibelios que devorar, y esto es lo que nos cuenta que sucedió.


 Still Crazy Mötherfckrs 
Sala Transylvania, 
Festival Vigo MetalHeads 12/9/2025

Desde el momento en el que una banda es capaz de congregar una considerable audiencia (gran parte de la misma portando merchan de la banda) a esa hora tan temprana de las 21:00 h, para lo que se acostumbra en Vigo,  abriendo la primera jornada del festival de Vigo Metalheads en la que compartían escena con dos bandas más, te das cuenta que Still Crazy Mötherfckrs han dejado atrás su condición de eternas promesas y se han convertido en una realidad como banda con mayor potencial, si cabe, de cara al futuro. En su concierto de anoche, la banda de Mike, Dani, Saul y su frontman, Jacky nos regalaron un set de 45 minutos repleto de su habitual actitud, energía y sobre todo Rock n Roll en estado puro, a lo que hay que añadir un punto de irreverencia que les hace más atractivos aún. Sus ya clasicos "Fuck Your Wife", "Shadows" y "Too Drunk to Fuck", fueron recibidos con entusiasmo por una audiencia que aguarda con impaciencia su álbum completo de debut. Enésima noche para el recuerdo de Still Crazy Mötherfckrs en Vigo y nunca nos cansaremos de gritar su nombre o corear sus canciones. Sobresalientes.



 

 

 



DisonanT
Sala Ocean 12/9/2025

DisonanT son un auténtico el descubrimiento de esta temporada. Con tan solo un concierto previo en Vigo se han convertido en todo un fenómeno metalero. La banda formada por Rafa a la voz y carisma, Alfonso y Brais a las guitarras, Eduardo al bajo y David a las baquetas, brindaron un show en la Sala Ocean de Vigo el pasado viernes en el que descargaron su Groove Metal con furia, contundencia y repleto de gran calidad gracias a los riffs poderosos apoyados sobre una batería atronadora que era una autentica patada en el pecho. La interpretación de temas como "Letargo", "Mephisto" o la inicial "La XIII campanada" nos dejaron bien claro que, a pesar de la corta trayectoria de la banda, tienen por delante un futuro realmente  brillante si continúan por este camino.

Texto y fotografías: Eduardo Iglesias

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE STILL CRAZY MÖTHERFCKRS! ¡QUÉ NO PAREN DISONANT!

martes, 9 de septiembre de 2025

Flores Rock 2ª jornada. Larga vida al rock

Flores Rock
Barrio de las Flores, A Coruña.
2ª Jornada. 6/09/2025
Raiade + Benito Kamelas + Konflikto + Demenzia Sozial + Soziedad Alkoholika + Nucleus.

Sin habernos recuperado de la primera jornada, volvimos a por más. Lo cierto es que nos dejamos atrás la sesión vermut con Miguel Costas, pero cosas de la vida, el tiempo no dio para más. Aun así convenimos en aparecer a las siete de la tarde cuando comenzaba el 'meollo' del festival, si bien es cierto que no sabíamos lo que nos íbamos a encontrar después de una excelente primera jornada. Sólo hubo un pequeño punto negativo por parte de una de las bandas "principales" de la noche, la cual no permitió el acceso al foso a ningún fotógrafo "no oficial". Luego querrán tener las mejores fotos del evento. Vamos al lío.

La primera ración fue de autentico punk rock, muy cercano por momentos al heavy urbano con Raiade. Nos ofrecieron una gran actuación llena de combatividad punk, con letras muy punzantes y músicas muy destacadas para el directo, que llegan al público y lo llevan a luchar codo con codo con ellos. Un notable alto para ellos en esta fusión de estilos que los hace verdaderamente únicos.

Uno de los platos fuertes del día eran Benito Kamelas y su estiloso rock sencillo pero efectivo. Tuve la suerte de fotografiarlos allá por el 2011 en el Brincadeira Fest de Ordes y reconozco que les perdí la pista, pero como dice el refranero, nunca es tarde... para volvernos a encontrar. Bromas aparte, dieron un concierto sublime, lleno de sentimiento y emoción por el reencuentro con tierras gallegas, pero aparte de eso ofrecieron su música de alto octanaje demostrando que en este país se hace muy buen arte. Un sobresaliente para ellos.

Continuamos sin sacar el pie del acelerador con más punk a cargo de Konflikto que nos llevo arrastras durante todo su bolo, energía y compromiso, fuerza y pelea, en contra del sistema establecido, en contra de todo. A estas alturas de la tarde ya poco había que perder y mucho por pelear. Notables los coruñeses.

Un pequeño inciso antes de continuar y es la breve actuación de Demenzia Sozial, un trío punk de juventud insultante que nos hace tener grandes esperanzas en que no será fácil que el rock desaparezca con esta generación de música anodina y pastichera, muy bien por ellos.

Otro plato fuerte venía por parte de... aquí hago un pequeño paréntesis para comentar, como en la primera jornada, que no se nos permitió el acceso al foso por parte de la banda en aras de la seguridad. No entiendo que si ellos mismos sabían en que momentos se disparaba la pirotecnia, si piensan que somos tan tontos como para no respetar esos puntos del espectáculo, un punto negativo. Dicho esto y cerrado el paréntesis, Soziedad Alkoholika ofrecieron un autentico chorreo thrash durante más de una hora y media con desenfreno y energía. Un buen montaje de luces y pirotecnia que tuvimos que ver desde el público que los llevó en volandas del público, entregado a la causa y con ganas de mucho más, esperemos que siga habiendo 'alkoholismo' para rato. Sobresaliente para ellos.

Repertorio: Alienado / Falsos dioses / Control de masas / Polvo en los ojos / Infiltrados / Politica / Colapso final / Palomas / La aventura / Enemigo a las puertas / ciencia / Ratas / Shacktale / Traición / Piedra contra tijera / Peces / No quiero / Cuando nada, vale nada / Pauso bat / Motxalo / nos vimos.

Para finalizar el festival y la jornada otra banda joven con una recua de jóvenes seguidores que besan el suelo por donde pisan, pero Nucleus deberían mirarse con perspectiva, si bien no fuimos capaces de terminar de ver/oír el concierto, la lluvia ya era copiosa en ese momento, hubo buenos momentos, mezclados con otros francamente olvidables. Les queda mucho por aprender y tocar, definir estilos y ensayar, Nos complace ver que hay relevo generacional, pero han de practicar más si quieren llegar y no quedarse en una anécdota de juventud. Bien por ellos.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL FLORES ROCK! ¡PIEDRA CONTRA TIJERA!


lunes, 8 de septiembre de 2025

Flores Rock, 1ª Jornada. Bolas contra la pared.

 Flores Rock
Barrio de las Flores, A Coruña.
1ª Jornada. 5/09/2025
Far Away Place + Nashgul + Dirkschneider + Dark Embrace.

Ha sido nuestra primera vez en este festival que casi pone fin a la temporada veraniega de conciertos. Se celebra en el barrio de Las Flores, en el corazón de A Coruña, donde el rock y el heavy más parecen una filosofía de vida que un estilo musical. Un evento muy bien trabajado, muy bien desarrollado y que salvo por algunos elementos que siempre aprovechan la gratuidad de estos eventos para colarse y tratar de aguar la fiesta, se desarrolla con buen rollo y mejor ambiente. Un sobresaliente por esta comunidad.

Para abrir boca se presentaron Far Away Place desde Ferrol con una propuesta poco habitual últimamente pero que con este que escribe siempre funciona, un boogie rock muy a la australiana (quien quiera entender, que entienda) que nos saca una buena sonrisa y la satisfacción de que aún hay bandas que se atreven a volver a aquellos años en que el rock sin aspavientos pero con mucha energía y riff guitarreros estaba de moda, o al menos no se le miraba por encima del hombro como algo desfasado. Muy buen sonido para este combo que nos dejó con la miel en los labios por lo breve (siempre es breve cuando lo pasas bien) de su actuación. Sobresaliente para ellos.

Imaginad lo siguiente, que cogéis vuestro coche, os metéis en la autopista, reducís a primera y de repente aceleráis sin cambiar a segunda hasta que llegáis a ciento veinte, en ningún momento cambiáis a segunda y así durante cuarenta y cinco minutos, pues eso son Nashgul, un tren a toda pastilla fuera de control siempre a punto de descarrilar, y aunque no es que nos entusiasmen, es la segunda vez que los vemos este año, pero nos divierten. Composiciones directas, sin pausa y a toda prisa, como si quisieran acabar antes de la hora dejando a todo el mundo atrás. Muy buen sonido, a pesar del barullo que puedas entender que son y muy buena actitud. Un notable para ellos.

Venía presentando el cuarenta aniversario de Balls to the Wall de Accept y cuando menos un par de curiosidades, La primera es que tres de sus componente no habían nacido cuando se publicó el álbum, entre ellos su hijo; la segunda es que esta formación tiene más miembros originales del grupo que grabó esa obra maestra del heavy que los propios Accept actuales, y que además, sin desmerecer a dicho combo, suenan muchísimo mejor que ellos (dos veces en los últimos años los hemos visto a los que llevan el nombre original), con mucha más contundencia y energía, puede que sea por esa insultante juventud que destilan. Dirkshneider se subieron al escenario del Flores Rock y arrasaron y se llevaron de calle a todo el público presente sin excepción. Es cierto que salían con la ventaja de interpretar auténticos himnos de toda una generación, pero eso no siempre sale bien. Udo sigue teniendo la misma voz que cuando nos cautivo en aquellos años achenta, sí, somo de aquella generación que vio publicar esa epopeya denominada Balls to the Wall, y Metal Heart, y Restless and Wild y es digno de admiración que se siga subiendo al escenario para defender aquellos temas de la misma manera, bueno, con su voz, porque su presencia es la de un tipo que no parece cuidarse mucho y que cada estrofa cantada parece que será su último suspiro. Sólo una cosa no nos gustó, y es que no nos permitiese sacar fotografías desde el foso, y además que fuera una decisión tomada a última hora; son temas que no acabamos de comprender. aun así los clasificaremos con un sobresaliente alto.

Para finalizar la jornada Dark Embrace trataron de no bajar el ritmo, pero el público asistente ya había decidido que había sido suficiente. No les ayudó el hecho de que arrancaron con un sonido demasiado embarullado por un doble bombo que sonaba sin control ni concierto, que parecía ir por libre con respecto a las guitarras y una voz que apenas se escuchaba. Lo cierto es que el sonido fue mejorando por momentos pero no acababa de ajustarse para que el cuarteto sonase como es debido. Sin embargo sacaron adelante sus nuevas composiciones combinadas con las clásicas del grupo en una actuación que no pasará posiblemente a los anales de la historia, una verdadera lástima despues de tanto tiempo. Un bien ajustado para ellos.

Eso pue lo que dio de sí la primera jornada del Flores Rock coruñes, un festival hecho por y para el público. Envidia mal sana porque no haya algo así en la ciudad olívica, será cuestión de plantearse en serio realizarlo. Nada es imposible si hay ganas.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL FLORES ROCK! ¡BALLS TO THE WALL, MAN!


miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA “BATALLA DEL METAL” MAS EPICA DEL AÑO

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA LA “BATALLA DEL METAL” MAS EPICA DEL AÑO ALL FOR METAL Y GRAILKNIGHTS CALIENTAN MOTORES PARA LA GIRA CONJUNTA, QUE LES TRAERÁ A ESPAÑA DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE SE VERÁN LAS CARAS EN PORTUGALETE, MADRID Y SALAMANCA DE LA MANO DE Z! ON TOUR

Este noviembre de 2025, la épica, la teatralidad y el metal más contundente tomarán Portugalete, Madrid y Salamanca. La gira conjunta “Battle of Metal” une a dos de las bandas más impactantes de la escena europea actual: los inmensos ALL FOR METAL ya afilan sus hachas para dirimir ante los superpoderosos GRAILKNIGHTS quien se hará este otoño con el trono del metal.


Una épica lucha musical en la que desde luego quien saldrá ganando es el público que acuda a la GROOVE, la REVI LIVE o la SALA B, a disfrutar de dos bandas que, más que simples conciertos, ofrecen experiencias que combinan la música heavy más auténtica, el espectáculo más intenso, humor, fuerza y una conexión absoluta con sus seguidores.


FECHAS Y ENTRADAS

● 03/11/2025 – PORTUGALETE, Sala Groove – 19:00 h

● 04/11/2025 – MADRID, Sala Revi Live – 20:00 h

● 05/11/2025 – SALAMANCA, Sala B (CAEM) – 19:00 h

Entradas ya disponibles en www.ticketgate.es y en la ticketera oficial de la Sala B para 
Salamanca.

Precio: 25 € anticipada (+ gastos) / 30 € en taquilla.

ALL FOR METAL

 Poder, melodía y un grito de guerra coreado en toda Europa. Tras su explosivo paso por escenarios como el Wacken Open Air o su reciente gira con Lordi y Unleash The Archers, ALL FOR METAL se ha consolidado como un fenómeno imparable, una de las revelaciones del metal europeo, una banda, que tal como ellos mismos proclaman “nace con una misión clara: recuperar la fuerza del heavy metal clásico y trasladarla a una nueva generación de fans”

La química vocal entre la voz melódica de Antonio y el rugido áspero de Tetzel combinada con una escenografía cuidada y poderosa aportan una identidad arrolladora a cada directo. Canciones como “Raise Your Hammer”, “Mountain of Power”, “Born in Valhalla” o “Gods of Metal” hacen vibrar en cada concierto al público, que termina entregado, incluso aquellos que están descubriendo a la banda por primera vez.

GRAILKNIGHTS

Superhéroes, confeti dorado y, sobre todo, POWER METAL. Desde Grailham City, GRAILKNIGHTS traen un concepto escénico que transforma el concierto en una narrativa fantástica. Con trajes de superhéroes, una historia central de lucha contra el infame Dr. Skull, y un público que se convierte en su “Battlechoir”, su espectáculo es toda una experiencia de heavy metal, donde la música, el humor y el compromiso visual forman una liturgia heroica única, a cargo de estos creadores de himnos que una vez escuchas no puedes dejar de corear como “Pumping Iron Power”, “Cthulhu” o el más reciente Forever.

Este último pertenece a su próximo disco homónimo que llegará al completo este octubre y que lleva el sello del productor Sascha Paeth (HEAVENS GATE, AVANTASIA, KAMELOT, RHAPSODY OF FIRE, etc.), según la propia banda este disco es para ellos “la esencia de lo que nos gusta y la razón por la que hacemos todo esto”

UNA GIRA QUE PROMETE HACER HISTORIA

“¡Guerreros y superhéroes unen fuerzas! Es todo por el metal… ¡y metal para todos!”

— ALL FOR METAL Vs GRAILKNIGHTS 

Tres fechas. Dos bandas únicas. Una experiencia irrepetible. Prepárate para gritar, luchar, reír y levantar tu martillo. La batalla comienza este noviembre.

MÁS INFO

● Z! On Tour | Instagram

● All For Metal – Web Oficial | Instagram

● Grailknights – Web Oficial | Instagram