head

jueves, 16 de octubre de 2025

Pescando Congrio en el mar de Ardora

 Congrio + Ardora
Sala Ocean, Vigo. 11/10/2025


Una nueva banda ha surgido en la ciudad y esperemos que venga a quedarse por muchos años, el pasado sábado se presentaron en la sala Ocean acompañados por una veterana banda que les dio la alternativa en una de esas grandes noches del underground que quedarán para la historia.

Los veteranos de la escena viguesa, Ardora, fueron los encargados de abrir el evento con hard and heavy que durante algo más de una hora llenaron de fiesta la sala Ocean de Vigo. Lo cierto es que resolvieron la papeleta con la suficiente solvencia como para seguir siendo tenidos en cuenta; buenos riffs y resolutiva base rítmica. Supieron aprovechar que el viento soplaba de culo para impulsarse y subir a los cielos de la sala, desplegando todo su potencial y saber hacer, para calentar al público, sin duda una actuación muy notable y destacada.


Respecto a los «debutantes» Congrio sólo podemos decir: ¡chapó! nos quitamos el sombreo ante esta nueva banda que dará mucho que hablar en los meses venideros, y esperemos que en los años también. desplegaron un poderío tal, que nos dejarán boquiabiertos durante un buen rato acabado el concierto sin saber que decir más que expresiones como ¡guau! o ¡joder! Sin duda aún se les nota un poco la falta de rodaje en directo, pero no importó, eso se adquiere sobre el escenario y esta era su primera vez. Poco sabemos sobre sus intenciones a corto plazo, pero sin duda que serán bienvenidas. Una nueva banda ha surgido en el panorama vigués y esperamos tener pronto más noticias sobre ellos; y sobre todo que alcancen todas las metas que se propongan. un sobresaliente para ellos en su debut en directo.



POR ÚLTIMO, Y NO MENOS IMPORTANTE, AGRADECER a Carlos Bilbao su profesionalidad con el sonido, perfecto parta ambas bandas, y a la sala Ocean por el trato dispensado tanto a este medio como a la Asociación Metal Nostrum

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUE NO PARE ARDORA! QUÉ NO PARE CONGRIO!


miércoles, 15 de octubre de 2025

Linkin Park como segundo cabeza de cartel del Son do Camiño 2026


Linkin Park, segundo cabeza de cartel confirmado para O Son Do Camiño 2026.

 

Será una actuación exclusiva en un festival en España en 2026 tras agotar 60.000 entradas en una hora en sus dos shows de Madrid del próximo mes de junio

 O Son Do Camiño se erige de nuevo como uno de los festivales más importantes de España con este anuncio tras el anuncio de ayer de Katy Perry.

Los abonos saldrán a la venta este próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía en www.osondocamino.es 

 Linkin Park, es la banda que más discos ha vendido en todo el mundo en el siglo XXI, por primera vez en su historia en Galicia. 

O Son Do Camiño se enorgullece de confirmar hoy a Linkin Park como el segundo cabeza de cartel anunciado para su edición de 2026. Se trata de una actuación exclusiva en festivales españoles durante el próximo año, tras el colosal éxito de sus dos conciertos previstos en Madrid, cuyas 60.000 entradas se agotaron en apenas una hora.

Este anuncio consolida aún más el estatus de O Son Do Camiño como un referente imprescindible en el panorama musical español — y tras la confirmación de ayer de Katy Perry—, posicionando al festival gallego un año más en el epicentro del interés cultural y mediático para el próximo verano.

Linkin Park es, además, la banda más vendedora de discos en el mundo durante el siglo XXI, con ventas que superan los 100 millones de copias. Con una trayectoria marcada por la innovación sonora, el poder emocional de sus letras y su influencia en generaciones de oyentes, su presencia en O Monte do Gozo representa un hito para los seguidores del rock y la música alternativa en España.

O Son Do Camiño regresa en 2026 para celebrar una nueva edición en el recinto más mítico del país, O Monte do Gozo, con el impulso de la Xunta de Galicia a través de Concertos do Xacobeo, y con la ambición intacta de superar todos los récords previos de asistencia, repercusión y calidad artística.”

Desde su primera edición en 2018, el festival ha colgado el cartel de sold out en todas sus ediciones, atrayendo a cientos de miles de asistentes de todo el mundo y convirtiendo a Galicia en una parada obligada del circuito de festivales internacional.

La producción del evento correrá nuevamente a cargo de las promotoras gallegas Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise, que mantienen firme la convicción de organizar “un evento concebido en Galicia, desde Galicia y para el mundo”.

Los próximos 18, 19 y 20 de junio son las fechas marcadas en el calendario por los fans de la música no sólo de toda Galicia, sino de toda España y O Monte Do Gozo el sitio en el que estar. Simplemente es O Son Do Camiño

martes, 14 de octubre de 2025

Una sesión mágica de psicodelia

Vigo PsychFest, Jornada 1
Sala Master, Vigo. 10/10/2025
Mil Homes + The Miffs + Atomic Vulture


Lo cierto es que el viernes vivimos una experiencia mística dentro de la primera jornada del Vigo PsychFest celebrada el pasado 10/10/2025. Quizás sea una visión un tanto simplista como resumen de las tres bandas que pasaron por el escenario de la sala Master, pero fue lo que se vivió allí, pura psicodelia  aunque este término también se queda corto por la variedad de sonidos que flotaron durante las tres horas de puro espectáculo alucinógeno.

A Mil Homes ya tuvimos la oportunidad, un tanto desaprovechada todo hay que decirlo, de escucharlo y verlos sobre el escenario de la primera edición del Arcanxo Fest. y nos habían llamado bastante la atención, pero lo del viernes fue de otra galaxia. Sin duda ganan mucho sobre un escenario de sala, con la intimidad que eso proporciona además de una gran contundencia, todo ello adornado para la ocasión por Duarte y Samuel de Visual Echoes con sus proyecciones totalmente improvisadas sobre la pantalla trasera del escenario, lo que confería a todo el espectáculo una visión más onírica de la música. Parece mentira que tan sólo dos músicos sean capaces de generar esa energía sobre un escenario para patearnos el pecho con su estilo, amalgama de otros tantos que se resumen en uno sólo, rock. Ni siquiera nos importaron los gritos que a modo de canto nos ofrecieron, sin duda les confiere aún más originalidad.

Repertorio: Krakatoa / Procesión / Outeiro / Bruxas / Marea Morta / Romasante / Reflexo / Blues / Ánima / Ínsua / Krakatoa.

Respecto a las chicas de The Miffs los sentimientos chocan en una colisión de trenes, y comentado con algunos asistentes con los que coincidimos plenamente, si bien musicalmente estuvieron a la altura de las expectativas, y después de escuchar su disco detenidamente a posteriori y antes de escribir esta crónica, la voz creemos que no tuvo su mejor versión, o su mejor día, aunque visto y oído su estilo, hasta tenía su punto de psicodelia, quizás forzado, quizás no, eso nunca lo sabremos. El trio australiano The Miffs nos cautivó, sin duda con un estilo sólo un poquito más suave que los anteriores, pero no exento de energía y buena música, de hecho, como ya he comentado, nos trajimos para casa su trabajo en vinilo, que nos  agradecieron enormemente como una victoria que marcar en el mástil de sus instrumentos. Otro enorme descubrimiento que agradecemos a la gente de Espazo Underground habernos proporcionado, no es fácil arriesgarse con propuestas de este estilo en estos tiempos tan caóticos donde por una sola entrada vendida de menos te puedes estrellar. Pero si hay pasión (porque no puede haber profesionalidad, entendida como generar ingresos extra) todo lo demás se supera. Gracias a María Ram por tan enorme labor, gracias a The Miffs por mostrarnos que aún se puede oír, ver y disfrutar de buena música hecha por gente joven.

Repertorio: The burn / Forever / Give it back / The call / No Stairway / Forebearance / Do right / Higher / Somnium somos / State of my blood.

Para los Atomic Vulture no hay palabras más descriptivas que energía, energía y más energía. Qué manera de hacernos sudar y bailar la de estos tres belgas, de pocas palabras, ya que su propuesta es totalmente instrumental, en su caso la voz la ponen los tres instrumentos con riffs contundentes, en una constante lucha , por no decir pelea, que literalmente les enfrenta sobre el escenario para, al final, darnos una lección de autentico hard rock, stoner o como queráis llamarlo que nos golpea el cerebro, el cerrazón y hasta el alma para hacernos sudar como si de una sesión de crossfit se tratase. Sin duda toda experiencia para todos aquellos que nos dimos cita en la sala Master de Vigo, para todos aquellos que acudimos a la llamada del Vigo PsychFest, Una verdadera lástima no haber acudido a la segunda jornada, pero de buena tinta sabemos que como mínimo estuvo a la altura de la primera.

Repertorio: Eclipse / Ad astra / The landing / Alpha wave / Subterranean surfers / Water / Mashika deathride / Moss Eisley Spaceport / Coaxium / Wind.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE El VIGO PSYCHFEST! ¡QUE NO PAREN MIL HOMES! ¡QUÉ NO PAREN THE MIFFS! ¡QUÉ NO PAREN ATOMIC VULTURE!


lunes, 13 de octubre de 2025

Confirmaciones para O Son do Camiño 2026

 

Katy Perry, primera gran confirmación de O Son Do Camiño 2026.

Una de las mayores estrellas del pop mundial aterriza en Galicia dentro de su esperadísima gira europea.

Abonos a la venta el próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía en www.osondocamino.es

El festival compostelano anunciará mañana otro gran cabeza de cartel. 

 

Tras anunciar la semana pasada sus fechas oficiales para 2026 —los días 18, 19 y 20 de junio en O Monte do Gozo—, O Son Do Camiño revela hoy el primer nombre de su cartelKaty Perry será una de las grandes protagonistas de una nueva edición que ya promete volver a hacer historia.

Icono global, referente de la cultura pop y una de las artistas femeninas más influyentes del siglo XXI, Katy Perry aterrizará en Santiago de Compostela en el marco de su nueva gira europea, que se perfila como una de las más espectaculares y esperadas del año. Será una oportunidad única para disfrutar de su imponente directo, con una producción de primer nivel y un repertorio cargado de himnos que han marcado a toda una generación.

Con este anuncio, el festival confirma su compromiso con los grandes nombres del panorama internacional, y consolida su posición como uno de los eventos musicales imprescindibles en Europa. Posición que quedará aún más refrendada con el anuncio de otro gran cabeza de cartel en el día de mañana. 

Los abonos para la edición de 2026 se pondrán a la venta el próximo viernes 17 de octubre a las 12 del mediodía. 

O Son Do Camiño regresa en 2026 para celebrar una nueva edición en el recinto más mítico del país, O Monte do Gozo, con el impulso de la Xunta de Galicia a través de Concertos do Xacobeo, y con la ambición intacta de superar todos los récords previos de asistencia, repercusión y calidad artística.

Desde su primera edición en 2018, el festival ha colgado el cartel de "sold out" en todas sus ediciones, atrayendo a miles de asistentes de todo el mundo y convirtiendo a Galicia en una parada obligada del circuito de festivales internacional.

El festival está producido por las promotoras gallegas Esmerarte Industrias Creativas y Bring The Noise, que siguen apostando por un evento concebido en Galicia, desde Galicia y para el mundo.

La cuenta atrás ya ha comenzado. Y con Katy Perry como primer gran nombre, O Son Do Camiño 2026 se prepara para vivir una edición inolvidable

Y para terminar, recordaros: atentos, porque mañana el festival anunciará otro gran cabeza de cartel.

sábado, 11 de octubre de 2025

Destripando a Tim Ripper Owens y a Los Motores

Tim ‘Ripper’ Owens + Los Motores
Sala Rouge, Vigo. 09/10/2025


No tenemos ni idea de la suerte que tenemos de que haya tipos que arriesguen todo por traer a la ciudad espectáculos como este, y no me refiero al grupo Los Motores, que de sobra han demostrado ganarse estar ahí, y como en las propias palabras de Carlos del Río, no lo necesitaban, que habría bandas, llamémoslas emergentes, que podrían haber acompañado al americano en esta plaza, pero todos rehusaron aceptar, es mejor alimentarse de orgullo que abrir para esta leyenda del Heavy Metal por alguna razón que no acabamos de entender.

En ambos casos podemos decir que quien tuvo, retuvo, y si tienen ese estatus de leyendas, cada uno en su ámbito de acción, es de sobra merecido. Los Motores arrancaron con ‘Mala hierba’ y no pararon de dar caña, y sobre todo disfrutar, sobre el escenario de la sala Rouge. Se atrevieron con versiones como con sus grandes éxitos; la de ‘Frío’ de Alarma nos dejó complacidos al cien por cien, y recordando al malogrado Manolo Tena. O la «suave» ‘Maldita sea mi suerte’ ayudado por un siempre incendiario de las seis cuerdas, José Rubio, quien ya se había subido al escenario para compartir ‘Noche de Lobos’ y ofrecernos ese pequeño recital de buen gusto al que nos tiene acostumbrados. Para acabar atacaron ‘Si quieres un amigo..’ reescrita con un «adopta un perro» en vez de comprarlo, y toda una declaración de intenciones como es ‘Algún día caeré’, que nos dejó ya bastante calentitos para lo que se nos venía encima. Sobresalientes Los Motores.


Repertorio: Mala hierba / Camino al Porrón / Jarra vacía / Frío / Carroñero / Amigo la vida es así / El bicho / Quieres jugar / Noche de lobos (con José rubio) / Maldita sea mi suerte (con José Rubio) / Debajo de mi casa / Nunca quise ser como tú / Si quieres un amigo... / Algún día caeré.

La sala bullía de expectación, a pesar de no estar completamente llena, una lástima, pero eso no fue impedimento para un tipo como Ripper Owens, curtido en mil batallas y acostumbrado a bregar con los imponderables de tocar en una ciudad donde los jueves no parecen estar hechos para el rock and roll, ¿qué nos está pasando?

Y se lanzó de cabeza a la arena con ‘Jugulator’ y eso nos dejó claro que su intención era ser el mejor tributo a sí mismo, a pesar de que pudiera interpretar otra cosa. Son canciones que pudo hacer suyas en su etapa de Judas Priest cuando ya se daba por amortizada a la banda y que lleva por toda Europa reivindicando ese legado que le pertenece por derecho propio. Acompañado por los andaluces Pulsa Denura, músicos de solvencia contrastada que dieron la replica al americano en todo momento sin venirse abajo incluso cuando las cosas en un principio no salieron todo lo bien que cabía esperar con el sonido. Un repertorio de enorme contenido Priest donde incluyó también una versión de Iron Maiden, ‘Wrathchild’, que tampoco conocemos qué pinta en un repertorio que por sí solo ya quitaba el hipo, cosas de estrellas del metal, supongo, y más cuando nos dimos cuenta de que había suprimido ese homenaje a Ozzy que venía ofreciendo en sus conciertos anteriores. Lo que es innegable es su entrega sobre el escenario y que siga atesorando esa voz que un día le hizo ser el frontman de la banda de Heavy metal por excelencia, y eso no es baladí. Un sobresaliente para el destripador, un sobresaliente para una noche para el recuerdo.

Repertorio: Jugulator / The green manalishi / The ripper / Burn in hell / Hel fire thunderbolt / Betond the realms of death / blood stained / One more shot at glory / Wrathchild / Hell is home / Electric eye / Living after midnigt / One on one

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PAREN LOS MOTORES! ¡QUE NO PARE TIM RIPPER OWENS!

jueves, 9 de octubre de 2025

Arranca O Son Do Camiño 2026. Fechas confirmadas

O Son Do Camiño 2026 ya tiene fechas: 18, 19 y 20 de junio en O Monte Do Gozo.

El festival más grande del norte de España y uno de los más reconocidos del país regresa en 2026 para celebrar una nueva edición histórica en Santiago de Compostela.

Xunta de Galicia a través de Concertos do Xacobeo impulsa, un año más, el mayor festival de Galicia.




O Son Do Camiño vuelve los días 18, 19 y 20 de junio de 2026 a O Monte Do Gozo, el recinto de conciertos más mítico de todo el país, para seguir escribiendo su historia como el único macrofestival que ha logrado hacer sold out en todas y cada una de sus ediciones desde su nacimiento en 2018.

Tras una trayectoria imparable que lo ha posicionado como uno de los eventos musicales imprescindibles del calendario nacional, O Son Do Camiño ya calienta motores para una nueva edición que promete volver a batir récords de asistencia, repercusión y calidad artística.

Tras el éxito rotundo de anteriores ediciones, que han reunido a artistas de talla mundial y a miles de asistentes llegados de todos los rincones, muy pronto O Son Do Camiño 2026 podrá realizar sus primeros anuncios de artistas. Como siempre, se espera un cartel de primer nivel que sitúe de nuevo a Galicia en el centro del mapa musical europeo.

El festival cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Turismo de Galicia, en el marco de Concertos do Xacobeo. La institución continúa como principal sponsor público, siendo desde su primera edición un partner estratégico para el nacimiento, desarrollo y crecimiento del festival.

O Son Do Camiño es un festival creado y producido por Bring The Noise y Esmerarte Industrias Creativas, dos empresas gallegas que impulsan el talento y la industria cultural de la región. Con este festival, ambas compañías siguen demostrando su compromiso con la cultura local y su capacidad para crear eventos de alcance internacional.
Un festival gallego hecho desde Galicia, para el mundo.

La cuenta atrás ha comenzado. O Son Do Camiño 2026 ya está en marcha.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Sixtrings anuncian nuevo single "Racing to the top"

 

NUEVO SINGLE DE SIXSTRINGS “RACING TO THE TOP", HARD ROCK CON MENSAJE DE UNIÓN Y RESISTENCIA

I

SIXSTRINGS es una banda de hard rock originaria de Barcelona, liderada por José Salvador (voz y guitarra), junto a Ricard Fernández (bajo), David Sáez (batería) y la violinista británica Anna-Maria Luton. El grupo representa la fuerza del hard rock clásico con una propuesta moderna, sólida y técnicamente impecable.

Tras su debut con Cries of the Soul (2018), grabado íntegramente por Salvador, el proyecto evolucionó con el EP A New Awakening (2020), consolidando su sonido y equipo. En 2022 lanzan su álbum “No Future”, grabado en Wheel Sound Studios (Cerdanyola) y producido por Txosse Ruiz (ex NoWayOut), que marcó un salto de calidad y madurez.

El disco recibió excelentes críticas en medios especializados como Mariskal Rock y Powerplay Magazine (UK), destacando por su sonido potente y la incorporación del violín eléctrico de Luton, que aporta un matiz único en la escena rock española.

Durante 2024, SIXSTRINGS ha girado por Barcelona, Madrid y Zaragoza, participando también en eventos y fiestas mayores en Sabadell, Mollet y alrededores, consolidando su reputación como una de las bandas emergentes más destacadas del hard rock nacional.


🎶 DISCOGRAFÍA DESTACADA

Singles destacados:

  • Kids of the War

  • Living Out of Time

  • Best Years of Our Lives


📍 FORMACIÓN

  • José Salvador – Voz, Guitarra

  • Ricard Fernández – Bajo

  • David Sáez – Batería

  • Anna-Maria Luton – Violín, Coros


🌐 REDES SOCIALES Y STREAMING


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA!

Limpiar el alma con el pecaminoso delta blues

 Paul Val Band + Paul Benjaman Band
03/10/2025, Sala Rebullòn, Mos.

Entre tanta propuesta moderna aún hay quien se atreve con el atemporal blues, más concretamente el Texas blues y también el Delta Blues, eso es algo que nos llena el alma hasta el punto de llegar a nuestro particular nirvana musical. Genuino blues americano lleno de sentimiento y de alta energía. De nuevo felicitamos a Lestrato Rock Conciertos por traernos a un espacio como la sala Rebullón, estas propuestas minoritarias, pero no exentas de gran calidad, a pesar de una buena entrada, creemos que es posible conseguir más, pero como siempre decimos, ese es otro debate, que tendrá lugar el día que nadie apueste por arriesgarse a traer este tipo de propuestas.

Para arrancar la noche, Paul Benjaman y su banda, que se compone de bajo y batería nada más, para obtener desde el primer acorde de la noche una comunión con el público que no se disipó hasta que abandonó el escenario. Una suerte de composiciones de su ya dilatada carrera, que aunque desconocida por estos pagos, no quita para que los más aficionados a este tipo de música se acercasen a la sala mosense, impagable. Con una depurada técnica tanto con los dedos como con la púa, y un slide que nos dejaba sin palabras, durante hora y media nos deleitó con su mezcla explosiva de Texas blues, rock y country rock, dejándonos con ganas de más. Es lo bueno que tienen estos eventos, que te ayudan a descubrir talentos que de otra manera, quizás, nunca lo harías. Sobresaliente para el de Tulsa.

El siguiente invitado de la noche, procedente de Austin, Paul Val, fue otro gran descubrimiento, a pesar de que su estilo es más tosco que su predecesor, lo cierto es que consiguió elevarnos del suelo por momentos, también a pesar de los diversos problemas con la batería, que se encargó de amenizar con interminables solos, que creemos improvisados, y tratando de entrar en comunión con el público, al que le costó meterse en el bolsillo, ya sea por la molesta presencia de su tour manager sobre el escenario, quien se encargó de grabar todo el espectáculo, o de esa aura de “guitar star” que pretende hacernos creer que tiene. Eso no es obvice para reconocer que su talento con las seis cuerdas es enorme y apoyado con su banda, como en el cao anterior compuesta de bajo y batería, nos dio una lección casi magistral de Texas blues, recordándonos sus influencias como si de un Stevie Ray Vaughan actual se tratase. Quizás fuera bueno que bajase un poco los pies a la tierra y tratase de interactuar con su público. No nos gustó esa actitud en plan divo que se gasta, ni que su manager tratase de cobrarnos cinco euros por un autógrafo que la mayoría ofrecen gratis. Tampoco que la edición en vinilo que nos trajimos para casa fuese tan cutre como para no tener acabada la carpeta, por su precio bien podía venir con el autógrafo de serie y algún detalle más, pero que sabremos nosotros de promoción. Por todos estos detalles dejamos lo que pudo ser un sobresaliente espectáculo quedó en un simple notable.


De nuevo agradecer a Lestrato Rock el poder asistir a este concierto y las facilidades para hacer nuestra labor, que no es otra que promocionar la buena música, sea cual sea su estilo, venga de donde venga, y sobre todo agradecerles que programen este tipo de eventos.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL GENUINO TEXAS BLUES!

martes, 7 de octubre de 2025

Estamos de enhorabuena, RUSH anuncia para 2026

GEDDY LEE Y ALEX LIFESON CELEBRARÁN MÁS DE 50 AÑOS DE MÚSICA DE RUSH, SU LEGADO Y HONRARÁN A SU COMPAÑERO DE BANDA, NEIL PEART.

RUSH
GIRA "FIFTY SOMETHING" CONSTA DE MÚLTIPLES CONCIERTOS EN 7 CIUDADES

 

Nos alegramos profundamente porque tanto Geddy Lee [bajo, teclados, voz] y Alex Lifeson [guitarra, voz], miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll y cofundadores de RUSH, han anunciado su regreso a los escenarios para una gira muy especial en 2026, “Fifty Something”, celebrará la música, el legado de RUSH y la vida del fallecido baterista y letrista Neil Peart. Cabe destacar que es la primera vez que Lee y Lifeson giran juntos en once años, desde el final de la gira R40 de RUSH el 1 de agosto de 2015 en el Forum de Los Ángeles, California, cerrando el círculo con su regreso al Forum para embarcarse en estos conciertos especiales.

Sobre la gira, Geddy Lee dice:

“Han pasado más de 10 años desde que Alex y yo interpretamos la música de RUSH junto a nuestro compañero de banda y amigo fallecido, Neil. Toda una vida de canciones en las que pusimos todo nuestro corazón y alma para componerlas, grabarlas y tocarlas juntos en el escenario. Y así, después de todo lo que ha pasado desde ese último concierto, Alex y yo hemos hecho un profundo examen de conciencia y hemos llegado a la conclusión de que lo extrañamos muchísimo, y que es hora de celebrar los 50 y tantos años de música de RUSH. Así que en 2026, mi mejor amigo y yo volveremos a la carretera para rendir homenaje a nuestro pasado y a Neil con una presentación. Una amplia selección de canciones de RUSH en un puñado de ciudades. No fue tarea fácil, porque como todos sabemos, Neil es irremplazable.

 

Sin embargo, la vida está llena de sorpresas, y hemos conocido a otra persona extraordinaria: una baterista y música increíble que añade un nuevo capítulo a nuestra historia, mientras continúa su fascinante trayectoria musical. Se llama Anika Nilles, y estamos encantados de presentarla a nuestros fieles y dedicados fans de RUSH, quienes, sabemos, le darán todas las oportunidades para estar a la altura de ese papel casi imposible. Antes de subir al escenario, también esperamos incorporar a uno o dos músicos más para ampliar un poco nuestro sonido y liberar a Alex y a mí para que podamos mostrar algunos de nuestros nuevos y elegantes pasos de baile”.

“Lerxst, Anika y yo, junto con muchos de los miembros de nuestro equipo de toda la vida, hemos estado trabajando arduamente ensayando y diseñando el tipo de espectáculo de RUSH que se han acostumbrado a esperar de nosotros. Esperamos de corazón que nos acompañen y nos ayuden a celebrar nuestra historia juntos”.

Carrie Nuttall-Peart y Olivia Peart, viuda e hija de Neil, comparten:

“Estamos encantados de apoyar la gira Fifty Something, celebrando a una banda cuya música ha resonado e inspirado a los fans durante generaciones, y honrando el extraordinario legado de Neil como baterista y letrista.

La maestría musical de Neil era singular. Composiciones de complejidad y potencia que expandían la capacidad rítmica. Como baterista y letrista, era irremplazable. Inimitable en su arte, e inigualable en la profundidad e imaginación que aportó a las letras que inspiraron y conmovieron a tantos, moldeó profundamente la conexión de los fans con él y la banda, dando voz y significado a sus propias vidas.

Al comenzar la banda esta nueva etapa, promete ser verdaderamente inolvidable. Estamos emocionados de ver cómo se desarrolla su nueva visión y de volver a escuchar esta música legendaria en vivo”.

 

Hoy temprano, los fans se enteraron a través de un boletín informativo de Rush, a través de un video casero que anunciaba la celebración de las próximas fechas con Geddy Lee y Alex Lifeson en el estudio casero de Geddy Lee.

Anoche, la banda celebró en un evento privado en el Salón de la Fama del Rock & Roll en Cleveland con esta entrevista en vivo y una sesión de preguntas y respuestas. RUSH ofrecerá múltiples conciertos en 7 ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, a partir del 7 de junio de 2026 en el Kia Forum de Los Ángeles. En estos conciertos especiales, la banda tocará dos sets cada noche. Cada concierto presentará una selección única de canciones y RUSH creará el repertorio de cada noche a partir de un catálogo de 35 canciones, incluyendo sus grandes éxitos y las favoritas de los fans.

Para Fifty Something, Lee y Lifeson estarán acompañados por la baterista, compositora y productora alemana Anika Nilles, quien ha sido baterista de Jeff Beck en más de 60 conciertos y ha lanzado cuatro álbumes en solitario.

Además, RUSH acaba de presentar la antología superdeluxe de 50 canciones, RUSH 50, que la revista Rolling Stone describió como "una saga épica que funciona igual de bien como introducción para los no iniciados que como pieza complementaria para el gran fan". RUSH 50 está disponible en cinco configuraciones distintas: (1) Edición Superdeluxe, (2) Edición Superdeluxe exclusiva de la tienda RUSH, (3) Edición Deluxe de 7 LP, (4) Edición Deluxe de 4 CD y (5) Edición Digital. Representa la amplitud de su discografía, comenzando con la primera reedición de su sencillo debut de 1973 y concluyendo con una grabación en vivo de la última canción que Lee, Lifeson y Peart interpretaron juntos durante el cierre de la gira R40 en The Forum.

¡Prepárate para celebrar la música de RUSH con Lee y Lifeson en vivo en 2026!

Un muro de sonido

Sulfur Giant + Moura
Vigo Psychfest, Sala Máster, Vigo.
04/10/2025

El pasado sábado en la Sala Máster de Vigo se inició la semana Psychfest con una previa a cargo de dos grupos que sin más descripción que la de dejarnos boquiabiertos, fue una fantástica propuesta promovida por Maria Ram desde Espacio Underground.


Dicha propuesta consistió en traernos a la memoria aquellos maravillosos setentas en forma de música hecha por humanos para humanos, sin lugar a que las máquinas funcionasen por si solas, y no solo máquinas, también instrumentos tradicionales gallegos.

La noche la abrieron Sulfur Giant, desde Portugal, y es que en el país vecino estas propuestas parecen tener aceptación, que aquí parece más limitada, incluso presentando una buena entrada como sucedió la noche de sábado pasada. Un sonido bien elaborado sin fisuras que recuerda a bandas como los Thin Lizzy de sus inicios, Uriah Heep, o los mismísimos Deep Purple de aquellos setenta que todos tenemos en el recuerdo, refrescado con un sonido actual que para nada desentona con las propuestas más actuales, aunque el público más joven es posible que no sepa apreciar. Prácticamente composiciones instrumentales para nada aburridas, todo lo contrario, dinámicas, llenas de contundencia y enegía. Una gran banda con una sobresaliente propuesta, recordad su nombre, Sulfar Giant.

Lo de Moura es que es de otro planeta, esta banda coruñesa nos llevó a un estado tal que no me duele en prendas afirmar que podríamos estar ante los Pink Floyd gallegos. Ese sonido psicodélico de mediados de los setenta, con sonidos tradicionales gallegos todo ello englobado en un muro de sonido tal que te empuja el pecho hacia dentro para luego salir con más fuerza afuera es, sin ningún lugar a dudas, digno de estudio. Pasajes potentes de guitarras afiladas, entremezclados con otros más oníricos conducidos por ese muro de teclados e instrumentos tradicionales hacen de Moura una propuesta tan reconocible como original en su concepción. Lo cierto es que nos dejaron de una pieza y con ganas de mucho más. Una hora y media que se nos antojó corta, pero que esperemos que pueda seguir por muchos años más y que obtengan los reconocimientos por parte del público que se merecen. Hace un par de años los habíamos visto en el Peirao Rock de Mugardos y ya habían puesto los mimbres de lo que son hoy, una excepcional banda, con un excepcional directo para una excepcional propuesta. Un sobresaliente cum laude para ellos, sin ningún género de dudas.






Agradecer a María Ram por esta excelente propuesta, que continúe así desde Espazo Underground y a conseguir nuevas metas, y esperamos estar ahí para dar fe de todas ellas.


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE EL VIGO PSYCHOFEST! ¡QUÉ NO PARE SULFUR GIANT! ¡QUÉ NO PARE MOURA!