head

lunes, 31 de marzo de 2025

King Sapo, La intensidad del rock con estilo propio

 



Si un grupo es recomendable ver en directo en estos tiempos de propuestas de dudosa calidad, ese es sin duda King Sapo, que nos visitarás el próximo sábado 05/04/2025 en la sala Rebullón de Mos, en las inmediaciones de Vigo en lo que es su gira de presentación de El Dios de América, su último álbum de estudio. Promete ser una noche intensa llena del rock clásico 'made in King Sapo', un estilo propio que no deja a nadie indiferente allá por donde llevan su propuesta. Desde luego desde estas páginas recomendamos a todo aquel que pueda dudar asistir que no se lo piense.

RECORDAD, EL PRÓXIMO SÁBADO DÍA 5, A LAS 22:00, SALA REBULLÓN, MOS.





SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡ QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE KING SAPO!


jueves, 27 de marzo de 2025

¡¡Más Madera!!

 Terader + Brutal
Sala Transylvania, Vigo. 22/03/2025


No nos habíamos repuesto de la afonía del día anterior  y ya estábamos metidos de lleno en la brutalidad. Compitiendo de nuevo con los reyes del metal en Vigo, se producía por parte de Metal Nostrum una nueva cita en la sala Transylvania para celebrar dos importantes aniversarios de los pontevedreses Brutal, acompañados para tan magna ocasión por Terader. Esos aniversarios de los que tanto hablamos en días previos y el mismo día del concierto no eran otros que el quinto de la publicación de 'Grita' y el décimo de 'Amnesia', los sendos primeros discos de Brutal, ni que decir que ambos son altamente recomendables, junto con su último larga duración, 22820.

Allí nos encontramos, con todo nuestro despliegue técnico con el objeto de grabar en video y fotografiar el evento, además de disfrutarlo, y así lo hicimos gracias a ambas bandas.


Terader saltaron al escenario como toros embravecidos a los que algún despistado ha provocado, como si no hubiesen tocado en mucho tiempo, como si tuvieran algo que demostrar a los presentes, esa fue su actitud durante el bolo, había rabia, ganas de vaciarse sobre las tablas, Litos Bilbao estuvo especialmente brillante, ofreciendo una de las mejores actuaciones que se le recuerdan.

Repertorio: Crossing the sea / Intro-Revenge / Fear sons / Rising soul / We are not fallen / When time's ending / Sacrifice / Interlude / A thousnad years / Death in fire / From heaven to hell.

En cuanto a Brutal solo hay que decir que salieron a por todas, y nos ofrecieron todas las canciones de Amnesia y Grita, más alguna pieza de 22820. Su público más fiel se unió a la fiesta una vez más dando y recibiendo en simbiosis toda la energía y potencia que tienen dentro. Nadie diría que esa misma mañana se hicieron 700 kilómetros para acudir a su cita, aunque por momento si que se notó ese cansancio 'amigo', lo suplieron con las ganas de ofrecer algo especial e irrepetible para sus legionarios. A seguir por ese camino.



Repertorio:  Intro / Un día más / Malas caras / Mi lugar / Crisis / Una oportunidad / Humanidad / Infierno eterno / Nada en mí / Mi bendición / Grita más fuerte / Es por ti / Última llamada / Amnesia / Badulake.


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE TERADER! ¡QUÉ NO PARE BRUTAL! ¡SUSCRÏBANSE!

Entrevista Metal Nostrum: KILLUS + SANNGRE + ZOA


KILLUS + SANNGRE + ZOA
SALA MASTER, VIGO. 29/03/2025

El próximo sábado día 29 recalarán en Vigo, concretamente en la sala Master, las bandas Killus y Sanngre, acompañados por los vigueses Zoa un concierto que promete ser recordado largo tiempo. Las tres bandas pondrán patas arriba la sala Máster sin lugar a dudas y desde Metal Nostrum y Gritos de la Malladoura os invitamos a participar de dicho evento. Quien quiera acompañarnos en esta noche puede adquirir su entrada anticipada en Ticketandroll.com, preferiblemente, o el mismo día del evento en taquilla. Nos ponemos en contacto con Javi Ssagittar de Killus, Eder Apellaniz de Sanngre y Javi ‘Chingu’ de Zoa para comentar rápidamente porque debéis asistir a este concierto.

¿Que nos podemos encontrarnos el próximo sábado en la sala Master de Vigo?

Zoa: Tres bandas bastante cañeras, que no van a dejar indiferente. Nosotros somos poco conocidos, pero tenemos un rollo un poco festivo pero muy cañero de tocar muy seguido, canciones muy seguidas y bastante bestias. Creo que va a estar muy guay.

Killus: Va a ser una noche curiosa porque somos tres bandas totalmente diferentes entre sí, pero que eso aporta savia fresca para la gente. Creo que vivimos en una época en la que hacer eventos sólo de un estilo, solo de un género, está bien, pero creo que es importante abrir estilos, abrir el abanico y encasillar dentro de un sentido común y meter bandas como Zoa, que tienen su estilo, Sanngre que tiene el suyo más hardcore metal punk y nosotros con nuestra movida más industrial, con electrónica, creo que para el público de una ciudad como Vigo es curioso, vanguardista y creo que encaja muy bien.

Sanngre: Así es, creo que una banda con otra encajan bastante bien. Nosotros ya hicimos un bolo con Killus y las bandas se complementaron bastante bien, la idea es aunar estilos, y sobre todo pasarlo bien.

Eso nos parece muy interesante, el hecho de que haya diferentes estilos en una sala noche, que se puedan disfrutar mejor. Sabemos que será una noche muy cañera.

Sanngre: en su día nos definieron como thrashcore punk hardcore brutality, con eso queda definido.

La mezcla resulta muy atractiva, por eso invitamos a todos los que se puedan pasar por la Master el próximo sábado. Lo hagan. Bastante diferente a lo que estamos acostumbrados.

Killus: esa sensación la tuvimos a principios de año en Vitoria en la sala UrbanRock y aunque a priori, estilísticamente parece que no tenemos mucho en común, sí que hay una escenificación, un histrionismo en el escenario, hay una serie de elementos que conectan y ligan entre sí. Aparte con Sanngre hubo muy buen rollo, fue todo súper fácil por ambos lados. Por ello propusimos hacer una serie de fechas, en concreto en Oviedo, El 25 de abril en Bilbao, en la sala Mito. Hemos hecho un pack Killus+Sanngre que está funcionando. Y por supuesto que hay una expectativa con Zoa que por ser la banda local que nunca se sabe si puede ser la primera de otras más.

Estamos hablando de 25 años de historia con un currículo de ocho discos en el mercado…

Killus: justamente el año pasado hicimos veinticinco años a nivel profesional, estamos haciendo la gira aniversario, que se inició el año pasado con la edición del vinilo, una gira que nos ha llevado a realizar un montón de fechas y que ahora en verano nos llevará por diversos festivales y mientras tanto, esto es una primicia, estamos trabajando en nuevo material con la intención de soltar algo a lo largo de este año y en 2026 poder sacar un nuevo álbum.

¿Y que supone para vosotros volver al Resurrection?

Killus: Muchas ganas, porque aparte de que es el aniversario, Resurrection es una institución en el ámbito nacional, creo que en la península ibérica es el festival top. En cuanto a posicionamiento de metal con mucha variedad creo que el Resurrection es el festival más top. Muy contentos de estar ahí, con Linndeman, Korn, que soy especialmente fan de Korn. Allí nos quedaremos todo el fin de semana para compartir el festival y deseando que llegue la fecha.

¿Es la primera vez que venís a Vigo?

Killus: Hemos estado en muchas ocasiones en Galicia, hemos participado en el Kanekas, en Vigo varias veces, aparte del Resu y la última vez que estuvimos en Vigo fue con Rise to Fall, también en la Master con Lethal Legacy, y muchas ganas de volver, la verdad.

Sanngre: Para nosotros es la primera vez como tal, sí que en 2019 estuvimos con otros proyectos, es la primera vez que nos movemos por Galicia y esperemos que no sea la última. Vamos a pasarlo bien, y a ver si cae alguna mariscada.

Para Zoa que supone compartir el cartel con dos bandas como Killus y Sanngre?

Zoa: abrimos el directo y creo que tanto Sanngre como Killus tienen seguidores y abrir para gente conocida da gusto. Siempre vendrá gente para ver el rollo local, pero el conjunto está muy guapo. Aunque seamos distintos, tenemos un hilo conductor, cuando voy a conciertos me gusta que sea variado, y nosotros somos variados pero tenemos esa esencia metal que nos une. Si nos pones un machete ensangrentado en la mano a todos, nadie va a desentonar, ese es el hilo conductor.

Entradas a la venta, ¿Donde y cuando?

Killus: anticipada en la plataforma Ticketandroll.com y sino en la propia sala el mismo día. La venta anticipada se cierra EL MISMO DÍA DEL EVENTO A LAS 18:00 HORAS.

La venta anticipada siempre es importante.

Killus: si que es un tema que da para mucha conversación, el tema de las entradas anticipadas. Es algo muy importante para las bandas, porque se han llegado a cancelar eventos por este motivo. En el ámbito underground que es el nuestro, es muy importante saber un poco el control de las entradas anticipadas para que las bandas podamos tirar adelante con un riesgo controlado. En este caso con Sanngre que van desde Bilbao y nosotros desde el Mediterráneo son muchas horas y muchos kilómetros de furgoneta y lo que quieres es que sea mínimamente rentable, aunque lo disfrutes. También es importante la planificación con alguna escala, en nuestro caso, tocamos el jueves en Zaragoza, el viernes en Oviedo y el sábado en Vigo, y aunque la vuelta será de tirón, se lleva de otra forma. También se hace más ameno el viaje, pero nadie dijo que esto fuera fácil.

Esperemos que con la maleta llena de buenos recuerdos.

Killus: sin duda, cada concierto es una experiencia y es una anécdota más que aprender en el futuro.

Sanngre: eso viajes, esas horas en la furgoneta, son experiencias de vida, te hacen sentir bien, normalmente.

Killus: Nosotros tomamos muchas decisiones en la furgoneta. En nuestro caso somos mitad de Castellón y mitad de Tarragona, nos separan dos horas de viaje; para reunirnos siempre tiramos de tecnología, los viajes en furgoneta siempre son los puntos de reunión. Hemos tomado muchas decisiones porque podemos debatir, discutir, ponernos de acuerdo, volver a discutir, al fin y al cabo una banda es como un matrimonio, hay cosas buenas y cosas más complicadas, pero al final se llega a buen puerto siempre.

Os invitamos a escuchar el podcast de ‘La tertulia Metal Nostrum’ para conocer algunos detalles más de Killus, Sanngre y Zoa, a pesar de algunos problemas técnicos, resulta muy interesante.

Recordad, venta anticipada en Ticketandroll.com (enlace al inicio del artículo) y en taquilla el mismo día del evento.

Sábado 29 de marzo de 2025, sala Máster de Vigo: Killus, Sanngre y Zoa.


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA EN DIRECTO!

lunes, 24 de marzo de 2025

Aphonnic: La máquina mejor engrasada

Aphonnic
SalaMasterclub, Vigo. 21/03/2025

Dicen que jugar en casa a veces va en tu contra, desde luego a la perfecta y engrasada maquinaria de Aphonnic no le afecta en absoluto, un año después de su estreno con 'Crema' vuelven a la ciudad olívica para llenar dos noches seguidas en el templo de la música viguesa por excelencia, y algo nos hace pensar que si fueran cuatro las noches seguidas quizás lo seguirían haciendo. Es su ciudad, es su territorio y es su gente, las que les lleva en volandas cada noche; y es esa gente la que les ha empujado hacia su nueva conquista, el Main Stage del Resurrection, pero de eso ya hablaremos en otra ocasión.


Por motivos logísticos sólo pudimos asistir a la noche del viernes pero nos dejó tan buen sabor de boca que nos dejo con ganas de saborear más crema. Esta vez se enfrentaban solos al público, sin banda que calentase el escenario y encarando un setlist con alguna variación en el orden, y cuatro canciones más con respecto al inicio de la gira 'Crema', lo cual se agradece en estos tiempos de tiempos tan medidos y encorsetados de las bandas. Ellos cuan banda grande que son se dejaron la piel en el escenario durante algo más de hora y media, y como reza el titular, con una maquinaria tan bien engrasada que ofrecen un espectáculo sencillo pero efectista que nos lleva a un estado que roza el nirvana sonoro. Si que es cierto que, al parecer, desde las posiciones más alejadas del escenario el sonido no fue todo lo preciso que debiera, pero eso también son apreciaciones escuchadas con el paso cambiado, desde luego desde nuestra posición el sonido parecía que rozaba la perfección y si a mayores arrancas con cuatro trayazos como 'Melodía antifascista', 'Dulce de leche', 'Kaleborrock&roll' y 'Azúcar de algodón', nada puede salir mal.

Una noche mágica más en compañía de Aphonnic, a los que deseamos que toda su entrega se vea recompensada en Viveiro, no se andan con paños calientes, ellos van a por todas y que sigan así camino del Resurrection Fest XX. ¡Qué así sea!

Repertorio: Intro / Melodía antifascista / Dulce de leche / Kaleborrock&roll / Azúcar de algodón / Reproches / Aquellos maravillosos / En globo / Hijos de dios / Necios / Sin cicatrices / Amarga despedida / Doña Inés / Truco o trato / Honrada avestruz / Cunfía / Osos color salmón / Caracol en cuesta / Ombligos / Cíclopes / Mi capitán. (95min aprox).

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡ QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE APHONNIC!



miércoles, 19 de marzo de 2025

Entrevista Metal Nostrum: Brutal + Terader



El próximo sábado día 22 Metal Nostrum presenta un concierto que promete ser espectacular, es cierto que compite con otras propuestas en la ciudad, pero este es especial. En la sala Transilvania de Vigo Terader y Brutal saltarán a las tablas para intentar “destrozar” el escenario y la sala, y para hablar de ello nos pusimos en contacto con Adrián Martínez, vocalista de Brutal, y con Carlos Bilbao ‘Litos’ vocalista y guitarra de Terader. Quien quiera pasar con nosotros una noche muy especial, que se ponga en contacto con Oscar, de Metal Nostrum, para adquirir su entrada. Promete ser una noche para recordar y en la cual Brutal, vais a rendir un homenaje a vuestros dos primeros discos, Amnesia.

Adrián: Efectivamente, Amnesia que cumple ya 10 añitos y también Grita Más Fuerte, el álbum que cumple 5 añitos.

¿Y tocaréis alguna del último 22820?

Adrián: Se van a tocar los dos álbumes enteros, tanto ‘Amnesia’ como ‘Grita Más Fuerte’, iremos metiendo, vamos a hacer transiciones de canciones, donde iremos metiendo alguna canción también del 22820. Algunas que incluso no se han tocado, para hacerlo un poquito más especial, vamos a ir intercalando lo que son los tres discos.

Y en cuanto a Terader, ¿qué nos podemos esperar de su concierto?

Litos: Pues nosotros algo parecido también, tenemos tres discos desde el año 2012 o 13 y tocaremos algo del primero, algo del segundo y algo del tercero, un repertorio variado que es lo que estamos haciendo últimamente en todos nuestros bolos. Tocando las mejores piezas que tenemos en cada álbum.

¿Habéis coincidido las dos bandas en algún concierto?

Adrián: Sí, y montado una buena… ¿verdad, Carlos?

Litos: Nos llevamos muy bien.

Adrián: Una vez la montamos en el Tronko, un buen ambiente, mucha peña, La verdad es que funcionó bien siempre que tocamos las dos bandas. Esperemos que esta vez también funcione bien y que la gente también se anime. Siendo una fecha especial y como dice Carlos, que ellos también van a tocar los tres álbumes que ellos tienen, pues esperemos que la gente se anime.

s recordamos que el precio anticipado son 8 euritos, y en taquilla el precio serán 10 euros. Las podéis encontrar físicamente, contactando con cualquier miembro de las bandas, también directamente con Metal Nostrum, y por último están en venta online en la plataforma masqueticket.com. También si las queréis adquirir anticipadamente en formato físico, las vais a encontrar hasta este viernes en Discos LP, en la sala Transylvania, en el Pub Revolver y en el Reservar Rock.

Recuerdo que Brutal, la última vez en la Transylvania fue hace un año, puede ser, ¿no?

Adrián: Puede ser, sí. Este año es la primera vez que estamos en la Transylvania, que es como nuestra segunda casa. La verdad es que yo a Jorge lo quiero mucho, nos trata fetén a todas las bandas, tocar allí para mí es un lujo y un placer, por el trato, por el ambiente que hay.

Litos: Para mí tocar allí es tocar en casa, durante siete años he sido el técnico de sonido de la sala, para mí es tocar en casa Efectivamente.

Vamos a dar un dato más. La apertura de puertas será a las 9 de la noche.

Adrián: Y siempre hay un margen de tiempo para hacer el calentamiento, para saludar a las caras que llegan, a la gente. Habrá alguno que llegue sin la entrada porque no sabe si hasta el último día tiene ciertos compromisos o no. Tener ese margen, que entre la gente y todo eso. Tomar unas birras.

Litos: Tomarse unas birras. Es lo más importante.

Adrián: Además como comentábamos que va a ser eso de especial, aparte de tocar vamos a hacer también unas proyecciones. Lo que hablamos de especial al final cuando tú le pones esa etiqueta pues dirás, van a tocar algo que no tocaron, que puede ser, pero a mayores puedes jugar con otras cosas. A veces con escenografía, con luces o con otras cosas, o con invitados especiales o con proyecciones. Esta vez va a haber alguna cosilla por ahí también.

Adrián, en vuestro caso el fin de semana es largo, porque hacéis fiesta el viernes en Badajoz.

Adrián: Sí, el viernes salimos tempranito para Badajoz, porque tenemos actuación allá con los chicos de Fix, y nos llevamos bastante bien. Ahora ya era la tiempo de pisar Badajoz, que nos han armado ya una tertulia bastante divertida, con la banda Mind Traveler. Y a ver qué tal. Es primera vez, vamos con muchísimas ganas y a ver qué sale allá. Vamos a disfrutar al máximo. Es verdad que el viaje al final cansa, pero pienso que con las ganas que tenemos de ir allá, de que llevar tiempo sin tocar también, ahora venimos con ganas, con pilas recargadas, como digamos de ese parón, y aunque haya que hacer un viaje largo, tanto el viernes como el sábado vamos a darlo todo, eso está asegurado.

Con un año visto hacia atrás ¿qué tal ha ido lo que es el disco? ¿Estáis satisfechos con la respuesta que ha tenido?

Adrián: Sí, es verdad que también nos pasa lo de siempre, siempre lo sacamos hacia verano, luego llega la época de festivales, llega la época de que la gente tiene sus compromisos, sus vacaciones pactadas, familiares, etc. y entonces las salas se ven un poquito más mermadas en verano, aunque hay mucha variedad cultural. ¿Qué pasa? Que ahora cada vez hay muchos más festivales, y la gente se guarda esos días para ir a los festivales, tanto sea aquí o Portugal o Zaragoza, Madrid o por ahí. Y entonces se ve un poquito más mermado lo que son las salas.

La verdad es que tuvimos la oportunidad de presentarlo también en el Alén Metal Fest, que es un festival de aquí al lado, que es la leche. No sé si habéis visto que el cartel actual, que cada año va mejor y hay que apoyar esos festivales locales. Y estamos, sí, muy contentos. Siempre es verdad que nos queda esa espinita de decir, nuestro disco fue presentado con videoclips, fue así en transacción y no se terminó. Se sacó a finales de 2024, es decir, 2025 continúa la gira de 22820. Por eso hablábamos de que este concierto es especial, porque aunque vamos a tocar ‘Amnesia’ y ‘Grita Más Fuerte’, que le queremos dar su hueco, porque es algo que fue durante la formación de la banda, lo que nos marcó un poquito el cambio, su homenaje lo vamos a hacer ahora con un aniversario especial, tocando también algún tema de 22820, pero luego ya vamos a continuar la gira, el tour de 22820, esto no termina aquí. Lo que queremos es que vayan viniendo más cositas, más festivales, para intentar transmitir a la gente el mensaje y nuestro álbum, que a nosotros nos encanta.

Carlos Bilbao y sus huestes, ¿que tenéis preparado?

Litos: Sin parar, sin parar. Vamos a abrir y hay que dejarles calentito el escenario a Brutal así que daremos todo lo posible, a lo mejor hasta me tiro del escenario.

¿En qué momento estáis? Hace poco tuvimos el gusto de compartir noche en la sala Ocean a principios de año. ¿Estáis preparando cosas nuevas también?

Litos: Tenemos tres discos. El último lo tenemos bastante reciente, lo sacamos en enero del año pasado. Entonces todavía estamos con lo que es dándole vueltas. Sí que estamos empezando a componer tranquilamente, pero creo que como mínimo hasta principios del año que viene no entraremos a estudio a grabar. Sí que hay ganas, porque el grupo sigue en marcha, pero estamos todavía dándole... No queremos que pase tanto, como entre el segundo y el tercero, que pasaron, creo que siete años. Pero ya te digo que lo que queda de año vamos a seguir explotando lo que es el último disco y por supuesto los dos primeros. Hay temas muy buenos en los dos primeros que son himnos de la banda y no vamos a dejar de tocarlos nunca. Entonces estamos ahí, como coincide que ya son tres discos, todos con un mínimo de nueve o diez temas, nos juntamos con un repertorio bastante amplio y podemos hacer siempre un concierto que sea bastante divertido e intentar repetir lo menos posible. Aunque siempre hay cuatro, cinco o seis temas que tenemos que fijo tienen que ir, tenemos bastante cancha donde elegir para hacer los repertorios amenos.

Hablando de esto, de la variedad de temas, ¿quién compone? ¿Hay un cerebro en la banda? ¿Eres tú más o menos entre todos?

Litos: Los dos primeros discos los he compuesto yo enteros, pero sí que en el tercero me ha ayudado Adrián, el bajista, y Bully, el guitarra. Se ha hecho con un tercio de cada uno. Yo tengo tres o cuatro temas, otros tres o cuatro temas los tiene Adri y otros tres o cuatro temas los tiene Bully. Sí que las letras son todas mías. Ahora estamos en otra fase, aportando todos, así sale algo mucho más fluido, mucho más extenso y mucho más variado, no te encasillas tanto en un estilo.

¿Y en cuántas fechas aparte de la del 22?

Litos: El concierto que damos ahora, hemos tocado con vosotros a finales de enero y tampoco hay que quemar al público de Vigo, hay mucha oferta y tampoco puedes esperar que vayan todos los colegas y todos los fans siempre una vez al mes, nosotros dimos el concierto en enero, damos ahora este concierto y paramos hasta septiembre, si sale algo fuera, pues sí que lo podríamos cogerlo.

¿Y vosotros Adrián? tenéis algo así...

Adrián: Pues nosotros tenemos el 12 de abril en el Tronkobar con dos bandas gallegas que son Antais y Cabo Dano. Ya más adelante nos vamos a ir a Santiago, Portugal, Vigo, Madrid. Iremos al Hangar en octubre. La verdad es que nunca estuve en el Hangar, y tengo ganas de ver cómo se nota el ambiente ahí, la distribución y el sonido y ver cómo es. Sí tengo ganas de ir también por Portugal, para nosotros es cruzar una frontera que tenemos ganas. En Madrid el año pasado la respuesta fue muy buena, la verdad, y la pasamos genial. Tocamos en la Barracudas y salió bastante bien, con Romeo y Sons and Broken Souls, y la pasamos genial.

Este año la sala está por confirmar, no sabemos si vamos a cambiar a una sala un poco más grande o si volveremos a apostar por la Barracudas, que es una sala que tiene un sonido, para la sala que es, está brutal, genial. Y el trato y el ambiente, perfecto. Seguimos abiertos a cosas que puedan aparecer, pero después nosotros en agosto, julio, a no ser que sea un festival o algo así, ya no solemos tocar en ningún evento, es imposible.

La verdad es que no tenemos muchas facilidades para hacerlo, nos sale más cómodo tocar aquí, porque no nos dan la oportunidad, aquí si nos la dais y nos arropáis que en otros sitios no, por eso siempre caemos por los mismos sitios.

Tengo muchas ganas de que llegue el viernes ya. El viernes me voy y el sábado vuelvo con las pilas cargadas, noche única y especial y yo creo que

Los que nos veis, nos leáis, por favor, venir a apoyar, a arropar a estos dos pedazo de grupos, que son una buenísima gente todos los que forman parte de las bandas y aparte se apoya a la escena se apoya a grupos que se lo curran muchísimo en el escenario, así que son 8 euros nos pedimos el apoyo por favor 8 euros anticipada dicen taquilla, a ver, sabemos que hay muchos eventos que está todo muy masificado pero este es uno de los que debería estar marcado imperdible. Es un pedazo de evento.

Texto: Óscar Rodríguez Martín (Metal Nostrum) y Alberto LAdero Lorente (Gritos de la Malladoura).
Fotografías: Alberto Ladero Lorente y Achivo Metal Nostrum.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUE NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE TERADER! ¡ QUÉ NO PARE Brutal!

 

ENTREVISTA DISPONIBLE EN EL CANAL METAL NOSTRUM DE YOUTUBE O EN SPOTIFY BUSCA ‘LA TERTULIA METAL NOSTRUM’

martes, 18 de marzo de 2025

Metalokolypse Fest: una propuesta diferente

Metalokolypse Fest
Sala Rebullón, Mos. 14/03/2025
Indar + Septiembre Negro + Aquelarre + Youcanthide + Void's Legion

Quizás esta se una de las crónicas más difíciles de escribir por lo que sentí el pasado viernes en la magnifica sala Rebullón de Mos, si a esto le sumamos toda la pasión y entrega por montar este "pequeño" festival, se hace aún más dura, pero no siempre me gustan las propuestas elegidas para estos saraos y el viernes fue uno de esos días. Hay que sumar que el sonido no fue el mejor y los diversos problemas técnicos restaron prestancia a lo que se estaba escuchando en la sala, no así el espectáculo visual que fue sobresaliente aunque la última propuesta fue un tanto dificultosa de fotografiar, pero no siempre ha de ser sencillo, eso lo escoge el grupo. Dicho esto haré unas pequeñas reseñas por grupo, nada más

Indar: Metidas a última hora en el festival por razones que tampoco vienen al caso, pero el caso es que debía tocar en la sala Transylvania esa misma noche y se les cayo a última hora el grupo acompañante, por lo que se hacía inviable dicha actuación. Es de agradecer la predisposición de la organización del festival por invitarlas a subirse al escenario, y lo cierto es que su propuesta entre psicodélica y doom, no me disgustó, entrega y energía en una actuación corta pero intensa. un grupo a tener en cuenta.


Septiembre Negro: Para mi gusto, lo mejor de la noche, y luego explicaré por qué. Su estilo de sobra conocido, contundente y aguerrido, nos lleva toda su actuación a mover el pie, la cabeza, por momento incluso coreamos algún falso estribillo de esos que tienen. Sin disfrutar de un gran sonido, creo que fueron los que menos defraudaron, como siempre directos al pecho y sin concesiones.


Aquelarre: No fue su mejor actuación, eso lo deben saber hasta ellos, con un batería sustituto que dio la talla, eso sí, la falta de su bajista les obligo a llevar sampleadas esas partes, y eso, en mi opinión, que espero consideren constructiva, no me gusto, faltos de fuerza en las guitarras con una mezcla un tanto extraña y dicho punch sólo aguantado por la batería, se nos antoja escaso para un grupo que puede aspirar a más, sí, pero si se dan las condiciones óptimas, y estas no se dieron el viernes. Somos seguidores de la banda, pero el viernes nos defraudaron, no fue su mejor noche.


Youcanthide: Otros desconocidos para mí, pero que hicieron las delicias de algunos de los presentes que inclueso coreaban sus canciones. Por momento bien, en otros me resultaron un tanto tediosos y repetitivos, pero que dieron caña eso no lo podemos negar, quizás haya que investigar un poco más su trayectoria. Lo anotamos.


Void's Legion: Quizá les faltó una mejor mezcla desde la mesa de sonido, un sonido un tanto embarullado mezclado con los problemas de laringe de su cantante deslucieron su actuación. He de recalcar que a mí personalmente no me gustó su estilo, pero eso no quiere decir nada, sólo relato lo que yo sentí el viernes. Demasiados problemas como para cautivar a un nuevo publico.



Deseamos que todo se haya desarrollado de la mejor manera, sabemos que no es sencillo montar algo así, por eso aplaudimos la celebración del mismo. a pesar de todo aguardamos por la segunda edición.




SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUE NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡ QUÉ NO PARE EL METALOKOLYPSE FEST!