head

lunes, 27 de enero de 2025

Un océano de sonidos.

 Sala Ocean Rock Bar. 25/01/2025
Terader + Still Crazy Mötherfckrs + Ardora.

Una Crónica de Jesús Rodríguez Martín y fotografías de Marcos Herbello y Dani Alves (SCM).


Comentaré primero las impresiones acerca de la sala, un extraño lugar para la realización de un concierto con una banda de death metal como cabezas de cartel, con una decoración en el techo un tanto peculiar, su bola de espejos dando vueltas, reminiscencia de su pasado discotequero, su pared dedicada a las estrellas más rutilantes del séptimo arte y sus brillantes palmeras de neón en el fondo del escenario. Tiene potencial para formar parte de la oferta de salas de la ciudad si se pulen algunos detalles, pero ese contraste colorista con el resto de la competencia tiene su puntillo.

Ardora, combo de heavy metal clásico con un buen nivel, lo que más llama la atención es la voz de su vocalista y que todas sus letras son en gallego, un buen detalle. Derrocharon simpatía durante su espectáculo y hasta se atrevieron con una versión del “maldito sea tu nombre” de Ángeles del Infierno, saliendo ilesos del choque. Buen grupo para abrir boca. La velutina asesina.

Repertorio: Ardora / Vendedores de odio / Agullas i heroínas / Maldito / Limiar da demencia / Hordas do leste / Conspiración / Manual / Xente (1890) / Demo Verde / Helleni / Quero ghosar

Qué podemos decir de Still Crazy Mötherfckrs, de sobra conocidos y caballo ganador seguro. Fiables y compactos en su línea habitual, personalmente no los había podido ver en su formato actual de cuarteto, pero ahora puedo elogiar su acertada decisión que mejora aún más su gran nivel y además estrenaron un tema nuevo, Como dirían los mandalorianos, ese es el camino, lo que resulta ser una gran noticia para el panorama rockero actual. Los Jacky, Mike, Saul y Dani una vez lo consiguieron, seguid así compañeros.



Repertorio: Crazy motherfckrs / Wild streets / We're gonna fuck your wife / Road to México / Pride / MILF'em all / Too Drunk To Fuck / Fall in coma / Raising hell.

Respecto a Terader, era la primera vez que los veía y no me defraudaron, death metal melódico de alto nivel, buenas canciones, buena actitud y buen sonido, donde cabe destacar sobre el resto a su guitarrista/cantante y de un excelso nivel técnico. Un gran final para un variopinto cartel que tocaba diferentes palos y que todo él marinó bien.

Repertorio: Intro / Revenge / Crossing the sea / Violente revolution / Fear sons / Rissing soul / We are not fallen / When the time’s ending / Sacrifice / A thousand years / Death in fire / From heaven to hell.

Lo mejor de la noche lo dejo para el final, y sin duda fue la respuesta de los músicos de otras formaciones de la zona que formaron parte en gran medida de la escasa audiencia de la noche. De nuevo una jornada complicada, con conciertos importantes también en otras salas de la ciudad. Honores para todos ellos, ese compromiso y compañerismo raya a gran nivel, algo muy importante en cualquier gremio, y tal y como está la cosa es de agradecer en gran medida. Gracias por ser así y no cambiéis nunca.

Larga vida al rock and roll.


Texto: Jesús Rodríguez Martín (Metal Nostrum)
Fotografías (móvil): Marcos Herbello (Metal Nostrum) Y Dani Alves (SCM)


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA!  ¡LARGA VIDA A LA MÚSICA EN DIRECTO!

No hay comentarios:

Publicar un comentario