head

miércoles, 29 de mayo de 2024

Alice Cooper - Road

En un ejercicio de nostalgia, Alice Cooper nos trae su nuevo álbum con un sonido actualizado de una serie de composiciones que si hubiesen sido publicadas en los años 70 no desentonarían en cualquiera de sus discos de la época. redundando en el comentario no queda más que decir que es un clásico de Alice Cooper con el sonido del 2024. En una presentación muy buena en carpeta gatefold y doble vinilo a 45rpm, es decir, dos Maxis, como lo llamábamos en los 80, único aspecto negativo de la edición, pero las grandes compañías quieren hacernos pagar álbumes dobles cuando podrían ser sencillos por duración, pero ese es otro tema, igual que el precio que pagamos en España por estas novedades y el precio que se paga en otros países de nuestro entorno, insisto, ese tema dará para otra reflexión.

Después de una serie de trabajos un tanto erráticos en los últimos años, se marcan un disco que merece la pena de principio a fin, para escuchar de una tacada sino fuera por la cagada del doble vinilo. De regalo incluye un DVD con un directo en el Hellfest de 2022.

No sabría que canción destacar, todas tienen cabida en un setlist en directo, pero las tres primeras son para enmarcar, 'I'm Alice' como una declaración de intenciones, 'Welcome to the show' volándote el cerebro y rematándote con 'All over the world'

Podremos verlos en la próxima edición del Resurrectión Fest de Viveiro si nada se tuerce y comprobaremos si a sus... (que más da cuantos años sean) es capaz de defenderlo, seguro que sí. lo aguardamos ansiosos.

Ni que decir tiene que es sólo mi opinión que no tienes porque compartir, pero te invito a dejar tus comentarios más abajo.

Resurrection fest




Fin de fiesta, Gira 23/24 No One Alive

Fin de gira No One Alive
Sala Transylvania, Vigo, 25/05/2024
Con Black Bomber

Black Bomber

Había curiosidad por conocer a los compañeros de fechorías de esa noche junto a No One Alive en lo que se presumía como una noche de puro heavy metal. Con apenas dos temas, Black Bomber confirmaron los pronósticos y ya nos tenían comiendo de su mano y contra la pared con su estilo punkarra-metalero a lo Motörhead con canciones directas, rápidas con mucho ritmo, os animamos a descubrirlos.



Una puesta en escena sencilla pero contundente, donde primaba la calidad metalera sobre cualquier otro aspecto, no se andan con tonterías ni medias tintas, lo suyo es patear culos duran casi una hora y a eso se dedicaron ofreciendo temas tras tema sin dar tregua al personal, que disfrutaba devolviéndoles todo el feedback posible. Nos dejaron con ganas de más, no nos queremos ni imaginar a este grupo sin limitación de tiempo. Energía y potencia, sangre y sudor, eso es Black Bomber a los que deseamos todo el éxito del mundo y volver a disfrutarlos pronto. Su nombre queda anotado a fuego en nuestra memoria.

Setlist: Without control / Unlucky man / Overdose / Brian Ellie / Black listed / Beware of me / Bastardo / Jolene / Outlaw / Burn your church / Roll the dice / The arsonist / Rise your finger up / Black bomber / Ace of spades (55 min. Aprox.)

Galería completa 

No One Alive. Fin de gira

Por desgracia todo lo bueno se acaba. En la noche del sábado pasado se puso punto final a la Gira de No One Alive presentando su álbum ‘Don’t Leave your child alone’, de cuyo inicio dimos buena cuenta en su día, hace un año. A lo largo de estos meses hemos tenido la oportunidad de verlos sobre las tablas en varias ocasiones y lo cierto es que no nos cansamos de hacerlo. La entrada de Alex Otero a las guitarras rítmicas ha elevado las prestaciones del grupo, hay una clara sintonía entre todos los miembros de la banda. Lo mires por donde lo mires son brillantes. Valentín Fernández a la voz con su apabullante personalidad llenando el escenario de voces potentes y aguerridas, Gonzalo Campanella siempre excelso en la guitarra, Joni y Javi Franco como base rítmica potente y enérgica que cementa todo con cada golpe sobre los parches y sobre las cuerdas de su bajo respectivamente. No nos duele en prendas decir que esta formación está al mismo nivel que las bandas de primera de este país.





Y todo ello a pesar de que el sábado jugaban en su propio terreno. Sin duda ha sido sino la mejor, una de las mejores actuaciones que hemos visto del grupo, tenían ganas de pasarlo bien y de poner fin a la gira de la mejor forma posible y sin duda lo consiguieron. Desde el primer momento se dedicaron a repartir buen rollo, energía y potencia a un público entregado por la causa hasta que tocaron la última nota. Se nos hizo muy corto pero es lo que tienen los grandes grupos, que ya toquen una hora o tres, siempre se nos hará corto.

A destacar las colaboraciones especiales de Noli de ‘Replyca’ y sobre todo de Pilar Dafonte en el tema ‘A trip to your life’. Y por último la sorpresiva versión de Rebel Yell, un fin de fiesta por todo lo alto. Esperamos tener noticias pronto de la banda con nuevo material de lo que os mantendremos informado, seguro. Siempre en nuestros corazones.
Setlist: Come to my rise / So ALone / Shout / Till death do us part / A Reason why / A trip to your life / Rebel Yell / The Boogeiman / Devil’s right hand / House of the rising sun (60 min Aprox.)

Texto: Alberto Ladero Lorente (Gritos de la Malladoura) y Óscar R. Martín (Metal Nostrum)

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA!

sábado, 25 de mayo de 2024

Sangre, sudor y lágrimas: Arcanxo Festival

 

En un par de meses se celebrará en Ponteareas un evento que promete ser uno de los más interesantes de la temporada veraniega de este año y que esperamos que haya venido para quedarse, nos referimos al Arcanxo Festival en su primera edición (www.arcanxofestival.com). de la mano de ITP Promotions, 138 Produccións y We Play metal.


Contará con la banda Angelus Apatrida en su primera jornada como cabezas de cartel, una de las bandas más importantes del panorama metalero español en estos momentos, secundados por los portugueses incombustibles Raros Do Porao, completándose la jornada con el death metal melódico de los vascos Rise to Fall, la amalgama de influencias de lo más diversas: stoner, hardcore, metal, hardrock o crust de los gallegos Mano de Piedra, el thrash metal de los también gallegos Strikebakck y el dúo guardés de stoner instrumental Milhomes.

En cuanto a la jornada del sábado todo promete que el calor irá en aumento hasta llegar el momento en el que los suecos Enforcer tomen el escenario después de que los belgas Evil Invaders descarguen en la noche pontareana. El resto de la noche estaremos acompañados por Brother Till We Die desde Madrid con un beatdown machacón que te hará bailar como cangrejo en la orilla del río Tea, Balmog desde Soutomaior con su Death Metal, desde Vigo el metalcore de Cochambre, Aneuma banda asturiana de Death metal melódico y As Life Burns con su Metalcore también desde Asturias, en lo que será una descarga sonidos extremos de altos decibelios, sudor y mucha fuerza. Sin duda una cita para conocer bandas de otras latitudes tanto de España como de Europa.

Desde aquí os animamos a que sea un formato que triunfe para que pueda tener continuidad y estaremos atentos a todas las novedades que se produzcan en torno a esta cita y por supuesto que desde aquí daremos buena cuenta de lo que se produzca en el festival.

Ya se pueden adquirir entradas por día y abonos en su página web.



SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUE NO PARE LA MÚSICA, QUÉ NO PARE LA CULTURA!

martes, 21 de mayo de 2024

Un ejercicio de nostalgia necesaria: Ankhara + Aquelarre + Quarzum

 Sala MasterClub, Vigo. 17/05/2024

No fue un día delas letras gallegas al uso. en la sala Master de Vigo fuimos convocados a recordar 25 años de carrera de la banda Ankhara con las bodas de plata de su álbum "Dueño del tiempo", gracias a Z Live!, junto con las bandas de gran proyección Quarzum y Aquelarre.

La noche comenzó tarde por causa de problemas técnicos, que lamentablemente acompañaron a Quarzum durante gran parte de la actuación, lo cual no fue impedimento para que nos demostrasen que la banda tiene gran recorrido. En tan sólo cuarenta y cinco minutos nos ofrecieron sus temas más destacados sin darnos tregua. Trataron de aprovechar al máximo el exiguo tiempo concedido, pero no había manera de encontrar un punto de encuentro con aquellos que no les conozcan. Sin duda habrá noches mejores para demostrar lo que realmente valen, que es mucho y muy bueno.




Galería Completa

Setlist: Multiverso / Cenizas / Lágrimas de dolor / Testigo del diablo / 30 largos años / Un solo motivo / Nido de cuervosd (45min. aprox.)

Con Aquelarre quizá no podamos ser justos, pero es que salieron a por todas, con el tiempo asignado de cuarenta y cinco minutos trataron de llevar al publico al punto justo para que la banda que presidia el cartel solo tuviese que dar la puntilla al público. Sabedores de que no podía haber tregua, comenzaron a desgranar su arte por el escenario, con una selección de canciones que ya son auténticos himnos. Después de aquella presentación no hace mucho en esta misma sala podrían haberse acomodado y simplemente cumplir con el expediente, pero ellos no son así, están sobre las tablas dándolo todo. Seguiremos a la banda en todo lo que emprendan que esperamos sea mucho y bueno. Pronto publicaremos una reseña de su nuevo álbum 'Versus'.





Galería Completa

Setlist: Alimentando el dolor / Romasanta / Aunque duela recordar / Buitres / Guardián / Suevia / Salta / Polaris / Cicatrices (45 min. aprox)


Dentro de su gira 25 aniversario de 'Dueño del tiempo' Ankhara ofrece un show lleno de nostalgia necesario en estos tiempo de zozobra musical que alimenta nuestra hambre de buena música en directo. El show de Ankhara fue alimento para nuestra alma rockera. Pacho Brea en un excelente estado vocal, acompañado por el gran trabajo de Cecilio Sánchez y Alberto Marín a las guitarras que no dieron tregua en toda la noche, al bajo les acompañaba un invitado muy especial, el guitarrista José Rubio que junto con Matt de Vallejo dieron una lección magistral de PowerMetal de alto octanaje.




Con el público entregado a la causa después del recuerdo de su primer ábum, comenzaron a desgranar otra serie de grandes temas del resto de su catálogo, incluso con una versión del 'Into de pit' de Fight que nos dejo exhaustos. Para rematar la faena con 'Os pinos (himno galego)' que toda la sala coreó y unos 'Acordes mágicos' para los que contaron con la ayuda del vocalista de Aquelarre IckoViqueira. Una noche para el recuerdo.



Setlist: 3:40 / Demasiado tarde / Un paso más / Frío infierno / Hasta el fin / No mires atrás / Mente atormentada / Junto al viento / En mis manos / Nunca mueras por un sueño / Tu verdad / Into the pit / Sigo en pie / Sueña / Océanos / Levantar mi alma / Os pinos / Acordes Mágicos (100 min. aprox)

Galería Completa


SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA, QUÉ NO PARE LA CULTURA!

sábado, 18 de mayo de 2024

Transylvania, 10 años metiendo miedo

Ayer 17 de Mayo 2024 se celebró el X Aniversario del emblemático local Transylvania Metal Pub de la ciudad de Vigo. No fue una fecha cualquiera, 10 años de vida de una sala por donde han desfilado importantes grupos y nombres del panorama nacional e internacional de la música rock y metal en todas sus vertientes. En una fecha tan señalada, esperábamos poder disfrutar de una fiesta acorde con el cumpleaños, solamente faltó la tarta. Se intuía una gran fiesta y así resultó ser sin lugar a dudas. 

Alrededor de las diez de la noche, Cochambre prendía las velas de las celebraciones con una aplastante descarga metalera de principio a fin en los 10 temas que interpretaron. Llamativa fue la aparición en escena de la banda de death metal (para quien no los conozca), con una bolsa de papel en la cabeza de su cantante con la cual sellaron sus primeros temas de la noche. La cruda voz gutural en este grupo impregna todas las composiciones, acompañada por la batería atronadora que mantiene la esencia deathpunkera que les caracteriza. Realmente el set muestra un alto nivel de ritmo en cada tema, sólo puedo afirmar categóricamente que están en buena forma.
Los asistentes, que eran muchos, disfrutaron realmente con lo que ofreció la banda encima del escenario, prueba de ellos la ovación general que se llevaron al rematar la actuación, dejandoles más que satisfechos con lo que acababan de presenciar. Hasta hubo momento en la parte final para cantarle el cumpleaños feliz al local.
Los habituales del Transylvania, esperamos poder volver a ver pronto a los Cochambre, felicitarles por una notable actuación que deja un claro mensaje de que están en una forma estupenda para sus siguientes bolos.



Setlist: Stench of life / Doom uber alles / I'll see you burn / In space Jonesy's odyssey / How many bodies / Hear your soul / I hate / Technocannibal / The mummy's curse / cannibal meatball (Aprox 50 min.)

Tras una larga pausa para el cambio de bandas, mayor de lo habitual, comenzaba otra fiesta, la de los portugueses Serrabulho. Por donde pasan dejan todo patas arriba, uno de sus sellos de identidad es convertir sus shows en una celebración absoluta de la que nadie sale indemne. Servidor incluido que en una de las circle pit de las últimas canciones del set casi termina encima de unos de los altavoces de la sala, pero cuando uno va a ver a Serrabulho ya sabe lo que hay: fiesta, fiesta y sólo fiesta. 14 temas formaron parte del set ayer, en el que todas sus canciones más conocidas fueron cayendo una tras otra. Siempre empiezan con mucha energía los bolos de esta banda, que se mantiene a cada tema que van interpretando, plagado de buen humor, así lo interpretan sus seguidores que son muchos y viven cada actuación de forma total. Nunca faltan los corrillos, las mosh pit, los saltos ni una conga en la parte final del show, con la que el cantante se lleva a la mayor parte del público fuera del local durante unos minutos dando unas vueltas por las calles próximas del local, forma parte del espectáculo que siempre destila Serrabulho. 



Setlist: Rest in piss / Congro / Pissachu / Grind a gross / Lèche moi les couilles / Don't fuck with Krusty / B.O.O.B.S. / Love parade / Dingleberry ice cream / Sweet grind o'mine / Piss or love / Toco loco du moi / Quiero cagar y no puedo / Pentilhoni no culhoni / Pubic hair in the glasses (60 min. aprox.)


Como no podía ser de otra manera, le tocó subir a Jorge al escenario para cantar el cumpleaños feliz antes del fin de fiesta, imperdible ver al final del concierto el aspecto del local con toda la parafernalia que acompaña a los portugueses: globos, confetis, etc. desparramado por toda la sala.








Texto y fotografías: Óscar Rodríguez Martín (Metal Nostum)