head

viernes, 1 de agosto de 2025

Bodega Rock 2025

La segunda cita confirmada para este agosto es otro de esos eventos que se celebran gracias al trabajo de la asociación rockera 'Hornillos Eresmas', en este caso en el pueblo de Hornillos de Eresma, el 15 de agosto, en la provincia de Valladolid y que ya ha celebrado dieciséis ediciones, algo que esperamos 'comprender' este año. Para quien escribe estas breves líneas será su bautismo de fuego, no así para algunos miembros del staff de Metal Nostrum. Sí bien nunca se han puesto más límites que las ganas de traer a este escenario a bandas de primer nivel internacional, lo cierto es que en esta ocasión el cartel es enteramente nacional.


Elisa C. Martín será la encargada de abrir el festival para llevarnos en volandas hacia el resto de las bandas, pudimos disfrutar de su arte hace unos meses en Vigo y lo cierto es que nos dejo bastante impresionados y con ganas de que esta nueva cita con ella se produzca. Heavy metal en estado puro para una noche épica.

Los gaditanos Sphinx continuaran dándonos cera con su mejor versión de power metal posible, además de presentar su nuevo trabajo 'Vida Virtual' dentro de lo que es la gira de presentación de dicho álbum, la noche promete ser inolvidable.

Celebrando su 30 aniversario, Avalanch será los encargados de continuar con la avalancha sónica de la noche, los de Alberto Rionda se presentan con formación renovada para esta celebración de su carrera y presentando ese álbum '30 Aniversario' en el que ha regrabado sus temas clásicos además de la presencia de Ramon Lage junto a José Pardial para ofrecernos sin duda un gran espectáculo.

Los últimos invitados a esta enorme celebración y conmemorando su vigésimo aniversario a golpe de guitarrazos, los riojanos Zenobia y su heavy metal poderoso pondrán el punto final a esta edición del Bodega Rock, un digno colofón para un enorme cartel como el de este año.

Y recordad no hacer botellón, la razón para que eventos de este tipo está en las barras, si consumís en ellas la posibilidad de una décimo octava edición tomara cuerpo nada más acabar esta. Colaborad en todo lo que podáis y recordad que Gritos de la Malladoura y Metal Nostrum os lo contarán, pero no hay nada como presenciarlo en directo, y además de balde, tanto si os pilla cerca como si os desplazáis a propósito.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL BODEGA ROCK!

miércoles, 30 de julio de 2025

Berete Rock 2025


Comenzamos el repaso por los eventos de agosto por esta propuesta a las puertas de Vigo, y decimos bien, a las puertas, porque está claro que en la ciudad olívica deberemos esperar mucho tiempo antes de que un festival así se produzca. El Berete es una cita que durante los últimos once años ha llevado a la explanada al lado de la playa da Meda en el puerto de Chapela, a los mejores del rock, y este año la edición número doce será la más local, lo que otros ayuntamientos no quieren, nos lo da el de Redondela, o al menos ayuda para que se produzca.

Era un secreto a voces su participación en la edición de este año, pero no por ello menos esperada, Stoned At Pompeii no pudieron participar el año pasado y este serán las estrellas del escenario y lo reventarán, sin duda, seguramente nos lo devolverán con intereses después de un año tan intenso para ellos.

Los coruñeses Tregua pondrán su dosis de rock urbano sobre las tablas del berete y nos harán disfrutar de su estilo sencillo pero directo facturado desde 2009.  Ahora, con su nuevo trabajo llegan para convertirse en una banda imprescindible dentro del rock nacional y lo presentarán en el Berete.

Otros que seguro que reventarán el escenario de este año son No One Alive, hacen un parón en la grabación de su nuevo trabajo para subirse al Berete. Su heavy metal atronará nuestras cabezas y nos harán flipar en colores, eso seguro, no dejarán indiferentes a nadie, eso también es seguro, no os lo podéis perder.

Hey Hematoma formada por exmiembros de Sinisetro Total ofrecerán su personal homenaje a la banda punk más ‘internacional’ de Vigo reviviendo la esencia del grupo original, sin duda lo pasaremos muy bien, sin necesidad de ir camino de la cama.

Storrentos y sus versiones de grandes temas adaptándolos a su rock de taberna seguro que nos animarán a cantar y a bailar, son unos auténticos especialistas en ello y así lo demostrarán.

Barry Town vuelven a escena después de años de silencio y lo harán en el escenario del Berete. Este festival nació con el propósito de que un componente de la organización disfrutase e hiciera disfrutar a sus vecinos con sus actuaciones, la última vez que lo hicieron aquí fue en 2015, ahora disfrutaremos del mítico ‘Ansel’ y de su grupo, los incombustibles Barry Town.

Y recordad, estas iniciativas son posibles en gran medida gracias a los beneficos de las barras que un año más tendrán unos precios más que populares.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL BERETE! ¡QUÉ LE DEN AL CONCELLO DE VIGO Y A SUS LUCES DE NAVIDAD!

martes, 29 de julio de 2025

El canto de un cisne metálico

 Barbarian Prophecies - Karonte - Benediction - Marduk - Nashgul
Kanekas  - Cangas do Morrazo
Primera jornada, 26/07/2025


Es muy difícil escribir esta crónica, no es plato agradable contar el final de un evento como este, y mucho menos la segunda y última jornada de este Kanekas tan especial. Este era nuestro quinto año consecutivo pasándolo genial durante dos días cada julio. El caso es que nunca fue un estilo de música que me gustase, he de reconocer mis reticencias, incluso cuando una banda desataba pasiones sobre el escenario y a mí no me parecía más que ruido desconcertante, como si fuese el único sobre la tierra que no diferenciaba un black metal de un metalcore o el grindcore, aún a día de hoy no lo hago, pero por el contrario he presenciado y fotografiado bandas que me han sorprendido y divertido, ¿de eso se trata, no? No siempre te tiene que gustar lo que un festival programa para pasarlo bien, asistes y punto, sin tener que dar explicaciones a nadie, y si algo te parece una mierda, lo dices o te lo guardas, pero a nadie tiene porque importarle porque nadie tiene razón y todos la tenemos, así es la vida y mucho peor en estos días que nos ha tocado vivir. En definitiva, echaremos mucho de menos estos dos días de fiesta metalera como cita recurrente para el mes de julio, esperemos que pronto tengamos algo que se le parezca, y sobre todo que lo apoyemos sin tirarnos los trastos a la cabeza.

Dicho todo esto desgranemos lo que sucedió sobre el escenario del Kanekas durante esta jornada de despedida. Para empezar Barbarian Prophecies trataron de atraparnos con sus densos sonidos, pero apenas lo consiguieron tras la tercera canción. Respetados por su legión de seguidores y también adorados, un concierto que sólo nos pareció correcto sin más, de echo al resto de los asistentes tampoco es que fueran seducidos. Se pudieron marchar con la cabeza bien alta después de intentarlo. Un bien para ellos.

Karonte fue una de esas gratas sorpresas que nos encontramos en este tipo de eventos, muchos años esperando la descarga de este power trío del más puro estilo death pero para nosotros es auténtico heavy metal de altos vuelos, Kini, su cantante, no tenía su mejor día por una ronquera, treinta años de historia sirven para sacar adelante un gran concierto. Nos sorprendió su repertorio gratamente con esa fusión da algún estilo que pensaríamos que no encajaría con su música, grandes intérpretes para una gran interpretación. Sobresalientes.

Para continuar con la tarde-noche otra banda foránea que ofrecieron el mejor concierto de la jornada sin ninguna duda, Benediction llegaron con aura de leyenda y se coronaron como los reyes del festival, una enorme apisonadora que demostraron que death y mal humor no siempre van de la mano. En todo momento en comunión con el público y el público en comunión con ellos, enormes los ingleses en una actuación que quedará en el recuerdo largo tiempo. Sobresalientes.

A continuación una actuación que no sé cómo calificar. Algunos personajes de la escena local hablaron de mierda, pero como son respetados, no sucede nada y todo son risas, pero si lo dijéramos nosotros dirían que no tenemos ni puta idea de música, pero lo cierto es que ni siquiera nos lo parece para valorarlo, así que a los suecos Marduk les damos un suspenso sin entrar en más detalles, nos gustó ni su propuesta ni lo que ofrecieron, pero qué vamos a decir si no tenemos ni puta idea de música después de cincuenta años escuchando de todo tipo.

Para acabar este canto del cisne los escogidos fueron Nashgul, una banda coruñesa de grindcore, pura esencia Kanekas para rematar la fiesta. Entraron como un tren sin maquinista a punto de descarrilar en una estación llena de gente y se llevaron de calle a todo el mundo, fanáticos y disidentes de este estilo, hasta el final, dejaron un gran sabor de boca resarciéndonos de los anteriores. Notables.

Polémicas aparte, sentimos una grandísima pena por la finalización de este gran evento dentro del metal gallego y nacional, referencia en España de los estilos más extremos, esperamos poder llenar de alguna manera este gran vacío en nuestras agendas. Pronto saldrá nuestra última publicación dedicada a esta edición y os informaremos como adquirirla.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡A REY MUERTO, REY PUESTO, QUE VIVA EL KANEKAS!

sábado, 26 de julio de 2025

Réquiem por un festival, Kanekas XIV

Luciférnaga - Narbeleth - Discharge - Coroner - Scent of Death
Kanekas  - Cangas do Morrazo
Primera jornada, 25/07/2025


Como si hipnotizados por el canto de un cisne estuviesen, la explanada de Ojea en Cangas se llenó a rebosar superando toda expectativa, o porque era festivo, quién sabe, y todos quisieran asistir a este réquiem, lo cierto es que no cabía ni un alfiler en la primera jornada de este último capítulo del Kanekas. Una suerte de lo más variopinto del panorama metalero y punkarra se dieron cita en la villa pontevedresa de Cangas para ver como se ponía el primer punto y final de esta cita en su decimo cuarta edición, lo cual nos produce una honda desilusión. Pero hay que continuar, y lo cierto es que la primera jornada ha sido una suerte de grandes bandas y grandes actuaciones que nos dejaron un gran sabor de boca.

Arrancaron la jornada Luciférnaga, con un concierto intenso y poderoso donde los haya, un sonido profundo y envolvente que nos lleva a las mismísimas puertas del averno para encontrarnos con Lucifer. Una base poderosa y unos riffs de guitarra tan densos que te aplastan, literalmente. Sin duda una banda muy a tener en cuenta con su disco recién publicado y que es altamente recomendable, pronto daremos buena cuenta de él. Sobresalientes estos 'novatos' del stoner vigués.

Seguidos muy de cerca por gran parte del público, los cubanos Narbeleth se subieron al escenario en una especie de quiero y no puedo, no consiguieron conectar con el público en gran parte del concierto, quizás faltos de otra guitarra que les dé más empaque a su sonido black metal. estuvieron correctos en su despliegue pero sin llamar nuestra atención, quizás no alcanzaron las expectativas que teníamos en ellos. Investigaremos más su trayectoria, un bien alto para los cubanos.

En cuanto a Discharge, qué podemos decir, salieron, arrasaron el escenario y se marcharon de la misma manera que comenzaron, sonido punk de los más guarro y violento, sin dar tregua y a piñón fijo. Pusieron al público en pie, ¡y vaya si lo hicieron! reventaron nuestros tímpanos y se quedaron tan anchos, menuda forma de vivir la música. Actitud y energía a partes iguales. Un notable para los ingleses.

Mucho se ha comparado a Coroner con Rush, pero lo cierto es que más allá de ser un power trío, acompañados de un tipo que aparentemente tocaba los teclados, no creo que haya comparación posible. Dicho esto, nos ofrecieron una lección magistral de lo que es un trhash metal técnico sin comparación posible. Sonido poderoso, guitarras intrincadas y complejas, llenas de riffs y solos a la altura de cualquier héroe de la guitarra, un bajo poderoso que martillea la cabeza y una batería inconmensurable, todo lleno de esa agresividad propia del estilo. Sobresalientes los Coroner.

Para finalizar esta jornada, los encargados escogidos fueron Scent of Death desde Ourense. Brutal death demoledor y cuan apisonadora pasó por encima nuestra sin dar ni un ápice de tregua hasta el final, como si se tratase de una sesión de crossfit, estos tipos llenaron la madrugada de brutalidad sonora sin tomar ningún tipo de prisionero. Notables.

La segunda jornada promete ser más bestia aún, así que toca reponer fuerzas para poder aguantar. Esperamos que reconsideren la decisión de acabar este festival y que nos comuniquen que todo fue un error fruto de una noche de terror.

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL KANEKAS!

jueves, 24 de julio de 2025

Y tercera jornada del Arcanxo Festival: Lástima que se acabó

 Arson Tides - Invictus - Deathbringer - Massacre - Dismal - Malevolent Creation - Schirec Plays Pungent Stech
Arcanxo Festival, A Freixa, Ponteareas. 20/07/2025



Si el primer día era complejo reseñar lo sucedido, el último no iba a ser menos, un cartel que a priori podría decirse que no nos atraía demasiado, pero por lo que se ve, y una vez más, lastimeramente, al publico tampoco. desde luego dar con la formula mágica para contentar a todo el mundo es complicado, porque lo que es llegar al lugar es tan sencillo que no hay excusa para no hacerlo. En definitiva y a lo que me refería, un cartel con los grupos más extremos, uno tras de otro y sin apenas tregua para llegar al final como buenamente pudimos.
También hay que decir que desde el foso había muchas complicaciones para escuchar en condiciones lo que sucedía sobre el escenario y eso merma en gran medida nuestra capacidad de juicio.
Arson Tides abrió la jornada, pero el publico no parecía demasiado impresionado mientras se acercaban al escenario tímidamente. A base de pundonor y energía consiguieron arrancar el aplauso del respetable que parecía hasta cierto punto amodorrado a pesar del metalcore potente y rudo que estilan, bien por ellos, por mantener el tipo a pesar de todo. 
Desde Japón, Invictus nos invitaban a bajar a los infiernos. Este potente trío nipón y sus guturales procedentes de las entrañas del mismísimo averno desgranó durante sus treinta y cinco minutos de actuación una potente base rítmica y unos riffs cargados de rabia y mala ostia contra todo el mundo, en contra posición a la afabilidad fuera del escenario, muy bien por ellos.
Death metal hecho en Bielorrusia, eso ofrecieron Deathbringer, para unos un concierto excepcional, para otros simplemente intrascendentes. No minusvaloraremos su despliegue sónico, pero no captaron nuestra atención, quizás sea la exigencia de encontrar algún resquicio que nos haga ver que son humanos y se equivocan, quizas ya fueran demasiados minutos de un estilo que nos nos pone, el caso es que los dejaremos por una correcta interpretación, pero carente de la calidez de una improvisación. un notable.
Por fin llegó el momento que esperábamos, y era empaparnos de la maestría de los americanos Massacre, veteranos entre los veteranos, ofrecieron una clase magistral de como dar cera y pulirla con ambas manos, es una metáfora, para dejarnos exhaustos tras cincuenta minutos en los que estos cuatro tocaron como si fueran ocho para rematar la faena invitando al escenario para interpretar 'Evil dead' a nusestra querida Laura Alfonso de Aneuma en una interpretación que quedará para los libros de historia de este festival, poderosa sobre el escenario, incluso, sin quererlo, haciendo sombra al propio Kam Lee. Sobresaliente para el recuerdo.
La nota disonante del día fue el concierto de Dismal, sonido perfecto de esta banda para esta banda cuyos sonidos cabalgan entre tantos estilos para amalgamarse entre los scraches de su teclista en una suerte de nueva era del metalcore, bailable, cantable y disfrutables. Sobresalientes en todo, y sin duda de lo mejor del día.
Más death metal para continuar la noche navegando por aguas turbulentas hacia el final del festival, para no ser simples no diremos que Malevolent Creation nos disgustaron, pero el caso es que ya a estas alturas de partido necesitábamos cambiar un poco la dinámica por lo que su concurso se nos hizo un tanto tedioso, pero reconozcamos que el estilo no es el que más nos hace disfrutar, quiero recalcarlo. Mucho oficio, sobre todo sabiendo que uno de sus guitarristas estaba echándole un pulso a la muerte en la uci de un hospital debido a una neumonía bacteriana, eso es indudable, en una jornada que venía dominada por este tipo de propuestas. Un notable por conseguir que los valientes que aún aguantaban disfrutasen de su arte.
Y para finalizar los austriacos Schirenc Plays Pungent Stench, nombre tan dificil de pronunciar como pronunciarse sobre su rock and roll sucio y decadente, como si por momentos el mismísimo Lemmy cantase por boca de ellos. un digno colofón para una edición excepcional del Arcanxo dentro de lo que supone para el futuro de la escena metalera nacional e internacional. Esperamos que la tercera edición ya esté en marcha y nos descubra muchas más bandas, como este año lo ha hecho. Las mejoras respecto a la primera edición son palpables y esperamos que no dejen de hacerlo. Una cita en el calendario de obligada parada para todo aquel metalero que se precie y quiera aprender, como nos ocurre a nosotros, una buena iniciativa para un estilo que siempre parece en el alambre o en caída libre. 
Como única sugerencia se nos ocurre separarlo de la cita con el Resurrection todo lo posible, quizás esa sea una de las razones del número de asistentes, pero quien sabe por qué. mientras tanto nosotros...

SEGUIREMOS GRITANDO: ¡QUÉ NO PARE LA MÚSICA! ¡QUÉ NO PARE LA CULTURA! ¡QUÉ NO PARE EL ARCANXO!