Arson Tides - Invictus - Deathbringer - Massacre - Dismal - Malevolent Creation - Schirec Plays Pungent Stech
Arcanxo Festival, A Freixa, Ponteareas. 20/07/2025
Si el primer día era complejo reseñar lo sucedido, el último no iba a ser menos, un cartel que a priori podría decirse que no nos atraía demasiado, pero por lo que se ve, y una vez más, lastimeramente, al publico tampoco. desde luego dar con la formula mágica para contentar a todo el mundo es complicado, porque lo que es llegar al lugar es tan sencillo que no hay excusa para no hacerlo. En definitiva y a lo que me refería, un cartel con los grupos más extremos, uno tras de otro y sin apenas tregua para llegar al final como buenamente pudimos.
También hay que decir que desde el foso había muchas complicaciones para escuchar en condiciones lo que sucedía sobre el escenario y eso merma en gran medida nuestra capacidad de juicio.
Arson Tides abrió la jornada, pero el publico no parecía demasiado impresionado mientras se acercaban al escenario tímidamente. A base de pundonor y energía consiguieron arrancar el aplauso del respetable que parecía hasta cierto punto amodorrado a pesar del metalcore potente y rudo que estilan, bien por ellos, por mantener el tipo a pesar de todo.
Desde Japón, Invictus nos invitaban a bajar a los infiernos. Este potente trío nipón y sus guturales procedentes de las entrañas del mismísimo averno desgranó durante sus treinta y cinco minutos de actuación una potente base rítmica y unos riffs cargados de rabia y mala ostia contra todo el mundo, en contra posición a la afabilidad fuera del escenario, muy bien por ellos.
Death metal hecho en Bielorrusia, eso ofrecieron Deathbringer, para unos un concierto excepcional, para otros simplemente intrascendentes. No minusvaloraremos su despliegue sónico, pero no captaron nuestra atención, quizás sea la exigencia de encontrar algún resquicio que nos haga ver que son humanos y se equivocan, quizas ya fueran demasiados minutos de un estilo que nos nos pone, el caso es que los dejaremos por una correcta interpretación, pero carente de la calidez de una improvisación. un notable.
Por fin llegó el momento que esperábamos, y era empaparnos de la maestría de los americanos Massacre, veteranos entre los veteranos, ofrecieron una clase magistral de como dar cera y pulirla con ambas manos, es una metáfora, para dejarnos exhaustos tras cincuenta minutos en los que estos cuatro tocaron como si fueran ocho para rematar la faena invitando al escenario para interpretar 'Evil dead' a nusestra querida Laura Alfonso de Aneuma en una interpretación que quedará para los libros de historia de este festival, poderosa sobre el escenario, incluso, sin quererlo, haciendo sombra al propio Kam Lee. Sobresaliente para el recuerdo.
La nota disonante del día fue el concierto de Dismal, sonido perfecto de esta banda para esta banda cuyos sonidos cabalgan entre tantos estilos para amalgamarse entre los scraches de su teclista en una suerte de nueva era del metalcore, bailable, cantable y disfrutables. Sobresalientes en todo, y sin duda de lo mejor del día.
Más death metal para continuar la noche navegando por aguas turbulentas hacia el final del festival, para no ser simples no diremos que Malevolent Creation nos disgustaron, pero el caso es que ya a estas alturas de partido necesitábamos cambiar un poco la dinámica por lo que su concurso se nos hizo un tanto tedioso, pero reconozcamos que el estilo no es el que más nos hace disfrutar, quiero recalcarlo. Mucho oficio, sobre todo sabiendo que uno de sus guitarristas estaba echándole un pulso a la muerte en la uci de un hospital debido a una neumonía bacteriana, eso es indudable, en una jornada que venía dominada por este tipo de propuestas. Un notable por conseguir que los valientes que aún aguantaban disfrutasen de su arte.
Y para finalizar los austriacos Schirenc Plays Pungent Stench, nombre tan dificil de pronunciar como pronunciarse sobre su rock and roll sucio y decadente, como si por momentos el mismísimo Lemmy cantase por boca de ellos. un digno colofón para una edición excepcional del Arcanxo dentro de lo que supone para el futuro de la escena metalera nacional e internacional. Esperamos que la tercera edición ya esté en marcha y nos descubra muchas más bandas, como este año lo ha hecho. Las mejoras respecto a la primera edición son palpables y esperamos que no dejen de hacerlo. Una cita en el calendario de obligada parada para todo aquel metalero que se precie y quiera aprender, como nos ocurre a nosotros, una buena iniciativa para un estilo que siempre parece en el alambre o en caída libre.
Como única sugerencia se nos ocurre separarlo de la cita con el Resurrection todo lo posible, quizás esa sea una de las razones del número de asistentes, pero quien sabe por qué. mientras tanto nosotros...
No hay comentarios:
Publicar un comentario